Bomberos de Osorno lanza Campaña del Sobre 2025: Buscan superar los $120 millones

Bomberos de Osorno lanza Campaña del Sobre 2025: Buscan superar los $120 millones
El Cuerpo de Bomberos de Osorno dio inicio oficial este jueves a su emblemática "Campaña del Sobre" correspondiente al año 2025, con la ambiciosa meta de superar la recaudación de $120 millones de pesos lograda en la edición anterior. Los fondos son cruciales para solventar aproximadamente el 40% de sus gastos operacionales anuales, que en 2024 excedieron los $1.200 millones. El tradicional despliegue de voluntarios y voluntarias por los hogares de la comuna comenzará el sábado 31 de mayo, en un año de especial significancia para la institución, que conmemora 160 años de servicio ininterrumpido a la comunidad osornina.

En una conferencia de prensa el Cuerpo de Bomberos de Osorno anunció el lanzamiento de su tradicional "Campaña del Sobre 2025". La iniciativa, pilar fundamental para el financiamiento de la institución, busca movilizar a la ciudadanía y al sector empresarial para asegurar los recursos necesarios que permitan mantener la operatividad y adquirir equipamiento esencial.



Desde la institución señalaron que, si bien comprenden "la situación difícil como país", esperan "poder cumplir el aporte del año 2024, que superó un poco más de los 120 millones de pesos". Este monto representa una parte vital del presupuesto bomberil, ya que los recursos provenientes de subvenciones estatales, municipales y del gobierno regional no son suficientes para cubrir la totalidad de los gastos. "El año 2024 nuestra institución tuvo un flujo de egreso que superó los 1.200 millones de pesos. Tenemos que salir a buscar un 40 % y ese 40 % lo recaudamos a través del aporte que año a año la comunidad de Osorno nos entrega", explicaron desde Bomberos.

La estrategia principal de recaudación se mantendrá fiel a su esencia: el "Puerta a Puerta". El próximo sábado 31 de mayo, a partir de las 14:00 horas y tras el tradicional toque de sirena, los voluntarios y voluntarias, debidamente uniformados, recorrerán los hogares de Osorno para entregar los sobres. La recolección de estos se extenderá durante los dos o tres sábados siguientes. Para el sector céntrico y comercial, la entrega de sobres por parte de las compañías comenzará anticipadamente, desde el día jueves 29 y viernes 30 de mayo, en horario de oficina.

Además de la entrega física de aportes monetarios a través del sobre, el Cuerpo de Bomberos de Osorno ha mantenido y fortalecido los canales digitales. "Desde la pandemia hemos también utilizado el aporte a través de transferencias bancarias. Nuestra institución cuenta con cuentas corrientes que nos permiten obviamente garantizar la trazabilidad de los aportes que entrega la comunidad", indicaron.

Inversión en equipamiento mayor y proyectos de infraestructura


Los fondos recaudados en esta campaña serán destinados íntegramente a "robustecer con esta campaña económica todo nuestro equipamiento, nuestros equipos, nuestra capacitación y entregar a nuestros voluntarios la herramienta necesaria para atender emergencias".

En este sentido, la institución detalló importantes inversiones en curso y proyectadas. "A principios de este año, en marzo, se emitió la orden de compra para la reposición del carro de la Sexta Compañía en el sector de Rahue". Adicionalmente, se encuentran próximos a un hito significativo: "dentro de este mes, si todo resulta bien desde el punto de vista administrativo, vamos a poder emitir la orden de compra para una escala mecánica para la Cuarta Compañía, que también tiene un costo superior a los 1.100 millones de pesos". Esta adquisición responde a los nuevos desafíos que impone el crecimiento urbano, como la proliferación de edificios en altura.

El Cuerpo de Bomberos también tiene en carpeta la consolidación de nuevas unidades y la mejora de infraestructura existente. Se destacó la priorización de un nuevo cuartel para la brigada del sector oriente, una inversión que "sobrepasa los 560 millones de pesos" y que busca "dar las condiciones necesarias para los brigadistas que cumplen una importante labor en esa zona". En cuanto a la Brigada de Francke, informaron que "están en un proceso de consolidación, están en un proceso de capacitación y eso todavía están trabajando bajo el alero de nuestra comandancia".

Llamado a las empresas y prevención constante


Un aspecto relevante abordado fue la participación del sector empresarial en la campaña. "Si lo miramos desde el punto de vista macro, es lo que es por ejemplo la campaña del sobre, el 95 % viene del vecino y vecina y el otro 5 % viene obviamente de empresas". Por ello, se hizo un llamado especial "a las empresas locales que se puedan sumar a esta campaña, insisto, entendiendo que ellos tienen una franquicia tributaria que lo que donan lo pueden recuperar de su declaración impositiva".

Más allá de la recaudación, Bomberos de Osorno reafirmó su compromiso con la prevención. "Las compañías hacen un trabajo de fortalecimiento de medidas preventivas y mitigadoras a través de las juntas de vecinos. Visitamos las Juntas de Vecinos, hacemos simulacros también en establecimientos educacionales". Estas campañas preventivas, aclararon, se realizan durante todo el año y abarcan diversos riesgos, desde incendios estructurales y de pastizales hasta accidentes vehiculares y fugas de gas.

160 años de historia y servicio


Este 2025, el Cuerpo de Bomberos de Osorno celebra su 160° aniversario. En este marco, se están programando "una serie de actividades que tienen que ver el apego con la comunidad, actividades con la comunidad y también desde el punto de vista simbólico, tradicional". Este hito subraya la profunda raigambre de la institución en la historia local y su rol trascendental en la seguridad de los osorninos.

La institución enfrenta los desafíos del crecimiento de la ciudad, la evolución de los materiales de construcción y los cambios en el ordenamiento territorial. La adquisición de equipamiento moderno, como la futura escala mecánica, es una respuesta directa a estas nuevas realidades, buscando "estar adelantados" para seguir siendo "un eje trascendental para los vecinos y vecinas de Osorno".

Se reitera el llamado a la comunidad osornina a colaborar activamente en esta "Campaña del Sobre 2025", un aporte fundamental que se traduce directamente en una mejor capacidad de respuesta ante las emergencias y en la protección de la vida y bienes de todos los habitantes de la comuna.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****