Acusan a Seremi de "intento de sabotaje" y "abuso de autoridad" por aforo
El presidente de Provincial Osorno, Jorge Vidal, lanzó duras acusaciones contra la Seremi de Seguridad Pública de la Región de Los Lagos, Patricia Rada, denunciando un intento de reducir "arbitrariamente" el aforo del Estadio Rubén Marcos Peralta 24 horas antes de un partido y una presunta "intención clara de sabotear" el próximo clásico contra Deportes Puerto Montt en dicho recinto. Vidal cuestionó la experiencia de la autoridad, la falta de sustento técnico en sus decisiones y la informalidad de sus procedimientos, asegurando que la institución defenderá la localía y el normal desarrollo del esperado encuentro deportivo.
Una tensa controversia se ha desatado entre la dirigencia del club Provincial Osorno y la Seremi de Seguridad Pública de Los Lagos, Patricia Rada. El presidente de la institución deportiva, Jorge Vidal, denunció públicamente este viernes lo que calificó como un actuar "arbitrario y prepotente" por parte de la autoridad regional, acusándola de intentar modificar sin sustento técnico las condiciones de aforo para un partido y, más grave aún, de maniobrar para impedir que el crucial clásico contra Deportes Puerto Montt se juegue en el Estadio Rubén Marcos Peralta.
Los hechos, según el relato de Vidal, se desencadenaron "el día de ayer" (viernes 9 de mayo), cuando a solo 24 horas de un encuentro deportivo, la Seremi Rada se presentó sorpresivamente en las instalaciones del club. "Llegó a nuestras instalaciones irrumpiendo en el entrenamiento del primer equipo sin haber cursado alguna notificación, sin haber cursado alguna citación y decidió, o le comunicó a nuestro jefe de seguridad, de que el aforo tenía que reducirse de 4.000 a 3.000 espectadores porque ella es la autoridad y porque, de acuerdo a su análisis, así se había decidido", detalló el timonel taurino.
Vidal enfatizó la informalidad de la medida: "Sin ningún tipo de sustento técnico, sin ningún tipo de análisis, sin ninguna resolución, sino de manera completamente informal se nos comunicó esto". Ante esta situación, la directiva del club expresó su rotundo rechazo. "Nosotros le dijimos que eso no lo íbamos a aceptar y que, de realizarse algo de esta manera arbitraria y prepotente, haríamos las denuncias por abuso de autoridad correspondientes", afirmó Vidal. Según el presidente, la decisión finalmente "se tiró para atrás", atribuyéndolo a que la Seremi se habría percatado de que la facultad para tal modificación recae en la Delegada Presidencial Provincial y no en su cartera.
El dirigente deportivo fue más allá, manifestando su profunda preocupación por las motivaciones detrás de estas acciones. "Finalmente, y es lo que quiero comunicar públicamente, yo creo que todo esto viene acompañado de un intento de que no se juegue en este estadio el clásico contra Puerto Montt. Siento en la señora Rada unas intenciones claras de sabotear ese partido, una mala intención hacia la institución y sobre todo un mal procedimiento", declaró Vidal con visible molestia. Este encuentro, según sus estimaciones, "va a representar el 70% de los ingresos de la taquilla", por lo que una eventual suspensión o cambio de localía "nos quiebran".
Vidal también cuestionó la idoneidad de la Seremi para el cargo. "Yo revisaba su hoja de vida y la señora Rada no tiene ningún tipo de experiencia en seguridad pública, menos en seguridad en los estadios. Creo que está completamente mal asesorada", señaló, añadiendo que las decisiones en esta materia deben seguir un procedimiento formal y técnico, y no basarse en criterios subjetivos. "¿Por qué podrían decirnos que no [al clásico]? ¿Por qué el año pasado sí, este año no? Lo poquito que logré escuchar dice que hay un problema con algunos cables eléctricos. Que presente su informe y se arreglarán los cables eléctricos", emplazó.
El presidente de Provincial Osorno contrastó esta situación con el comportamiento ejemplar de la hinchada y los esfuerzos del club en materia de seguridad. "Nosotros somos el único equipo del fútbol chileno con su plan de seguridad aprobado (...) Tenemos cámaras de seguridad, cada vez que viene una hinchada grande montamos un operativo que nos permite tener el control biométrico de cada uno de los hinchas visitantes que ingresan", argumentó. Recordó además que "el clásico del año pasado fue un éxito. Cero incidentes, cero problemas".
Respecto a supuestas mejoras de infraestructura requeridas, Vidal se mostró dispuesto a colaborar, pero bajo canales formales. Sobre una presunta mesa de trabajo que la Seremi habría anunciado con participación del club, el dirigente fue enfático: "A mí no me ha llegado ninguna comunicación (...) A mí ella no me ha invitado a ninguna mesa de trabajo y no se ha instado nada. O sea, algo que tenemos que tener claro es que estas cosas tienen que ser formales". Calificó la conversación telefónica que sostuvo con Rada como "muy tensa, sumamente tensa".
Según información proporcionada por un periodista presente en el punto de prensa, se ha comentado en otros medios de comunicación que la Seremi Patricia Rada sería hincha de Deportes Puerto Montt, aunque esto no fue afirmado por Vidal. Asimismo, se indicó que un medio de comunicación había señalado que un capitán de Carabineros llegaría al estadio para evaluar la situación, lo cual finalmente no aconteció. Este medio intentó contactar a la Seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, para obtener su versión de los hechos, sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición.
Jorge Vidal hizo un llamado a los medios de comunicación y a la comunidad osornina: "Protejan a la institución, protejan a la comunidad y no permitamos que nos tiren abajo el partido con Puerto Montt, que creo que es claramente esa la intención".
El presidente de Provincial Osorno informó que ha tomado contacto con la Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef, quien, según Vidal, "se ha comprometido con nosotros a hacer sus buenos oficios para tratar de llevar esto a una mesa de diálogo, pero instaurarla jurídicamente, legalmente, hacer las cosas bien". La directiva del club espera que se respeten los procedimientos formales y el plan de seguridad ya aprobado, con el objetivo de que el clásico ante Deportes Puerto Montt se juegue en Osorno y con un aforo que permita la masiva asistencia de la hinchada local, incluso aspirando a 8.000 espectadores si las condiciones lo permiten y se sigue un proceso transparente y técnicamente fundado. La tensión entre el club y la Seremi de Seguridad Pública se mantiene, y se espera que en los próximos días haya pronunciamientos oficiales de las autoridades aludidas para clarificar la situación y las responsabilidades en la toma de decisiones respecto a los eventos deportivos en la provincia.
Fuente información: Álvaro Torres Riobò
Una tensa controversia se ha desatado entre la dirigencia del club Provincial Osorno y la Seremi de Seguridad Pública de Los Lagos, Patricia Rada. El presidente de la institución deportiva, Jorge Vidal, denunció públicamente este viernes lo que calificó como un actuar "arbitrario y prepotente" por parte de la autoridad regional, acusándola de intentar modificar sin sustento técnico las condiciones de aforo para un partido y, más grave aún, de maniobrar para impedir que el crucial clásico contra Deportes Puerto Montt se juegue en el Estadio Rubén Marcos Peralta.
Los hechos, según el relato de Vidal, se desencadenaron "el día de ayer" (viernes 9 de mayo), cuando a solo 24 horas de un encuentro deportivo, la Seremi Rada se presentó sorpresivamente en las instalaciones del club. "Llegó a nuestras instalaciones irrumpiendo en el entrenamiento del primer equipo sin haber cursado alguna notificación, sin haber cursado alguna citación y decidió, o le comunicó a nuestro jefe de seguridad, de que el aforo tenía que reducirse de 4.000 a 3.000 espectadores porque ella es la autoridad y porque, de acuerdo a su análisis, así se había decidido", detalló el timonel taurino.
Vidal enfatizó la informalidad de la medida: "Sin ningún tipo de sustento técnico, sin ningún tipo de análisis, sin ninguna resolución, sino de manera completamente informal se nos comunicó esto". Ante esta situación, la directiva del club expresó su rotundo rechazo. "Nosotros le dijimos que eso no lo íbamos a aceptar y que, de realizarse algo de esta manera arbitraria y prepotente, haríamos las denuncias por abuso de autoridad correspondientes", afirmó Vidal. Según el presidente, la decisión finalmente "se tiró para atrás", atribuyéndolo a que la Seremi se habría percatado de que la facultad para tal modificación recae en la Delegada Presidencial Provincial y no en su cartera.
El dirigente deportivo fue más allá, manifestando su profunda preocupación por las motivaciones detrás de estas acciones. "Finalmente, y es lo que quiero comunicar públicamente, yo creo que todo esto viene acompañado de un intento de que no se juegue en este estadio el clásico contra Puerto Montt. Siento en la señora Rada unas intenciones claras de sabotear ese partido, una mala intención hacia la institución y sobre todo un mal procedimiento", declaró Vidal con visible molestia. Este encuentro, según sus estimaciones, "va a representar el 70% de los ingresos de la taquilla", por lo que una eventual suspensión o cambio de localía "nos quiebran".
Vidal también cuestionó la idoneidad de la Seremi para el cargo. "Yo revisaba su hoja de vida y la señora Rada no tiene ningún tipo de experiencia en seguridad pública, menos en seguridad en los estadios. Creo que está completamente mal asesorada", señaló, añadiendo que las decisiones en esta materia deben seguir un procedimiento formal y técnico, y no basarse en criterios subjetivos. "¿Por qué podrían decirnos que no [al clásico]? ¿Por qué el año pasado sí, este año no? Lo poquito que logré escuchar dice que hay un problema con algunos cables eléctricos. Que presente su informe y se arreglarán los cables eléctricos", emplazó.
El presidente de Provincial Osorno contrastó esta situación con el comportamiento ejemplar de la hinchada y los esfuerzos del club en materia de seguridad. "Nosotros somos el único equipo del fútbol chileno con su plan de seguridad aprobado (...) Tenemos cámaras de seguridad, cada vez que viene una hinchada grande montamos un operativo que nos permite tener el control biométrico de cada uno de los hinchas visitantes que ingresan", argumentó. Recordó además que "el clásico del año pasado fue un éxito. Cero incidentes, cero problemas".
Respecto a supuestas mejoras de infraestructura requeridas, Vidal se mostró dispuesto a colaborar, pero bajo canales formales. Sobre una presunta mesa de trabajo que la Seremi habría anunciado con participación del club, el dirigente fue enfático: "A mí no me ha llegado ninguna comunicación (...) A mí ella no me ha invitado a ninguna mesa de trabajo y no se ha instado nada. O sea, algo que tenemos que tener claro es que estas cosas tienen que ser formales". Calificó la conversación telefónica que sostuvo con Rada como "muy tensa, sumamente tensa".
Según información proporcionada por un periodista presente en el punto de prensa, se ha comentado en otros medios de comunicación que la Seremi Patricia Rada sería hincha de Deportes Puerto Montt, aunque esto no fue afirmado por Vidal. Asimismo, se indicó que un medio de comunicación había señalado que un capitán de Carabineros llegaría al estadio para evaluar la situación, lo cual finalmente no aconteció. Este medio intentó contactar a la Seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, para obtener su versión de los hechos, sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición.
Jorge Vidal hizo un llamado a los medios de comunicación y a la comunidad osornina: "Protejan a la institución, protejan a la comunidad y no permitamos que nos tiren abajo el partido con Puerto Montt, que creo que es claramente esa la intención".
El presidente de Provincial Osorno informó que ha tomado contacto con la Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef, quien, según Vidal, "se ha comprometido con nosotros a hacer sus buenos oficios para tratar de llevar esto a una mesa de diálogo, pero instaurarla jurídicamente, legalmente, hacer las cosas bien". La directiva del club espera que se respeten los procedimientos formales y el plan de seguridad ya aprobado, con el objetivo de que el clásico ante Deportes Puerto Montt se juegue en Osorno y con un aforo que permita la masiva asistencia de la hinchada local, incluso aspirando a 8.000 espectadores si las condiciones lo permiten y se sigue un proceso transparente y técnicamente fundado. La tensión entre el club y la Seremi de Seguridad Pública se mantiene, y se espera que en los próximos días haya pronunciamientos oficiales de las autoridades aludidas para clarificar la situación y las responsabilidades en la toma de decisiones respecto a los eventos deportivos en la provincia.
Fuente información: Álvaro Torres Riobò