PDI detiene a sujeto con más de 37 mil dosis de droga en Valdivia avaluadas en $38 millones
Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI Valdivia concretaron este martes la detención de un hombre de 26 años en la capital de la Región de Los Ríos, acusado de ser un importante proveedor de drogas en la comuna. La operación culminó con la incautación de 37.783 dosis de diversas sustancias, principalmente cocaína base, además de cannabis, clorhidrato de cocaína y fármacos controlados, todo con un valor estimado superior a los 38 millones de pesos. El sujeto fue arrestado en flagrancia mientras se disponía a realizar una transacción en el sector Corvi, y posteriormente se allanaron dos domicilios vinculados a su actividad ilícita.
Un significativo operativo antidrogas se llevó a cabo este martes 29 de abril en Valdivia, resultando en la detención de un individuo clave en la cadena de distribución local y la incautación de una considerable cantidad de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. La acción fue liderada por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valdivia, culminando meses de diligencias investigativas.
El Subprefecto Gabriel Cornejo, jefe de la BRIANCO Valdivia, entregó detalles sobre el procedimiento, explicando que la investigación permitió identificar plenamente al imputado y su modus operandi. “En base a diversas diligencias investigativas se logró establecer e identificar la identidad de una persona quien se dedicaba a abastecer distintos puntos de droga en la comuna de Valdivia, utilizando su vehículo particular para el ilícito, además de realizar de forma diaria, venta de droga en diversos sectores públicos de la ciudad”, detalló el oficial de la PDI.
La detención se materializó en un punto estratégico de la ciudad. “Se realizó la detención del imputado en momentos que se prestaba a realizar una venta de droga en la vía pública del sector Corvi de Valdivia”, precisó el Subprefecto Cornejo. Esta acción inicial fue seguida de manera coordinada por la ejecución de órdenes de entrada y registro a dos inmuebles ubicados en distintos sectores de la ciudad, los cuales eran utilizados por el detenido para almacenar y dosificar las sustancias ilícitas.
El resultado del operativo fue contundente en términos de la cantidad y variedad de drogas sacadas de circulación. En total, se decomisaron 37.783 dosis de diferentes tipos de estupefacientes. El grueso del hallazgo corresponde a cocaína base, una de las drogas más adictivas y dañinas que circulan en el país. Además, se incautó clorhidrato de cocaína y cannabis sativa (marihuana).
Un aspecto que llamó la atención de los investigadores fue la presencia de sustancias químicas y fármacos sujetos a control legal. Entre ellos se encontraron ácido fenilacético, un precursor químico que puede ser utilizado en la síntesis de drogas sintéticas, además de clonazepam, morfina líquida y tramadol. Estos últimos son medicamentos controlados, utilizados bajo estricta prescripción médica por sus efectos ansiolíticos y analgésicos potentes, cuyo desvío al mercado ilegal representa un grave riesgo para la salud pública.
El avalúo total de las drogas y sustancias incautadas, según estimaciones de la PDI basadas en el precio de venta ilícito por dosis, supera los 38 millones de pesos. Adicionalmente, los detectives incautaron el vehículo que el imputado utilizaba para el transporte y distribución de la droga, así como una suma de dinero en efectivo producto de las ventas ilegales.
El detenido fue identificado como un ciudadano chileno de 26 años de edad. Un dato relevante proporcionado por la PDI es que el sujeto no mantenía antecedentes policiales ni penales previos, lo que sugiere que podría haber operado bajo un perfil discreto para evitar la detección policial hasta ahora.
La detención se enmarca en la infracción a la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas en Chile.
Este operativo representa un golpe significativo al microtráfico en Valdivia, modalidad delictual que afecta directamente la seguridad y la calidad de vida en los barrios. La PDI, a través de sus brigadas especializadas como la BRIANCO, mantiene una línea de trabajo constante para desbaratar redes de venta de drogas a pequeña y gran escala.
La incautación no solo saca de circulación una importante cantidad de dosis destinadas al consumo local, sino que también permite avanzar en la desarticulación de la cadena de suministro. La presencia de precursores químicos y fármacos controlados añade una capa de complejidad al caso, abriendo nuevas líneas investigativas sobre el origen de estas sustancias y posibles conexiones con otras redes delictivas.
Las autoridades policiales reiteran la importancia de la colaboración ciudadana a través de canales de denuncia seguros y anónimos, como el fono Denuncia Seguro (600 400 0101), para aportar antecedentes que permitan iniciar o complementar investigaciones como la que condujo a esta detención.
Tras su detención, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valdivia durante la jornada de este miércoles 30 de abril para la respectiva audiencia de control de la detención. En esta instancia, el Ministerio Público formalizará la investigación en su contra por los delitos asociados a la Ley de Drogas.
Fuente información: Comunicaciones PDI Los Ríos
Un significativo operativo antidrogas se llevó a cabo este martes 29 de abril en Valdivia, resultando en la detención de un individuo clave en la cadena de distribución local y la incautación de una considerable cantidad de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. La acción fue liderada por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valdivia, culminando meses de diligencias investigativas.
El Subprefecto Gabriel Cornejo, jefe de la BRIANCO Valdivia, entregó detalles sobre el procedimiento, explicando que la investigación permitió identificar plenamente al imputado y su modus operandi. “En base a diversas diligencias investigativas se logró establecer e identificar la identidad de una persona quien se dedicaba a abastecer distintos puntos de droga en la comuna de Valdivia, utilizando su vehículo particular para el ilícito, además de realizar de forma diaria, venta de droga en diversos sectores públicos de la ciudad”, detalló el oficial de la PDI.
La detención se materializó en un punto estratégico de la ciudad. “Se realizó la detención del imputado en momentos que se prestaba a realizar una venta de droga en la vía pública del sector Corvi de Valdivia”, precisó el Subprefecto Cornejo. Esta acción inicial fue seguida de manera coordinada por la ejecución de órdenes de entrada y registro a dos inmuebles ubicados en distintos sectores de la ciudad, los cuales eran utilizados por el detenido para almacenar y dosificar las sustancias ilícitas.
El resultado del operativo fue contundente en términos de la cantidad y variedad de drogas sacadas de circulación. En total, se decomisaron 37.783 dosis de diferentes tipos de estupefacientes. El grueso del hallazgo corresponde a cocaína base, una de las drogas más adictivas y dañinas que circulan en el país. Además, se incautó clorhidrato de cocaína y cannabis sativa (marihuana).
Un aspecto que llamó la atención de los investigadores fue la presencia de sustancias químicas y fármacos sujetos a control legal. Entre ellos se encontraron ácido fenilacético, un precursor químico que puede ser utilizado en la síntesis de drogas sintéticas, además de clonazepam, morfina líquida y tramadol. Estos últimos son medicamentos controlados, utilizados bajo estricta prescripción médica por sus efectos ansiolíticos y analgésicos potentes, cuyo desvío al mercado ilegal representa un grave riesgo para la salud pública.
El avalúo total de las drogas y sustancias incautadas, según estimaciones de la PDI basadas en el precio de venta ilícito por dosis, supera los 38 millones de pesos. Adicionalmente, los detectives incautaron el vehículo que el imputado utilizaba para el transporte y distribución de la droga, así como una suma de dinero en efectivo producto de las ventas ilegales.
El detenido fue identificado como un ciudadano chileno de 26 años de edad. Un dato relevante proporcionado por la PDI es que el sujeto no mantenía antecedentes policiales ni penales previos, lo que sugiere que podría haber operado bajo un perfil discreto para evitar la detección policial hasta ahora.
La detención se enmarca en la infracción a la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas en Chile.
Este operativo representa un golpe significativo al microtráfico en Valdivia, modalidad delictual que afecta directamente la seguridad y la calidad de vida en los barrios. La PDI, a través de sus brigadas especializadas como la BRIANCO, mantiene una línea de trabajo constante para desbaratar redes de venta de drogas a pequeña y gran escala.
La incautación no solo saca de circulación una importante cantidad de dosis destinadas al consumo local, sino que también permite avanzar en la desarticulación de la cadena de suministro. La presencia de precursores químicos y fármacos controlados añade una capa de complejidad al caso, abriendo nuevas líneas investigativas sobre el origen de estas sustancias y posibles conexiones con otras redes delictivas.
Las autoridades policiales reiteran la importancia de la colaboración ciudadana a través de canales de denuncia seguros y anónimos, como el fono Denuncia Seguro (600 400 0101), para aportar antecedentes que permitan iniciar o complementar investigaciones como la que condujo a esta detención.
Tras su detención, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valdivia durante la jornada de este miércoles 30 de abril para la respectiva audiencia de control de la detención. En esta instancia, el Ministerio Público formalizará la investigación en su contra por los delitos asociados a la Ley de Drogas.
Fuente información: Comunicaciones PDI Los Ríos