Mujer de 77 años muere tras incendio en Osorno
Una adulta mayor de 77 años falleció esta tarde en Osorno a consecuencia de un incendio que consumió parte de su vivienda ubicada en el sector céntrico de la ciudad. La víctima, que fue rescatada con vida por vecinos y personal de emergencia, sucumbió a la gravedad de sus lesiones en el Hospital Base. La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno se hizo cargo de las diligencias, estableciendo preliminarmente que el siniestro se habría originado en el primer piso y maneja como principal hipótesis la intencionalidad, descartando la participación de terceras personas en el hecho.
Un fatal incendio conmocionó a la comunidad osornina durante la jornada de este viernes. El siniestro, que afectó una vivienda particular en el sector céntrico de la ciudad, terminó con la vida de una mujer adulta mayor de 77 años. El hecho fue alertado por vecinos del inmueble, quienes rápidamente dieron aviso a los servicios de emergencia y colaboraron en las primeras labores de rescate.
Según los antecedentes preliminares recabados en el lugar, la mujer fue encontrada al interior de la propiedad mientras el fuego se propagaba. Pese a los esfuerzos iniciales por rescatarla y la posterior llegada de personal de emergencia, la víctima sufrió severas lesiones producto de la acción del fuego y, especialmente, la inhalación de gases tóxicos. Fue trasladada de urgencia hasta el Hospital Base de Osorno para recibir atención médica especializada. Sin embargo, dada la extrema gravedad de su condición, lamentablemente falleció en el recinto hospitalario a los pocos minutos de su ingreso.
Ante la ocurrencia de un fallecimiento en estas circunstancias, el Ministerio Público dispuso la concurrencia de personal especializado de la Policía de Investigaciones (PDI) para llevar a cabo las pericias correspondientes que permitan establecer las causas y circunstancias exactas del deceso, así como el origen y la dinámica del incendio. Fue así como efectivos de la Brigada de Homicidios (BH) de Osorno, liderados por su jefe, el subprefecto Javier Yusthy, se constituyeron tanto en el sitio del suceso (la vivienda afectada) como en el Hospital Base para recabar información.
El subprefecto Javier Yusthy entregó detalles sobre el trabajo realizado por su unidad en relación con este lamentable suceso. "El día de hoy, en horas de la tarde, personal de turno de nuestra brigada debió concurrir hasta el sector céntrico de la ciudad por el incendio que produjo la muerte de una mujer chilena de 77 años de edad", indicó el oficial policial. Respecto a la causa del fallecimiento, el subprefecto precisó que este "se habría producido por la inhalación de monóxido de carbono, sumado a las diversas quemaduras que mantenía en su cuerpo".
Las diligencias investigativas desplegadas por la Brigada de Homicidios en el lugar del incendio incluyeron el examen del sitio del suceso, empadronamiento y entrevistas a testigos clave, principalmente vecinos que presenciaron los hechos o tuvieron contacto previo con la víctima o la vivienda. Conforme al análisis inicial, se logró establecer que el foco del incendio se situó en el primer piso del inmueble.
Sobre la dinámica que derivó en el trágico desenlace, el subprefecto Yusthy señaló que "conforme al trabajo del sitio de suceso, se logró establecer, mediante la entrevista a testigos, la dinámica que produjeron los hechos, la cual, no obstante, aún se mantiene en investigación". Un antecedente relevante surgido de las declaraciones de los vecinos es que "vecinos señalaron que la ahora fallecida habría intentado quemar su domicilio en ocasiones anteriores", lo que se convierte en un elemento crucial para la línea investigativa.
Considerando la información recabada en el sitio del suceso y las primeras declaraciones, la hipótesis preliminar que maneja la PDI apunta a que el incendio podría haber sido intencional. Sin embargo, un aspecto fundamental que fue despejado por la investigación inicial y que el jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno enfatizó es que "se debe hacer presente que, finalizado nuestro trabajo en el sitio de suceso, se logró establecer sólo las lesiones anteriormente descritas, no existiendo intervención de terceras personas en los hechos". Esta conclusión descarta la participación de otras personas en el origen del fuego o en el fallecimiento de la adulta mayor.
La investigación de la Brigada de Homicidios de la PDI Osorno, bajo la dirección del Ministerio Público, continuará su curso. Se esperan los informes periciales detallados, incluyendo el protocolo de autopsia que realizará el Servicio Médico Legal (SML) para confirmar científicamente la causa de muerte, así como el análisis técnico-científico del sitio del suceso que aportará mayores luces sobre el punto de origen y la causa basal del incendio. La información levantada por la PDI, incluyendo las declaraciones de testigos y los hallazgos en la vivienda, será fundamental para que la Fiscalía determine las responsabilidades y las circunstancias definitivas de este lamentable hecho.
Fuente información: Comunicaciones PDI Los Lagos
Un fatal incendio conmocionó a la comunidad osornina durante la jornada de este viernes. El siniestro, que afectó una vivienda particular en el sector céntrico de la ciudad, terminó con la vida de una mujer adulta mayor de 77 años. El hecho fue alertado por vecinos del inmueble, quienes rápidamente dieron aviso a los servicios de emergencia y colaboraron en las primeras labores de rescate.
Según los antecedentes preliminares recabados en el lugar, la mujer fue encontrada al interior de la propiedad mientras el fuego se propagaba. Pese a los esfuerzos iniciales por rescatarla y la posterior llegada de personal de emergencia, la víctima sufrió severas lesiones producto de la acción del fuego y, especialmente, la inhalación de gases tóxicos. Fue trasladada de urgencia hasta el Hospital Base de Osorno para recibir atención médica especializada. Sin embargo, dada la extrema gravedad de su condición, lamentablemente falleció en el recinto hospitalario a los pocos minutos de su ingreso.
Ante la ocurrencia de un fallecimiento en estas circunstancias, el Ministerio Público dispuso la concurrencia de personal especializado de la Policía de Investigaciones (PDI) para llevar a cabo las pericias correspondientes que permitan establecer las causas y circunstancias exactas del deceso, así como el origen y la dinámica del incendio. Fue así como efectivos de la Brigada de Homicidios (BH) de Osorno, liderados por su jefe, el subprefecto Javier Yusthy, se constituyeron tanto en el sitio del suceso (la vivienda afectada) como en el Hospital Base para recabar información.
El subprefecto Javier Yusthy entregó detalles sobre el trabajo realizado por su unidad en relación con este lamentable suceso. "El día de hoy, en horas de la tarde, personal de turno de nuestra brigada debió concurrir hasta el sector céntrico de la ciudad por el incendio que produjo la muerte de una mujer chilena de 77 años de edad", indicó el oficial policial. Respecto a la causa del fallecimiento, el subprefecto precisó que este "se habría producido por la inhalación de monóxido de carbono, sumado a las diversas quemaduras que mantenía en su cuerpo".
Las diligencias investigativas desplegadas por la Brigada de Homicidios en el lugar del incendio incluyeron el examen del sitio del suceso, empadronamiento y entrevistas a testigos clave, principalmente vecinos que presenciaron los hechos o tuvieron contacto previo con la víctima o la vivienda. Conforme al análisis inicial, se logró establecer que el foco del incendio se situó en el primer piso del inmueble.
Sobre la dinámica que derivó en el trágico desenlace, el subprefecto Yusthy señaló que "conforme al trabajo del sitio de suceso, se logró establecer, mediante la entrevista a testigos, la dinámica que produjeron los hechos, la cual, no obstante, aún se mantiene en investigación". Un antecedente relevante surgido de las declaraciones de los vecinos es que "vecinos señalaron que la ahora fallecida habría intentado quemar su domicilio en ocasiones anteriores", lo que se convierte en un elemento crucial para la línea investigativa.
Considerando la información recabada en el sitio del suceso y las primeras declaraciones, la hipótesis preliminar que maneja la PDI apunta a que el incendio podría haber sido intencional. Sin embargo, un aspecto fundamental que fue despejado por la investigación inicial y que el jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno enfatizó es que "se debe hacer presente que, finalizado nuestro trabajo en el sitio de suceso, se logró establecer sólo las lesiones anteriormente descritas, no existiendo intervención de terceras personas en los hechos". Esta conclusión descarta la participación de otras personas en el origen del fuego o en el fallecimiento de la adulta mayor.
La investigación de la Brigada de Homicidios de la PDI Osorno, bajo la dirección del Ministerio Público, continuará su curso. Se esperan los informes periciales detallados, incluyendo el protocolo de autopsia que realizará el Servicio Médico Legal (SML) para confirmar científicamente la causa de muerte, así como el análisis técnico-científico del sitio del suceso que aportará mayores luces sobre el punto de origen y la causa basal del incendio. La información levantada por la PDI, incluyendo las declaraciones de testigos y los hallazgos en la vivienda, será fundamental para que la Fiscalía determine las responsabilidades y las circunstancias definitivas de este lamentable hecho.
Fuente información: Comunicaciones PDI Los Lagos