Niños de la Escuela Carlos Condell comparten y enseñan ajedrez en hogar de ancianos Santa María

Condell comparten y enseñan ajedrez en hogar de ancianos Santa María
Estudiantes de la Escuela Carlos Condell, junto al proyecto Ajedrez Sin Fronteras, realizaron un taller de ajedrez en el hogar de ancianos Santa María de Osorno. La actividad unió a niños y adultos mayores en torno a este deporte-ciencia, fomentando la amistad, el aprendizaje y el intercambio de experiencias.

Una jornada marcada por la fraternidad, el aprendizaje y la ternura se vivió este lunes en el hogar de ancianos Santa María de Osorno, donde estudiantes de la Escuela Carlos Condell realizaron una actividad social junto al proyecto educativo “Ajedrez Sin Fronteras”. La iniciativa, desarrollada en el marco de una acción social escolar, consistió en la realización de partidas y talleres básicos de ajedrez entre los alumnos y los residentes del hogar.

Niños y niñas desde primero a octavo básico compartieron con los adultos mayores enseñándoles los movimientos de las piezas, las reglas básicas del juego y, en algunos casos, enfrentándose a experimentados jugadores de avanzada edad. “Nos llevamos la sorpresa de que varios abuelitos sabían jugar muy bien”, comentó Rafael, profesor y fundador del proyecto Ajedrez Sin Fronteras. “Nuestros estudiantes venían preparados para enseñar, pero terminaron también aprendiendo”.

La actividad, organizada por los propios estudiantes con el apoyo de la comunidad educativa, busca extender el sentido de solidaridad más allá del aula y aprovechar instancias como Semana Santa para fomentar valores como la generosidad, la empatía y la inclusión. “No queríamos que la bondad y la amistad quedaran solo en el fin de semana, por eso vinimos a compartir con quienes tanto tienen que entregar”, agregó el docente.

Durante la jornada se intercambiaron parejas entre niños y adultos mayores, compartiendo anécdotas, partidas amistosas y momentos de alegría genuina. Sebastián, alumno de octavo año B, expresó: “Es bonito que los abuelitos aprendan lo lindo que es este deporte. Me gustó mucho la iniciativa”.

Desde el hogar de ancianos, los residentes también valoraron la actividad. Don Juan González, uno de los participantes, destacó con una sonrisa su victoria en la partida jugada con Sebastián. “Le ganamos”, dijo con orgullo, mientras se alistaban para una revancha.
Condell comparten y enseñan ajedrez en hogar de ancianos Santa María

La actividad se enmarca en un calendario de acciones sociales que el equipo docente y directivo de la Escuela Carlos Condell impulsa con regularidad. “Queremos que nuestros estudiantes sean protagonistas de cambios positivos en la sociedad, y qué mejor que hacerlo a través de algo que aman como el ajedrez”, enfatizó Rafael.

Se anticipa que durante mayo se realicen nuevas intervenciones en otras instituciones, incluyendo escuelas rurales y centros educativos, donde el ajedrez se promueve no solo como herramienta pedagógica, sino también como puente de encuentro y desarrollo emocional.

Para entender mejor


  • Ajedrez Sin Fronteras: Proyecto educativo y social que busca fomentar el ajedrez como herramienta de inclusión, formación integral y desarrollo cognitivo, promovido por la Escuela Carlos Condell de Osorno.
  • Deporte ciencia: Nombre con que se conoce al ajedrez por su combinación de estrategia, lógica y habilidades cognitivas, reconocido por su aporte al desarrollo intelectual en todas las edades.
  • Hogar Santa María de Osorno: Institución que acoge y cuida a adultos mayores en la capital provincial, y que constantemente recibe visitas y actividades comunitarias.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****