Prisión preventiva para padre imputado por violación y abuso sexual contra su hija

Prisión preventiva para padre imputado por violación y abuso sexual reiterado contra su hija en Puerto Montt
Este miércoles 30 de abril, el Tribunal de Garantía de Puerto Montt decretó la medida cautelar de prisión preventiva para un hombre imputado por los delitos reiterados de abuso sexual y violación en contra de su propia hija. Según informó la fiscal Ingrid González, los hechos habrían ocurrido desde que la víctima tenía 11 años hasta los 17, periodo durante el cual resultó embarazada producto de las agresiones. La decisión del tribunal se basó en la contundencia de los antecedentes presentados por la Fiscalía, incluyendo una pericia de ADN, y consideró la necesidad de resguardar la seguridad de la víctima y de la sociedad, además del riesgo de fuga del imputado.

Una grave denuncia por delitos sexuales intrafamiliares tuvo un avance procesal significativo durante esta jornada en la capital de la Región de Los Lagos. El Tribunal de Garantía de Puerto Montt acogió la solicitud de la Fiscalía y ordenó la prisión preventiva de un hombre adulto, formalizado por su presunta responsabilidad en delitos reiterados de abuso sexual y violación cometidos en perjuicio de su hija.

La audiencia de formalización se llevó a cabo hoy, miércoles 30 de abril, instancia en la que la fiscal Ingrid González, de la Fiscalía Local de Puerto Montt, expuso los antecedentes recopilados hasta la fecha. Según detalló la persecutora, la investigación imputa al sujeto "delitos reiterados de abuso sexual y violación respecto de su hija, hechos que fueron cometidos desde que ella tenía 11 años aproximadamente hasta los 17 años".

Uno de los aspectos más graves y dolorosos del caso, expuesto por la Fiscalía, es que "producto de estas vulneraciones, la niña quedó embarazada y dio luz a un niño". Esta situación añade una capa de complejidad y dramatismo a los hechos investigados.

La fiscal González explicó que la investigación ha sido encargada en parte a la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex) de la Policía de Investigaciones (PDI). Entre las pruebas reunidas, que sustentaron la solicitud de prisión preventiva, se cuentan elementos de carácter testimonial y científico. "Se han recabado declaraciones entre vistas videograbadas de la víctima y de otra menor de edad, antecedentes documentales del Tribunal de Familia y también una pericia de ADN", señaló la fiscal.

Respecto a la prueba biológica, esta resultó determinante, ya que según indicó González, "determinó que la paternidad era del imputado respecto de su, al que se pensaba al principio era su nieto". Este resultado de ADN confirma el vínculo biológico directo entre el imputado y el hijo nacido de la víctima, quien es a su vez hija del acusado.

Al solicitar la máxima medida cautelar, la Fiscalía argumentó la necesidad de decretar la prisión preventiva basándose en varios factores. La fiscal González mencionó que se aportó toda la información recopilada y se enfatizó "la necesidad de cautela en cuanto a la seguridad de la sociedad y también de la víctima".

Un elemento clave considerado por el tribunal fue el comportamiento procesal del imputado. La fiscal relevó que "el sujeto había estado fugado desde el 5 de abril, que se había decretado la orden de detención". Esta evasión de la justicia demostraba un claro riesgo de fuga.

Además, se sumó un factor de riesgo directo para la víctima: "había intentado acercarse a la víctima en este período. No obstante, que existía incluso una prohibición de acercarse previo a esta audiencia", detalló la fiscal González. Esta vulneración de una medida de protección preexistente reforzó la necesidad de asegurar a la víctima y garantizar el éxito de la investigación.

Considerando la gravedad de los delitos imputados, la contundencia de los antecedentes preliminares, el riesgo de fuga y el peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad, el Tribunal de Garantía de Puerto Montt accedió a la petición del Ministerio Público. "Se decretó la prisión preventiva por parte del Tribunal", confirmó la fiscal.

Finalmente, junto con decretar la prisión preventiva del imputado, el tribunal estableció un plazo para el cierre de la investigación. La fiscal Ingrid González informó que "se fijó un plazo de investigación de 90 días". Durante este periodo, la Fiscalía, en conjunto con la PDI, continuará realizando diligencias para esclarecer completamente los hechos y reunir todos los medios de prueba necesarios para un eventual juicio oral.

Con la medida cautelar de prisión preventiva decretada, el imputado permanecerá privado de libertad mientras la Fiscalía de Puerto Montt, en colaboración con la PDI, continúa las diligencias investigativas durante el plazo de 90 días fijado por el Tribunal de Garantía. Al término de este período, el Ministerio Público deberá decidir los pasos a seguir en el proceso penal, que podrían incluir la presentación de una acusación formal para llevar el caso a juicio oral, solicitar un sobreseimiento o extender el plazo de investigación si fuese necesario y justificado. La situación de la víctima y su hijo/nieto requerirá seguimiento y apoyo especializado por parte de las redes institucionales correspondientes.


Fuente información: Comunicaciones Fiscalía Los Lagos
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****