Mujer queda en prisión preventiva por intentar ingresar diversas drogas a la cárcel de Valdivia
La Fiscalía de Los Ríos formalizó este lunes a una mujer que fue sorprendida intentando ingresar cerca de 220 gramos de droga al Centro Penitenciario de Valdivia. El tribunal decretó prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
Una mujer adulta quedó en prisión preventiva tras ser formalizada por el delito de tráfico de drogas, luego de ser sorprendida intentando ingresar estupefacientes al Centro Penitenciario de Valdivia. El hallazgo fue realizado por personal de Gendarmería durante los controles de acceso a la cárcel.
De acuerdo a lo informado por el fiscal subrogante Alejandro López, la imputada portaba distintos tipos de droga, entre ellas pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína, marihuana y ketamina, cuyo peso total alcanzó los 220 gramos. La droga tenía como destino su comercialización al interior del recinto penal.
Los estupefacientes fueron detectados por funcionarios de Gendarmería y, posteriormente, sometidos a prueba de campo por personal especializado del OS7 de Carabineros, obteniendo resultado positivo en todas las sustancias incautadas.
Ante la gravedad del hecho, el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue acogida por el Juzgado de Garantía de Valdivia. El tribunal consideró que la libertad de la imputada representaba un peligro para la seguridad de la sociedad.
El tribunal fijó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación, durante el cual se deberán recabar mayores antecedentes sobre la procedencia de la droga y posibles vínculos con redes de tráfico al interior del penal.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía de Los Ríos
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Una mujer adulta quedó en prisión preventiva tras ser formalizada por el delito de tráfico de drogas, luego de ser sorprendida intentando ingresar estupefacientes al Centro Penitenciario de Valdivia. El hallazgo fue realizado por personal de Gendarmería durante los controles de acceso a la cárcel.
De acuerdo a lo informado por el fiscal subrogante Alejandro López, la imputada portaba distintos tipos de droga, entre ellas pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína, marihuana y ketamina, cuyo peso total alcanzó los 220 gramos. La droga tenía como destino su comercialización al interior del recinto penal.
- “El día de hoy se controló y formalizó la investigación en contra de una mujer adulta quien intentaba ingresar al centro penitenciario de la Ciudad de Valdivia diversas drogas, específicamente pasta base cocaína, clorhidrato cocaína, marihuana como también ketamina”, explicó el fiscal López.
Los estupefacientes fueron detectados por funcionarios de Gendarmería y, posteriormente, sometidos a prueba de campo por personal especializado del OS7 de Carabineros, obteniendo resultado positivo en todas las sustancias incautadas.
Ante la gravedad del hecho, el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue acogida por el Juzgado de Garantía de Valdivia. El tribunal consideró que la libertad de la imputada representaba un peligro para la seguridad de la sociedad.
- “El Ministerio Público en este caso realizó la solicitud de prisión preventiva considerando la diversidad de drogas como también el pesaje de alrededor de 220 gramos que iban a ser en este caso comercializadas, consumidas todas estas al interior de este centro penitenciario”, añadió el fiscal.
El tribunal fijó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación, durante el cual se deberán recabar mayores antecedentes sobre la procedencia de la droga y posibles vínculos con redes de tráfico al interior del penal.
Para entender mejor
- Tráfico de drogas: Delito tipificado en la Ley 20.000 que sanciona la producción, transporte, distribución o comercialización de sustancias ilícitas.
- Pasta base y clorhidrato de cocaína: Derivados de la cocaína con distinto grado de pureza. La pasta base es más rudimentaria y de mayor riesgo sanitario; el clorhidrato, más refinado.
- Ketamina: Sustancia anestésica de uso veterinario y humano, considerada droga cuando se utiliza de manera recreativa.
- Prueba de campo: Técnica rápida para identificar sustancias mediante reacciones químicas en el lugar de la incautación.
- Prisión preventiva: Medida cautelar que priva de libertad al imputado mientras dura la investigación, en casos donde su libertad pueda constituir un peligro para la sociedad o el proceso penal.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía de Los Ríos
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/