Pescador descubre cadáver en Lago Llanquihue

Pescador descubre cadáver en Lago Llanquihue
El cuerpo de un hombre adulto fue hallado durante la mañana de este sábado 26 de abril de 2025 en la ribera del Lago Llanquihue, en un sector de la comuna de Puerto Varas conocido como Exclub de Yates. El descubrimiento fue realizado por una persona que efectuaba labores de pesca en el área. A solicitud del Ministerio Público, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Puerto Montt se constituyeron en el lugar para realizar las primeras diligencias. 

Durante la mañana de este sábado 26 de abril de 2025, un transeúnte que se encontraba realizando labores de pesca en las cercanías del Lago Llanquihue, en la comuna de Puerto Varas, efectuó un macabro hallazgo. En la ribera del extenso cuerpo de agua, específicamente en un sector conocido localmente como Exclub de Yates, divisó la presencia de un cuerpo que no presentaba signos vitales. Ante esta situación, se dio aviso a las autoridades pertinentes, activándose de inmediato los protocolos para este tipo de sucesos.

A solicitud del Ministerio Público, organismo que dirige las investigaciones penales en Chile, detectives especializados de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) con asiento en Puerto Montt se trasladaron de inmediato al sitio del suceso durante la tarde de la misma jornada. Su misión primaria fue llevar a cabo las primeras diligencias investigativas y periciales en el lugar del hallazgo para recabar la máxima cantidad de antecedentes posible que permitan esclarecer lo ocurrido.

El trabajo en el sitio del suceso estuvo a cargo del jefe de la Brigada de Homicidios de Puerto Montt, subprefecto Carlos Correa, quien entregó detalles preliminares sobre los hallazgos. Según indicó el oficial, el cuerpo correspondía a un cadáver masculino que, al momento de ser encontrado, se mantenía en calidad de NN, es decir, no identificado.

Conforme al trabajo inicial efectuado por los detectives de la BH en el lugar, se pudo establecer una estimación preliminar sobre el tiempo transcurrido desde el fallecimiento. Según las observaciones de los peritos policiales, el cuerpo presentaba una data de muerte superior a 7 días, lo que sugiere que la persona llevaba más de una semana fallecida al momento de su descubrimiento.

El subprefecto Carlos Correa fue enfático en señalar que, si bien se pudo determinar una data de muerte aproximada, la causa precisa y necesaria del deceso no pudo ser establecida en el lugar. Esta información vital para la investigación será determinada de forma científica. "No obstante, la causa precisa y necesaria de su muerte será determinada a través de la autopsia respectiva", precisó el jefe de la Brigada de Homicidios de Puerto Montt, aludiendo al examen tanatológico que realizará el Servicio Médico Legal (SML).

Una de las diligencias prioritarias realizadas por los detectives fue lograr la identificación del fallecido. En coordinación con personal del Servicio Médico Legal, se procedió a la toma de muestras necrodactilares del cadáver, es decir, la obtención de impresiones dactilares post-mortem. Este procedimiento resultó exitoso, permitiendo cruzar la información con las bases de datos correspondientes y determinar con certeza la identidad de la persona encontrada.

La PDI confirmó que el cuerpo corresponde a un hombre de 66 años de edad. La víctima es de nacionalidad chilena y, según los registros consultados por la policía, mantenía su domicilio en la Región Metropolitana. Este último dato abre una arista en la investigación, buscando establecer el motivo de su presencia en la Región de Los Lagos y cómo llegó a la orilla del Lago Llanquihue.

Al cierre de esta edición, la Brigada de Homicidios de Puerto Montt continúa realizando diversas diligencias ordenadas por el Ministerio Público. El objetivo de estas acciones investigativas es "esclarecer las circunstancias de este hecho para ser informada al Ministerio Público", según lo declarado por el subprefecto Correa. Las indagaciones abarcan desde entrevistas a posibles testigos en el sector, la revisión de cámaras de seguridad si las hubiere en las cercanías del Exclub de Yates, hasta el rastreo de antecedentes sobre la persona fallecida y sus actividades previas.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal de Puerto Montt, donde se realizará la autopsia médico-legal. Este examen es fundamental para determinar la causa exacta del fallecimiento (por ejemplo, asfixia por inmersión, o si existen indicios de violencia), y para obtener más antecedentes que aporten a la investigación que lidera el Ministerio Público y ejecuta la PDI. La data de muerte superior a 7 días y el hecho de que la víctima no sea residente local plantean un escenario complejo para los investigadores, quienes buscan determinar si hubo intervención de terceras personas, si se trató de un accidente o si la muerte se produjo por causas naturales en circunstancias desafortunadas. El resultado de la autopsia y las diligencias en curso serán clave para dilucidar este misterioso hallazgo en las aguas del Lago Llanquihue.

Para entender mejor
  • Brigada de Homicidios (BH): Unidad especializada de la PDI dedicada a la investigación de muertes con intervención de terceras personas (homicidios, parricidios, femicidios, etc.), suicidios y otros fallecimientos cuya causa o circunstancias no son claras.
  • Ribera: La orilla o borde de un río, lago o mar.
  • NN: Sigla que significa "Nomen nescio" (nombre desconocido en latín). Se utiliza para referirse a una persona fallecida cuya identidad aún no ha sido determinada.
  • Data de muerte: Estimación del tiempo transcurrido desde que ocurrió el fallecimiento hasta el momento en que el cuerpo es examinado. Se basa en diversos signos cadavéricos.
  • Servicio Médico Legal (SML): Institución pública chilena encargada de realizar peritajes médico-legales, incluyendo autopsias, para colaborar con la justicia.
  • Muestras necrodactilares: Muestras de huellas dactilares que se toman de un cadáver para ser cotejadas y permitir su identificación a través de sistemas de registro como los del Servicio de Registro Civil e Identificación.

Fuente información: Comunicaciones PDI Los Lagos
Siguiente Anterior
*****