Volcán Láscar: persiste vigilancia por actividad térmica y posible emisión de material piroclástico

Volcán Láscar: persiste vigilancia por actividad térmica y posible emisión de material piroclástico
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) confirmó este miércoles la continuidad de la Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta, debido a la persistente actividad del Volcán Láscar. La medida, vigente desde el 12 de febrero, responde a la inestabilidad superficial del macizo y a indicios térmicos detectados por monitoreo satelital.

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) anunció este miércoles 2 de abril la mantención de la Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Pedro de Atacama, en la provincia de El Loa, Región de Antofagasta, a raíz de la actividad del Volcán Láscar. La decisión se sustenta en antecedentes técnicos proporcionados por el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), a través del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS).

De acuerdo al Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido por OVDAS a las 06:30 horas, la plataforma de monitoreo satelital MIROVA detectó una anomalía térmica de 6,2 megavatios (MW) en el cráter activo del volcán, registrada mediante el sensor MODIS. A esto se suma el análisis de imágenes del satélite Sentinel 2-L2A, que hasta el 28 de marzo siguen mostrando tres zonas de radiancia térmica en el cráter, fenómeno persistente desde el pasado 6 de febrero.

Asimismo, las cámaras de vigilancia instaladas en el entorno del volcán captaron incandescencia tenue durante la noche, un indicador adicional de actividad térmica superficial. No obstante, la red sismológica ha evidenciado una disminución en los eventos tipo Largo Período (LP), los que suelen estar asociados a la dinámica interna del volcán.

En este contexto, SERNAGEOMIN mantiene la alerta técnica en nivel Amarillo, que implica un estado de inestabilidad del sistema volcánico. Según lo informado por el organismo técnico, este escenario podría dar lugar a explosiones menores, con posible emisión de material piroclástico de baja energía, circunscrito a las inmediaciones del cráter activo.

Como medida preventiva, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, SENAPRED dispuso la restricción del acceso en un radio de 10 kilómetros alrededor del cráter, con el objetivo de resguardar la seguridad de las personas y facilitar el control en la zona.

  • “La vigilancia del Volcán Láscar continúa de forma permanente, mientras se mantiene la Alerta Temprana Preventiva hasta que las condiciones así lo ameriten”, indicó SENAPRED en su comunicado oficial.

Desde el inicio de este episodio de actividad en febrero, las autoridades han reforzado las acciones de coordinación con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el propósito de alertar oportunamente y responder eficazmente ante cualquier eventualidad.

Para más información y seguimiento en tiempo real del comportamiento del volcán, SERNAGEOMIN dispone de su plataforma oficial en https://rnvv.sernageomin.cl/volcan-lascar.

Para entender mejor


  • SENAPRED: Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. Coordina acciones de prevención y respuesta frente a amenazas naturales y antrópicas en Chile.
  • SERNAGEOMIN: Servicio Nacional de Geología y Minería. Monitorea los volcanes activos del país a través de su Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS).
  • OVDAS: Observatorio Volcánico de los Andes del Sur. Unidad especializada en vigilancia volcánica dependiente de SERNAGEOMIN.
  • REAV: Reporte Especial de Actividad Volcánica. Informe técnico que describe cambios relevantes en la actividad de un volcán.
  • Nivel de Alerta Amarilla: Implica inestabilidad del sistema volcánico. Se solicita precaución y se intensifica la vigilancia técnica.
  • MIROVA y MODIS: Plataformas y sensores satelitales que detectan anomalías térmicas relacionadas a actividad volcánica.


Fuente información: https://www.senapred.cl/informate/alerta/se-declara-alerta-temprana-preventiva-para-la-comuna-de-san-pedro-de-atacama-por-actividad-del-volcan-lascar

Siguiente Anterior
*****