Vecinos de Río Bueno denuncian peligros por falta de pavimentación en acceso al nuevo hospital
Habitantes de la villa Portal del Ranco, en la comuna de Río Bueno, claman por soluciones urgentes ante los riesgos generados por el mal estado del camino de acceso al nuevo hospital, afectando su seguridad y conectividad.
La falta de pavimentación en un tramo de la calle Ejército, vía de acceso al nuevo hospital y a la villa Portal del Ranco en Río Bueno, se ha convertido en una problemática creciente para los vecinos del sector. Así lo manifestó Darling Manquimilla Reyes, representante de los vecinos de Portal del Ranco, quien detalló los inconvenientes que enfrentan diariamente, desde el peligro constante por vehículos que transitan a alta velocidad y proyectan piedras, hasta la negativa de taxis a ingresar a la villa debido al deterioro de sus vehículos. "Los vehículos pasan a alta velocidad, sobre todo los camiones... hay cualquier piedra suelta, porque nosotros no tenemos vereda... es súper complicado", señaló la representante vecinal.
Según el testimonio de la señora Manquimilla, la situación se agrava para quienes no poseen vehículo propio, como es su caso al tener un hijo con capacidades diferentes que utiliza silla de ruedas. "Los taxis no quieren venir porque dicen que se les está perdiendo las bandejas, los amortiguadores, entonces una gran problemática", explicó. Un incidente reciente donde un joven resultó lesionado por una piedra lanzada por un camión, aunque sin poder identificar la patente, evidencia la peligrosidad de la situación. "Hoy día a un joven le tiró un camión, le tiró una piedra, él fue a contratar lesiones al hospital... tenemos una problemática bien complicada", añadió.
La preocupación se extiende a los estudiantes y al daño a las viviendas colindantes. "Los jóvenes van a estudiar, entonces caminan igual... también tengo entendido que igual, con respecto a la velocidad que pasan los autos, los camiones, también afecta a los ventanales del frontis de ahí, de las casas que están ahí", indicó la representante. El deterioro del camino se intensifica con las lluvias, generando numerosos hoyos que complican aún más el tránsito.
Los vecinos han buscado soluciones a través de la Municipalidad de Río Bueno y tienen agendada una reunión con el alcalde para el próximo 21 de abril. "Nosotros ahora tenemos una audiencia con el alcalde... queremos saber cuándo van a empezar a hacer, porque dicen que el proyecto está... pero no nos han dado una fecha, digamos, cuándo se va a empezar a pavimentar", manifestó Darling Manquimilla, quien agregó que en conversaciones previas con la administración anterior se les informó de la existencia del proyecto de pavimentación, sin embargo, no se han concretado avances visibles.
La comunidad de Portal del Ranco, compuesta por aproximadamente 200 familias, hace un llamado urgente a las autoridades para que se tomen medidas concretas, ya sea la pronta pavimentación del tramo o la implementación de soluciones provisorias que mitiguen los riesgos actuales. "No queremos hacer polémica de eso... sino que es algo que nosotros queremos que las autoridades, nos den una solución, para mientras esté la pavimentación se pueda hacer algo provisorio, ¿me entiende?, o si no simplemente nos den una fecha cuando van a empezar", concluyó la representante vecinal.
Fuente información: Christian Peschke
La falta de pavimentación en un tramo de la calle Ejército, vía de acceso al nuevo hospital y a la villa Portal del Ranco en Río Bueno, se ha convertido en una problemática creciente para los vecinos del sector. Así lo manifestó Darling Manquimilla Reyes, representante de los vecinos de Portal del Ranco, quien detalló los inconvenientes que enfrentan diariamente, desde el peligro constante por vehículos que transitan a alta velocidad y proyectan piedras, hasta la negativa de taxis a ingresar a la villa debido al deterioro de sus vehículos. "Los vehículos pasan a alta velocidad, sobre todo los camiones... hay cualquier piedra suelta, porque nosotros no tenemos vereda... es súper complicado", señaló la representante vecinal.
Según el testimonio de la señora Manquimilla, la situación se agrava para quienes no poseen vehículo propio, como es su caso al tener un hijo con capacidades diferentes que utiliza silla de ruedas. "Los taxis no quieren venir porque dicen que se les está perdiendo las bandejas, los amortiguadores, entonces una gran problemática", explicó. Un incidente reciente donde un joven resultó lesionado por una piedra lanzada por un camión, aunque sin poder identificar la patente, evidencia la peligrosidad de la situación. "Hoy día a un joven le tiró un camión, le tiró una piedra, él fue a contratar lesiones al hospital... tenemos una problemática bien complicada", añadió.
La preocupación se extiende a los estudiantes y al daño a las viviendas colindantes. "Los jóvenes van a estudiar, entonces caminan igual... también tengo entendido que igual, con respecto a la velocidad que pasan los autos, los camiones, también afecta a los ventanales del frontis de ahí, de las casas que están ahí", indicó la representante. El deterioro del camino se intensifica con las lluvias, generando numerosos hoyos que complican aún más el tránsito.
Los vecinos han buscado soluciones a través de la Municipalidad de Río Bueno y tienen agendada una reunión con el alcalde para el próximo 21 de abril. "Nosotros ahora tenemos una audiencia con el alcalde... queremos saber cuándo van a empezar a hacer, porque dicen que el proyecto está... pero no nos han dado una fecha, digamos, cuándo se va a empezar a pavimentar", manifestó Darling Manquimilla, quien agregó que en conversaciones previas con la administración anterior se les informó de la existencia del proyecto de pavimentación, sin embargo, no se han concretado avances visibles.
La comunidad de Portal del Ranco, compuesta por aproximadamente 200 familias, hace un llamado urgente a las autoridades para que se tomen medidas concretas, ya sea la pronta pavimentación del tramo o la implementación de soluciones provisorias que mitiguen los riesgos actuales. "No queremos hacer polémica de eso... sino que es algo que nosotros queremos que las autoridades, nos den una solución, para mientras esté la pavimentación se pueda hacer algo provisorio, ¿me entiende?, o si no simplemente nos den una fecha cuando van a empezar", concluyó la representante vecinal.
Fuente información: Christian Peschke