Complejo Fronterizo Samoré Interrumpe Operaciones Nuevamente por Fallas en Fibra Óptica
El Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré ha suspendido el tránsito para todo tipo de vehículos durante el resto de la jornada de este domingo 18 de mayo. La medida, informada a las 14:30 horas por la Delegación Presidencial Provincial de Osorno, se debe a una nueva disrupción en los servicios de internet y telefonía, provocada por un corte en la fibra óptica cercano al kilómetro 97 de la ruta CH-215. Esta falla afecta directamente el sistema de control migratorio de la Policía de Investigaciones (PDI), impidiendo el procesamiento de datos esencial para el cruce fronterizo.
En una actualización que revierte las expectativas de normalización, la Delegación Presidencial Provincial de Osorno comunicó este mediodía la suspensión total del tránsito en el Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré por lo que resta de este domingo 18 de mayo de 2025. La decisión se fundamenta en un nuevo incidente que afecta la infraestructura de telecomunicaciones vital para las operaciones del paso internacional.
Según el Reporte N° 4 emitido a las 14:30 horas por la autoridad provincial, la causa directa de la interrupción es un "nuevo corte en fibra óptica cercana al Km 97 de la ruta CH-215". Esta avería ha generado una "disrupción en servicio de internet y telefonía", impactando de manera crítica la "base de datos en sistema de control migratorio de PDI". Sin este sistema operativo, la Policía de Investigaciones no puede realizar los controles correspondientes para el ingreso y egreso de personas del territorio nacional, haciendo inviable el funcionamiento del complejo.
Esta situación representa un contratiempo significativo, especialmente después de que durante la mañana se vislumbrara una posible reapertura tras esfuerzos previos por restablecer las comunicaciones. Sin embargo, este nuevo corte, localizado en un punto específico de la ruta internacional que conecta Osorno con la frontera argentina, ha obligado a las autoridades a tomar la medida de cierre preventivo y operativo.
La Delegación Presidencial Provincial de Osorno ha informado que "personal de la empresa proveedora del servicio se encuentra en el lugar en labores propias de reposición del servicio". Los equipos técnicos ya están trabajando en el sector del kilómetro 97 de la Ruta CH-215, una zona que, por sus características geográficas, puede presentar desafíos adicionales para la rápida reparación de este tipo de infraestructura crítica.
La interrupción afecta a todo tipo de vehículos, incluyendo transporte de carga, buses de pasajeros y vehículos particulares, generando una considerable alteración en los planes de viaje de cientos de personas y en la logística del transporte de mercancías entre Chile y Argentina a través de este concurrido corredor bioceánico.
Las autoridades han hecho un llamado a los viajeros a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a reprogramar sus cruces si es posible, considerando que el complejo no reanudará sus operaciones durante esta jornada dominical. La incertidumbre sobre la duración exacta de la reparación añade una capa de complejidad para quienes dependen de esta ruta.
Este tipo de incidentes subraya la vulnerabilidad de los sistemas de comunicación en pasos fronterizos, donde la conectividad es esencial no solo para la comodidad de los usuarios, sino fundamentalmente para la operatividad de los servicios de control estatal, como los que realiza la PDI en materia migratoria y la Aduana en el control de mercancías.
La comunidad local y los transportistas esperan que las labores de reparación sean expeditas para minimizar el impacto económico y social que conlleva el cierre de uno de los pasos fronterizos más importantes del sur de Chile. La ruta CH-215 es una arteria fundamental, y su interrupción prolongada puede tener consecuencias en la cadena de suministro y en el sector turístico.
El próximo reporte oficial sobre el estado del Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré y los avances en la reposición del servicio de telecomunicaciones se espera para las 08:00 horas del lunes 19 de mayo.
Fuente información: Delegación Presidencial Osorno
En una actualización que revierte las expectativas de normalización, la Delegación Presidencial Provincial de Osorno comunicó este mediodía la suspensión total del tránsito en el Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré por lo que resta de este domingo 18 de mayo de 2025. La decisión se fundamenta en un nuevo incidente que afecta la infraestructura de telecomunicaciones vital para las operaciones del paso internacional.
Según el Reporte N° 4 emitido a las 14:30 horas por la autoridad provincial, la causa directa de la interrupción es un "nuevo corte en fibra óptica cercana al Km 97 de la ruta CH-215". Esta avería ha generado una "disrupción en servicio de internet y telefonía", impactando de manera crítica la "base de datos en sistema de control migratorio de PDI". Sin este sistema operativo, la Policía de Investigaciones no puede realizar los controles correspondientes para el ingreso y egreso de personas del territorio nacional, haciendo inviable el funcionamiento del complejo.
Esta situación representa un contratiempo significativo, especialmente después de que durante la mañana se vislumbrara una posible reapertura tras esfuerzos previos por restablecer las comunicaciones. Sin embargo, este nuevo corte, localizado en un punto específico de la ruta internacional que conecta Osorno con la frontera argentina, ha obligado a las autoridades a tomar la medida de cierre preventivo y operativo.
La Delegación Presidencial Provincial de Osorno ha informado que "personal de la empresa proveedora del servicio se encuentra en el lugar en labores propias de reposición del servicio". Los equipos técnicos ya están trabajando en el sector del kilómetro 97 de la Ruta CH-215, una zona que, por sus características geográficas, puede presentar desafíos adicionales para la rápida reparación de este tipo de infraestructura crítica.
La interrupción afecta a todo tipo de vehículos, incluyendo transporte de carga, buses de pasajeros y vehículos particulares, generando una considerable alteración en los planes de viaje de cientos de personas y en la logística del transporte de mercancías entre Chile y Argentina a través de este concurrido corredor bioceánico.
Las autoridades han hecho un llamado a los viajeros a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a reprogramar sus cruces si es posible, considerando que el complejo no reanudará sus operaciones durante esta jornada dominical. La incertidumbre sobre la duración exacta de la reparación añade una capa de complejidad para quienes dependen de esta ruta.
Este tipo de incidentes subraya la vulnerabilidad de los sistemas de comunicación en pasos fronterizos, donde la conectividad es esencial no solo para la comodidad de los usuarios, sino fundamentalmente para la operatividad de los servicios de control estatal, como los que realiza la PDI en materia migratoria y la Aduana en el control de mercancías.
La comunidad local y los transportistas esperan que las labores de reparación sean expeditas para minimizar el impacto económico y social que conlleva el cierre de uno de los pasos fronterizos más importantes del sur de Chile. La ruta CH-215 es una arteria fundamental, y su interrupción prolongada puede tener consecuencias en la cadena de suministro y en el sector turístico.
El próximo reporte oficial sobre el estado del Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré y los avances en la reposición del servicio de telecomunicaciones se espera para las 08:00 horas del lunes 19 de mayo.
Fuente información: Delegación Presidencial Osorno