Municipio de Osorno presiona por obras en Liceo Carmela Carvajal y reactiva cartera de proyectos

Municipio de Osorno presiona por obras en Liceo Carmela Carvajal
En sesión de Concejo Municipal, el alcalde Jaime Bertín expresó su preocupación por la falta de avances en la reconstrucción del Liceo Carmela Carvajal, advirtiendo que la comuna no renunciará a sus proyectos. Además, anunció nuevas licitaciones para servicios de aseo, calefacción escolar y la renovación del programa Patio Limpio.

Durante la sesión del Concejo Municipal de Osorno, realizada este martes 15 de abril, el alcalde Jaime Bertín abordó diversos temas de interés comunal, entre ellos, la ausencia de avances concretos por parte del Gobierno Regional en el financiamiento para la reconstrucción del Liceo Carmela Carvajal de Prat, establecimiento que sufrió graves daños estructurales y cuya reposición ha sido largamente esperada por la comunidad educativa.

“Nos preocupa a todos los osorninos que aún no se tenga claridad respecto al financiamiento”, señaló el edil, quien destacó que el proyecto contempla una ejecución en etapas, entre 2025 y 2027, lo que haría viable su inclusión en el presupuesto regional. Frente a esta falta de definición, el alcalde informó que se insistirá con el gobernador regional y, paralelamente, se activará una cartera de proyectos municipales con Recomendación Satisfactoria (RS) para no detener otras inversiones.

Entre los proyectos mencionados están el del Juzgado de Policía Local, además de otras iniciativas con respaldo técnico, lo que permitiría aprovechar el presupuesto que correspondería a Osorno para este año. “Tenemos derecho a más de 3.000 millones de pesos. Vamos a presentar lo que corresponde a nuestra comuna y no vamos a renunciar a nuestros proyectos”, enfatizó Bertín.

En otros temas, el alcalde confirmó la renovación por cuatro años del comodato al cuartel de bomberos de Francke, asegurando así la continuidad operativa de la brigada en el edificio que han ocupado hasta ahora. También destacó la adjudicación de la licitación del servicio de aseo y ornato para el sector de Rahue Alto, garantizando la recolección de residuos, especialmente importante en vísperas de fines de semana largos.

Además, se anunció la próxima implementación del Programa Patio Limpio 2025, que busca facilitar el retiro de desechos voluminosos desde los domicilios. El plan incluirá maquinaria, arriendo de vehículos y una planificación detallada por cuadrantes, para que los vecinos conozcan con anticipación las fechas de retiro. “Esto es irrenunciable para Osorno”, afirmó Bertín.

En materia de educación y salud, se aprobó la licitación de casi 500 millones de pesos en suministro de petróleo para calefacción en establecimientos educacionales y de atención primaria. “Estamos adelantándonos para asegurar que nuestros niños y usuarios estén bien calefaccionados este invierno”, indicó el jefe comunal.

Respecto a los trabajos viales en el sector Francke, Bertín reconoció las molestias generadas por las obras, pero reafirmó su compromiso con el avance del proyecto. 
“Hace meses los vecinos pedían arreglar la calle Héroes de la Concepción. Hoy que está en ejecución, sabemos que genera complicaciones, pero no podemos renunciar a esta mejora”, afirmó. Informó que junto a la empresa ejecutora y la Dirección de Tránsito se están aplicando medidas de mitigación para mejorar la circulación.



Para entender mejor


  • Liceo Carmela Carvajal de Prat: Emblemático establecimiento educacional de Osorno, afectado por problemas estructurales que requieren una reconstrucción integral.
  • ERS (Recomendación Satisfactoria): Evaluación técnica favorable emitida por el Ministerio de Desarrollo Social que habilita un proyecto para recibir financiamiento público.
  • Patio Limpio: Programa municipal que permite a los vecinos deshacerse de residuos voluminosos en fechas determinadas, evitando microbasurales.
  • Comodato: Contrato por el cual se cede gratuitamente el uso de un bien por un tiempo determinado.
  • Gobierno Regional de Los Lagos: Entidad que administra el presupuesto regional y coordina las inversiones públicas en las distintas comunas de la región.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****