SENAPRED investiga envío inesperado de Mensaje SAE a teléfonos móviles
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informó esta mañana que se encuentra investigando un incidente relacionado con el envío inesperado de un mensaje del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) a algunos teléfonos móviles en el país. El hecho ocurrió hace pocos minutos, según un comunicado oficial emitido por la entidad a las 09:27 AM a través de su cuenta en la red social X.
De acuerdo con SENAPRED, el mensaje recibido por usuarios de ciertas compañías telefónicas corresponde a una prueba realizada en la sala de homologación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL). Sin embargo, este envío no estaba programado para ser distribuido al público, lo que ha generado sorpresa y consultas entre los afectados.
“Junto a SUBTEL estamos investigando la causa de este envío, pues se trata de una situación no prevista”, señaló SENAPRED en su declaración. La institución destacó que trabaja en colaboración con la Subsecretaría para determinar por qué el mensaje, destinado a un entorno controlado de pruebas, llegó a los dispositivos de algunos usuarios.
Por el momento, no se ha especificado el alcance exacto del incidente ni las regiones o compañías telefónicas involucradas. SENAPRED aseguró que proporcionará más detalles conforme avancen las indagaciones, y reiteró su compromiso con el uso responsable y efectivo del Sistema de Alerta de Emergencia, una herramienta clave para informar a la población en situaciones de riesgo real.
Este incidente ocurre en un contexto en el que el SAE ha sido fundamental para la gestión de emergencias en Chile, como tsunamis, incendios forestales y otros desastres naturales. Las autoridades han hecho un llamado a la calma y a esperar información oficial mientras se esclarecen los hechos.
Fuente información: Agencia MI
De acuerdo con SENAPRED, el mensaje recibido por usuarios de ciertas compañías telefónicas corresponde a una prueba realizada en la sala de homologación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL). Sin embargo, este envío no estaba programado para ser distribuido al público, lo que ha generado sorpresa y consultas entre los afectados.
“Junto a SUBTEL estamos investigando la causa de este envío, pues se trata de una situación no prevista”, señaló SENAPRED en su declaración. La institución destacó que trabaja en colaboración con la Subsecretaría para determinar por qué el mensaje, destinado a un entorno controlado de pruebas, llegó a los dispositivos de algunos usuarios.
Por el momento, no se ha especificado el alcance exacto del incidente ni las regiones o compañías telefónicas involucradas. SENAPRED aseguró que proporcionará más detalles conforme avancen las indagaciones, y reiteró su compromiso con el uso responsable y efectivo del Sistema de Alerta de Emergencia, una herramienta clave para informar a la población en situaciones de riesgo real.
Este incidente ocurre en un contexto en el que el SAE ha sido fundamental para la gestión de emergencias en Chile, como tsunamis, incendios forestales y otros desastres naturales. Las autoridades han hecho un llamado a la calma y a esperar información oficial mientras se esclarecen los hechos.
Fuente información: Agencia MI