Permiso sin goce de sueldo a funcionario reaviva críticas en la Municipalidad de Osorno
La concejala Cecilia Ubilla manifestó su preocupación ante lo que considera una cadena de irregularidades administrativas relacionadas con el permiso sin goce de sueldo otorgado a exfuncionario del DAEM y actual alcalde de San Juan de la Costa, y exigió una investigación por posibles favores políticos y falta de transparencia al interior del municipio.
Durante la reciente sesión del Concejo Municipal de Osorno, la concejala Cecilia Ubilla realizó una intervención crítica en torno a la legalidad y legitimidad del permiso sin goce de remuneraciones otorgado a José Luis Muñoz, funcionario del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM).
La controversia se originó tras una consulta hecha en febrero por el concejal Arturo Buschmann, quien, accediendo a la Ley de Transparencia, detectó que Muñoz figuraba como funcionario activo pese a no desempeñar funciones visibles. Según se indicó en la sesión, el decreto de permiso está fechado en diciembre de 2024, aunque el alcalde habría declarado haberlo firmado recién hace la semana pasada, lo que generó una aparente contradicción.
“¿Cómo puede ser que el alcalde diga que firmó la semana pasada, pero el documento tenga fecha de diciembre? Eso es una inconsistencia seria”, sostuvo Ubilla, cuestionando además la respuesta del edil, quien afirmó haber seguido un informe jurídico que validaba el permiso. “Aquí no solo hay un problema de legalidad, sino también de credibilidad”, añadió.
La concejala también planteó que mantener a Muñoz “amarrado” a un cargo que hoy no está contemplado en la planta del DAEM genera suspicacias políticas. “Se le hizo un favor cuando se creó el cargo y ahora se le sigue haciendo un favor reservándole ese cupo”, indicó, argumentando que el cargo habría perdido sentido con el avance de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), que reemplazarán progresivamente la administración educativa municipal.
A lo anterior se suman otros episodios que, a juicio de Ubilla, configuran un patrón de desorden administrativo y eventuales malas prácticas. Entre ellos mencionó contradicciones en la entrega de aportes a la Corporación de Desarrollo de Osorno, en la adquisición de parcas por más de $200 millones sin claridad sobre su destino, y sobre el uso de permisos por parte de funcionarios que habrían hecho campaña política activa sin autorización formal.
“La falta de rigor en la asesoría del alcalde es preocupante. Hay funcionarios que asumen errores públicamente, pero siguen en sus cargos. ¿A quién le vamos a creer?”, cuestionó Ubilla, apuntando también a la ausencia de respuestas por solicitudes de transparencia aún pendientes respecto a la trayectoria y permisos de José Luis Muñoz.
Durante su intervención, la concejala también abordó críticas al nombramiento de una hija del alcalde Bertín en un cargo municipal en San Juan de la Costa. Aunque reconoció no poner en duda su capacidad profesional, planteó la necesidad de mayor transparencia en estos procesos, preguntando si hubo concurso público o si se trata de un cargo de confianza.
“Todos tenemos derecho a trabajar, pero aquí hay señales políticas que no podemos ignorar. Si antes se le creó un cargo a Muñoz y hoy se le mantiene sin funciones claras, eso genera desconfianza en la ciudadanía”, señaló.
La concejala finalizó indicando que está evaluando acudir a la Contraloría General de la República para revisar la legalidad de los actos administrativos involucrados. “No podemos seguir normalizando este tipo de prácticas. Hoy se necesita una política valiente y transparente”, sentenció.
Fuente información: Agencia MI
Durante la reciente sesión del Concejo Municipal de Osorno, la concejala Cecilia Ubilla realizó una intervención crítica en torno a la legalidad y legitimidad del permiso sin goce de remuneraciones otorgado a José Luis Muñoz, funcionario del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM).
La controversia se originó tras una consulta hecha en febrero por el concejal Arturo Buschmann, quien, accediendo a la Ley de Transparencia, detectó que Muñoz figuraba como funcionario activo pese a no desempeñar funciones visibles. Según se indicó en la sesión, el decreto de permiso está fechado en diciembre de 2024, aunque el alcalde habría declarado haberlo firmado recién hace la semana pasada, lo que generó una aparente contradicción.
“¿Cómo puede ser que el alcalde diga que firmó la semana pasada, pero el documento tenga fecha de diciembre? Eso es una inconsistencia seria”, sostuvo Ubilla, cuestionando además la respuesta del edil, quien afirmó haber seguido un informe jurídico que validaba el permiso. “Aquí no solo hay un problema de legalidad, sino también de credibilidad”, añadió.
La concejala también planteó que mantener a Muñoz “amarrado” a un cargo que hoy no está contemplado en la planta del DAEM genera suspicacias políticas. “Se le hizo un favor cuando se creó el cargo y ahora se le sigue haciendo un favor reservándole ese cupo”, indicó, argumentando que el cargo habría perdido sentido con el avance de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), que reemplazarán progresivamente la administración educativa municipal.
A lo anterior se suman otros episodios que, a juicio de Ubilla, configuran un patrón de desorden administrativo y eventuales malas prácticas. Entre ellos mencionó contradicciones en la entrega de aportes a la Corporación de Desarrollo de Osorno, en la adquisición de parcas por más de $200 millones sin claridad sobre su destino, y sobre el uso de permisos por parte de funcionarios que habrían hecho campaña política activa sin autorización formal.
“La falta de rigor en la asesoría del alcalde es preocupante. Hay funcionarios que asumen errores públicamente, pero siguen en sus cargos. ¿A quién le vamos a creer?”, cuestionó Ubilla, apuntando también a la ausencia de respuestas por solicitudes de transparencia aún pendientes respecto a la trayectoria y permisos de José Luis Muñoz.
Durante su intervención, la concejala también abordó críticas al nombramiento de una hija del alcalde Bertín en un cargo municipal en San Juan de la Costa. Aunque reconoció no poner en duda su capacidad profesional, planteó la necesidad de mayor transparencia en estos procesos, preguntando si hubo concurso público o si se trata de un cargo de confianza.
“Todos tenemos derecho a trabajar, pero aquí hay señales políticas que no podemos ignorar. Si antes se le creó un cargo a Muñoz y hoy se le mantiene sin funciones claras, eso genera desconfianza en la ciudadanía”, señaló.
La concejala finalizó indicando que está evaluando acudir a la Contraloría General de la República para revisar la legalidad de los actos administrativos involucrados. “No podemos seguir normalizando este tipo de prácticas. Hoy se necesita una política valiente y transparente”, sentenció.
⚖️📍 Concejala Ubilla cuestiona permiso otorgado a funcionario DAEM en Osorno
— Paislobo Prensa (@paislobo) April 2, 2025
Durante la última sesión del Concejo Municipal, Cecilia Ubilla criticó la legalidad del permiso sin sueldo a exfuncionario DAEM, señalando contradicciones en fechas y posibles favores políticos. También… pic.twitter.com/Fvt24nVnjj
Fuente información: Agencia MI