Modernizarán semáforos en Puerto Varas y Alerce
Puerto Varas se convertirá en la séptima comuna de la región en integrarse a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) regional.
En el marco de la visita a la región de Los Lagos del Presidente de la República, Gabriel Boric, junto al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se anunció el inicio de las obras de modernización de la infraestructura semafórica en las comunas de Puerto Varas y el sector de Alerce en Puerto Montt.
El proyecto contempla la intervención de 12 intersecciones, mediante la actualización de componentes en 9 cruces existentes y la instalación de 3 nuevos en puntos estratégicos como las calles San Francisco, Gramado, Del Salvador, Costanera Vicente Pérez Rosales, Avenida Los Colonos y Avenida Colón. Se espera que, gracias a estas mejoras, los tiempos de desplazamiento en la comuna lacustre se reduzcan en aproximadamente un 15%. El ministro de Transportes y telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, encabezó una visita inspectiva a las obras y destacó el avance que representa este proyecto de semaforización.
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, enfatizó el trabajo colaborativo que realiza el municipio con el MTT implementando proyectos de corto, mediano y largo plazo.
En esa línea, el jefe comunal, recalcó el aporte sectorial del Ministerio para la ejecución de este proyecto.
Además de la renovación de los equipos, la modernización incluye la integración de los semáforos a la red regional de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de Los Lagos. A través de conexión por fibra óptica y antenas, esta integración permitirá gestionar el tránsito en tiempo real, adaptando los ciclos semafóricos ante contingencias. También se instalarán cámaras de monitoreo (CCTV) en el sector de Alerce de Puerto Montt (específicamente en Transversal 2 con Gabriela Mistral), Unidades de Respaldo de Energía (UPS) y dispositivos acústicos para personas con discapacidad visual, fortaleciendo la seguridad vial y la eficiencia operativa.
Con una inversión de más de $1.400 millones, financiados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el proyecto se desarrollará hasta el primer trimestre de 2027. Una vez completada la integración de estos cruces, Puerto Varas se convertirá en la séptima comuna de la región en sumarse a la red de control remoto de semáforos de la UOCT regional.
Fuente información: comunicaciones@ptovaras.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
En el marco de la visita a la región de Los Lagos del Presidente de la República, Gabriel Boric, junto al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se anunció el inicio de las obras de modernización de la infraestructura semafórica en las comunas de Puerto Varas y el sector de Alerce en Puerto Montt.
El proyecto contempla la intervención de 12 intersecciones, mediante la actualización de componentes en 9 cruces existentes y la instalación de 3 nuevos en puntos estratégicos como las calles San Francisco, Gramado, Del Salvador, Costanera Vicente Pérez Rosales, Avenida Los Colonos y Avenida Colón. Se espera que, gracias a estas mejoras, los tiempos de desplazamiento en la comuna lacustre se reduzcan en aproximadamente un 15%. El ministro de Transportes y telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, encabezó una visita inspectiva a las obras y destacó el avance que representa este proyecto de semaforización.
- “Hoy la red semaforizada de Puerto varas comprende 10 intersecciones, sólo una de las cuales está interconectada con nuestro centro de control central de la UOCT en Puerto Montt. Este proyecto va a permitir que todas ellas, las 9 adicionales -y queda espacio para 3 más- puedan estar conectadas con la UOCT, al mismo tiempo que hay una modernización de infraestructura local, de tecnología local en cada una de estas intersecciones. Estamos cambiando los sistemas de control, estamos cambiando las lámparas, estamos incorporando también paneles de información variable para los vehículos. Y por último también estamos incorporando cámaras en cada una de estas intersecciones para así poder hacer una agilización mucho más efectiva de la coordinación del tránsito y la reacción ante incidentes”.
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, enfatizó el trabajo colaborativo que realiza el municipio con el MTT implementando proyectos de corto, mediano y largo plazo.
- “Estamos trabajando de la mano del Ministerio de Transporte para así mejorar la conectividad, la movilidad y evitar la congestión en nuestra comuna. Eso no solamente con nuevos proyectos viales, con nuevas calles, no solamente con nuevos sistemas de transporte, sino que también con tecnología”.
En esa línea, el jefe comunal, recalcó el aporte sectorial del Ministerio para la ejecución de este proyecto.
- “Gracias a un proyecto cercano a los 1.300 millones de pesos estamos cambiando la tecnología de todos los 10 cruces semafóricos de nuestra ciudad, incorporando además tres cruces en puntos críticos, como Arturo Prat con El Salvador, para así poder disminuir los tiempos de traslado, para poder incorporar y mejorar los tiempos de luces de manera en tiempo real desde la unidad de control de tránsito del Ministerio, para que así podamos modernizar finalmente el sistema de semáforos en nuestra ciudad. Es un proyecto muy importante que ya alcanza el 26% de ejecución y que nos permitirá en un tiempo de corto plazo poder tener un sistema renovado de semáforos en toda la ciudad de Puerto Varas”.
Además de la renovación de los equipos, la modernización incluye la integración de los semáforos a la red regional de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de Los Lagos. A través de conexión por fibra óptica y antenas, esta integración permitirá gestionar el tránsito en tiempo real, adaptando los ciclos semafóricos ante contingencias. También se instalarán cámaras de monitoreo (CCTV) en el sector de Alerce de Puerto Montt (específicamente en Transversal 2 con Gabriela Mistral), Unidades de Respaldo de Energía (UPS) y dispositivos acústicos para personas con discapacidad visual, fortaleciendo la seguridad vial y la eficiencia operativa.
Con una inversión de más de $1.400 millones, financiados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el proyecto se desarrollará hasta el primer trimestre de 2027. Una vez completada la integración de estos cruces, Puerto Varas se convertirá en la séptima comuna de la región en sumarse a la red de control remoto de semáforos de la UOCT regional.
Fuente información: comunicaciones@ptovaras.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/