Roban decenas de armas a fogueo desde tienda en Puerto Montt
La Policía de Investigaciones indaga el robo a una tienda de caza y pesca en el sector Valle Volcanes de Puerto Montt, desde donde desconocidos sustrajeron decenas de armas a fogueo y rifles de aire comprimido. El hecho, que quedó al descubierto este jueves por la mañana, habría ocurrido durante la noche tras el ingreso de los antisociales mediante un forado en el techo.
Un millonario robo afectó a la tienda de artículos de caza y pesca Patagonia Explorer Chile, ubicada en avenida Marcelo Fourcade, sector Valle Volcanes de Puerto Montt, desde donde fueron sustraídas decenas de armas a fogueo, balines y otros accesorios utilizados para actividades deportivas y recreativas.
El hecho quedó al descubierto la mañana de este jueves 10 de abril, cuando los encargados del local llegaron al establecimiento y notaron que este había sido vulnerado durante la noche. Los delincuentes, según los antecedentes preliminares, escalaron hasta la techumbre del inmueble y realizaron un forado para ingresar al área donde se encontraban las armas en exhibición.
El Jefe de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI en Puerto Montt, Subprefecto Sergio Castro, explicó que el caso está siendo investigado por instrucción del Ministerio Público.
Un millonario robo afectó a la tienda de artículos de caza y pesca Patagonia Explorer Chile, ubicada en avenida Marcelo Fourcade, sector Valle Volcanes de Puerto Montt, desde donde fueron sustraídas decenas de armas a fogueo, balines y otros accesorios utilizados para actividades deportivas y recreativas.
El hecho quedó al descubierto la mañana de este jueves 10 de abril, cuando los encargados del local llegaron al establecimiento y notaron que este había sido vulnerado durante la noche. Los delincuentes, según los antecedentes preliminares, escalaron hasta la techumbre del inmueble y realizaron un forado para ingresar al área donde se encontraban las armas en exhibición.
El Jefe de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI en Puerto Montt, Subprefecto Sergio Castro, explicó que el caso está siendo investigado por instrucción del Ministerio Público.
- “Conforme a un trabajo en coordinación con el Ministerio Público, personal de esta Brigada se constituyó en el sitio del suceso por el delito de robo en lugar no habitado que afectó a un local comercial de pesca y caza. Se estableció que sujetos desconocidos ingresaron mediante escalamiento y forado, sustrayendo diversas especies de valor”, señaló.
En el lugar trabajaron peritos de planimetría y fotografía del Laboratorio de Criminalística Regional (LACRIM), quienes realizaron levantamiento de huellas, fijaciones fotográficas y empadronamiento de testigos, con el objetivo de recabar antecedentes que permitan identificar a los responsables.
El avalúo preliminar de las especies robadas supera los 40 millones de pesos, y entre los artículos sustraídos se incluyen rifles, pistolas de aire comprimido y otros implementos de cacería que estaban disponibles para la venta.
La fiscal del caso, Pamela Salgado, mantiene coordinación directa con la PDI para establecer la dinámica de los hechos y dar con los responsables. Hasta el cierre de esta edición, no se ha informado sobre personas detenidas ni sobre el hallazgo de las especies robadas.
El caso genera preocupación por el tipo de armamento involucrado, ya que si bien se trata de armas no letales, su comercialización informal podría representar un riesgo si llegan a manos de delincuentes, además de dificultar la labor policial ante su eventual uso en hechos delictivos.
Para entender mejor
- Armas a fogueo: También conocidas como armas de salva, son réplicas que disparan munición sin proyectil. Aunque no son letales, pueden usarse con fines intimidatorios.
- Rifles y pistolas de aire comprimido: Armas no letales que funcionan con aire o gas comprimido para disparar balines. Se utilizan comúnmente en actividades recreativas y deportivas como la caza menor o el tiro al blanco.
- Forado: Abertura realizada de forma intencional en una superficie, como una pared o techo, para ingresar a un lugar cerrado, generalmente en contextos delictivos.
- LACRIM: Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones, encargado de realizar peritajes científicos y técnicos en apoyo a las investigaciones.
Fuente información: Comunicaciones PDI / Agencia MI