Vecinos de La Unión bloquean Ruta 5 Sur exigiendo reanudación de obras del nuevo hospital​

Vecinos de La Unión bloquean Ruta 5 Sur exigiendo reanudación de obras del nuevo hospital​
Este domingo 20 de abril, vecinos y autoridades de la provincia del Ranco protagonizaron una masiva manifestación en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 888, cruce Los Tambores, exigiendo al Gobierno la reanudación inmediata de las obras del nuevo Hospital de La Unión, paralizadas desde enero de 2023 por hallazgos arqueológicos.​

Una multitudinaria manifestación se desarrolló este domingo en la Ruta 5 Sur, específicamente en el cruce Los Tambores (km 888), donde vecinos de La Unión, junto a autoridades locales y provinciales, interrumpieron el tránsito vehicular en ambos sentidos. La protesta, convocada por el Movimiento Ciudadanos por un Nuevo Hospital de La Unión, tuvo como objetivo exigir la reanudación de las obras del nuevo recinto asistencial, paralizadas desde enero de 2023 debido a hallazgos arqueológicos en el terreno designado para su construcción.​

La jornada comenzó a las 14:30 horas con una concentración frente a la Delegación Presidencial Provincial del Ranco, para luego trasladarse al cruce Los Tambores, donde se llevó a cabo el corte de ruta. ​

Entre los asistentes destacó la presencia del alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, quien reafirmó el compromiso del Gobierno con la construcción del hospital en el terreno originalmente previsto. "Hoy por hoy yo puedo justificar y comentarle a la comunidad de La Unión que el Hospital Juan Moreira se va a construir. Van a haber muy buenas noticias para nuestra comunidad de La Unión. Vamos a firmar un compromiso con la Ministra de Salud durante la semana. Así que el hospital, tengo fe en Dios y creo en Dios que el hospital se va a realizar sí o sí, es cierto, en la comunidad de La Unión", señaló el edil.​

Asimismo, el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza Shwenke, se sumó a la manifestación, destacando la importancia del proyecto para toda la provincia. "Yo creo que si hacemos fuerza entre las cuatro comunas, logramos hacer entender que un hospital de esta envergadura es una gran solución para nuestra provincia", expresó Meza, haciendo un llamado al Gobierno para que intervenga en la agilización de los procesos administrativos que han retrasado la obra.​

El vocero del Movimiento Ciudadanos por un Nuevo Hospital de La Unión, Harry Inzunza, enfatizó la necesidad urgente de retomar las obras, destacando que el proyecto contempla la creación de 800 empleos y la incorporación de nuevas especialidades médicas. "Necesitamos los ochocientos empleos, necesitamos todas las especialidades que se agregan a un hospital de mediana complejidad", declaró Inzunza. ​

La manifestación se desarrolló de manera pacífica, con la colaboración de Carabineros, quienes gestionaron desvíos y controlaron el tránsito vehicular para minimizar las molestias a los conductores.​



Para entender mejor:
  • Hospital Juan Moreira de La Unión: Proyecto de infraestructura sanitaria destinado a reemplazar el actual hospital de la comuna, con el objetivo de mejorar la atención médica en la provincia del Ranco.​
  • Hallazgos arqueológicos: Descubrimientos de valor patrimonial que, según la legislación chilena, requieren estudios y autorizaciones especiales antes de continuar con obras de construcción.​
  • Movimiento Ciudadanos por un Nuevo Hospital de La Unión: Agrupación de vecinos y dirigentes locales que promueve la construcción del nuevo hospital, organizando diversas actividades para visibilizar la demanda.​
  • Ruta 5 Sur: Principal eje vial que recorre Chile de norte a sur, siendo una de las carreteras más transitadas del país.​
La comunidad de La Unión espera que las autoridades cumplan con los compromisos anunciados y que las obras del nuevo hospital se reanuden a la brevedad, considerando la urgencia de mejorar la infraestructura sanitaria en la región.

Fuente información: Christian Peschke
Siguiente Anterior
*****