Encuentran con vida a hombre de 59 años extraviado en sector precordillerano de Lago Ranco
Un hombre de 59 años, quien se encontraba desaparecido desde la noche del lunes en el sector de Rupumeica, comuna de Lago Ranco, fue localizado con vida al mediodía de este martes por equipos de Carabineros y Bomberos. El individuo, que presuntamente había ingresado a la zona con intenciones de cazar, fue encontrado con principios de hipotermia debido a las condiciones climáticas y trasladado a un centro asistencial para su evaluación médica.
Un amplio operativo de búsqueda desplegado en el sector precordillerano de Rupumeica, en la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos, culminó exitosamente este martes con el hallazgo con vida de un hombre de 59 años, cuya desaparición había sido reportada la noche anterior. La confirmación del rescate fue entregada por fuentes oficiales de Carabineros y la Fiscalía local.
Según informó el fiscal Gonzalo Valderas, "en relación al hombre adulto que se encontraba desaparecido desde ayer en el sector precordillerano de la comuna de Lago Arranco, afortunadamente él fue encontrado hoy aproximadamente al mediodía por carabineros, quienes efectuaban la búsqueda en el lugar junto con bomberos". El representante del Ministerio Público detalló además que el hombre "se encontraba en buen estado de salud solamente con principios de hipotermia y mojado por las condiciones climáticas, por lo que fue trasladado hasta un recinto asistencial para constatar su salud y ser atendido".
Los hechos se desencadenaron durante la jornada del lunes, cuando el individuo, cuya identidad no ha sido proporcionada, ingresó a la mencionada zona, aparentemente con el propósito de realizar actividades de caza. La alerta se encendió cuando sus familiares, al constatar que no regresaba tras un lapso prudente, dieron aviso a las autoridades.
El Mayor de Carabineros Juan Cáceres, Comisario de Servicio de la Cuarta Comisaría de Río Bueno, entregó detalles sobre el inicio de las diligencias. "Ayer en horas de la noche, cerca de las veinte y quince horas, eh, personal de Carabineros del sector de Rupumeica, tomó conocimiento de que eh alrededor de esa hora, como señalé, un hombre adulto de cincuenta y nueve años eh habría ingresado por el sector de Rupumeica al parecer con intenciones de cazar y eh esta persona no habría regresado en un en un lapso de tiempo prudente indicado por la conforme a lo indicado por la familia", señaló la autoridad policial.
Desde el primer momento, se activó un protocolo de búsqueda que involucró a diversas instituciones. La Municipalidad de Lago Ranco colaboró activamente en las labores, desplegando un dron para apoyar la búsqueda aérea y facilitar la visualización en un terreno de compleja geografía. "También contamos con apoyo de la municipalidad de Lago Ranco quien despegó su su dron, con la finalidad de tratar de ubicar a esta persona", confirmó el Comisario.
Durante la noche del lunes y la madrugada del martes, las condiciones climáticas adversas y la oscuridad dificultaron las tareas de rastreo, que inicialmente arrojaron un "estado negativo", según palabras del Mayor Cáceres.
Con las primeras luces del día martes, el operativo se intensificó. Se sumaron a las labores efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, unidad especializada en rescates en zonas de difícil acceso. "El día de hoy se solicitó apoyo personal del GOPE quienes eh se unirán a la búsqueda también y se está trabajando en eso además eh apoyados por también eh personal de bomberos", explicó el Mayor Cáceres antes del hallazgo.
La coordinación entre Carabineros del retén Rupumeica, la patrulla de rescate, el GOPE, Bomberos de la comuna y el apoyo tecnológico municipal fue fundamental para el éxito de la operación. La experiencia de estos equipos en la zona precordillerana y su capacidad de respuesta rápida permitieron cubrir un amplio perímetro en un tiempo acotado.
La preocupación inicial sobre el estado de salud del desaparecido, ante la falta de información específica sobre posibles padecimientos previos – "esa información no la manejamos, no la tenemos", indicó el Mayor Cáceres consultado al respecto–, se disipó parcialmente con el hallazgo. Si bien presentaba síntomas de hipotermia, una condición esperable dadas las bajas temperaturas y la humedad del sector, el hecho de haber sido encontrado consciente y en condiciones de ser trasladado fue un alivio para los rescatistas y su familia.
El sector de Rupumeica es conocido por su belleza natural, pero también por ser un área que puede presentar desafíos para quienes no conocen a fondo sus senderos y variaciones climáticas, especialmente en la precordillera. Las autoridades reiteran constantemente el llamado a la precaución al internarse en zonas agrestes, informando siempre la ruta y tiempos estimados de regreso, además de portar equipamiento adecuado.
Tras ser estabilizado en el lugar por los equipos de emergencia, el hombre fue evacuado y derivado al centro de salud más cercano para una evaluación médica exhaustiva y para recuperarse de los efectos de la exposición a las bajas temperaturas. Se espera que, tras los chequeos médicos pertinentes, pueda reunirse con sus familiares.
Este incidente resalta la importancia de la rápida notificación a las autoridades ante la presunta desgracia de una persona, así como la eficaz respuesta coordinada de las instituciones de emergencia y rescate que operan en la Región de Los Ríos, cuya pericia es vital en situaciones donde cada minuto cuenta. La comunidad local y los familiares del hombre rescatado han expresado su agradecimiento a todos los involucrados en el operativo.
Fuente información: Christian Peschke
Un amplio operativo de búsqueda desplegado en el sector precordillerano de Rupumeica, en la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos, culminó exitosamente este martes con el hallazgo con vida de un hombre de 59 años, cuya desaparición había sido reportada la noche anterior. La confirmación del rescate fue entregada por fuentes oficiales de Carabineros y la Fiscalía local.
Según informó el fiscal Gonzalo Valderas, "en relación al hombre adulto que se encontraba desaparecido desde ayer en el sector precordillerano de la comuna de Lago Arranco, afortunadamente él fue encontrado hoy aproximadamente al mediodía por carabineros, quienes efectuaban la búsqueda en el lugar junto con bomberos". El representante del Ministerio Público detalló además que el hombre "se encontraba en buen estado de salud solamente con principios de hipotermia y mojado por las condiciones climáticas, por lo que fue trasladado hasta un recinto asistencial para constatar su salud y ser atendido".
Los hechos se desencadenaron durante la jornada del lunes, cuando el individuo, cuya identidad no ha sido proporcionada, ingresó a la mencionada zona, aparentemente con el propósito de realizar actividades de caza. La alerta se encendió cuando sus familiares, al constatar que no regresaba tras un lapso prudente, dieron aviso a las autoridades.
El Mayor de Carabineros Juan Cáceres, Comisario de Servicio de la Cuarta Comisaría de Río Bueno, entregó detalles sobre el inicio de las diligencias. "Ayer en horas de la noche, cerca de las veinte y quince horas, eh, personal de Carabineros del sector de Rupumeica, tomó conocimiento de que eh alrededor de esa hora, como señalé, un hombre adulto de cincuenta y nueve años eh habría ingresado por el sector de Rupumeica al parecer con intenciones de cazar y eh esta persona no habría regresado en un en un lapso de tiempo prudente indicado por la conforme a lo indicado por la familia", señaló la autoridad policial.
Desde el primer momento, se activó un protocolo de búsqueda que involucró a diversas instituciones. La Municipalidad de Lago Ranco colaboró activamente en las labores, desplegando un dron para apoyar la búsqueda aérea y facilitar la visualización en un terreno de compleja geografía. "También contamos con apoyo de la municipalidad de Lago Ranco quien despegó su su dron, con la finalidad de tratar de ubicar a esta persona", confirmó el Comisario.
Durante la noche del lunes y la madrugada del martes, las condiciones climáticas adversas y la oscuridad dificultaron las tareas de rastreo, que inicialmente arrojaron un "estado negativo", según palabras del Mayor Cáceres.
Con las primeras luces del día martes, el operativo se intensificó. Se sumaron a las labores efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, unidad especializada en rescates en zonas de difícil acceso. "El día de hoy se solicitó apoyo personal del GOPE quienes eh se unirán a la búsqueda también y se está trabajando en eso además eh apoyados por también eh personal de bomberos", explicó el Mayor Cáceres antes del hallazgo.
La coordinación entre Carabineros del retén Rupumeica, la patrulla de rescate, el GOPE, Bomberos de la comuna y el apoyo tecnológico municipal fue fundamental para el éxito de la operación. La experiencia de estos equipos en la zona precordillerana y su capacidad de respuesta rápida permitieron cubrir un amplio perímetro en un tiempo acotado.
La preocupación inicial sobre el estado de salud del desaparecido, ante la falta de información específica sobre posibles padecimientos previos – "esa información no la manejamos, no la tenemos", indicó el Mayor Cáceres consultado al respecto–, se disipó parcialmente con el hallazgo. Si bien presentaba síntomas de hipotermia, una condición esperable dadas las bajas temperaturas y la humedad del sector, el hecho de haber sido encontrado consciente y en condiciones de ser trasladado fue un alivio para los rescatistas y su familia.
El sector de Rupumeica es conocido por su belleza natural, pero también por ser un área que puede presentar desafíos para quienes no conocen a fondo sus senderos y variaciones climáticas, especialmente en la precordillera. Las autoridades reiteran constantemente el llamado a la precaución al internarse en zonas agrestes, informando siempre la ruta y tiempos estimados de regreso, además de portar equipamiento adecuado.
Tras ser estabilizado en el lugar por los equipos de emergencia, el hombre fue evacuado y derivado al centro de salud más cercano para una evaluación médica exhaustiva y para recuperarse de los efectos de la exposición a las bajas temperaturas. Se espera que, tras los chequeos médicos pertinentes, pueda reunirse con sus familiares.
Este incidente resalta la importancia de la rápida notificación a las autoridades ante la presunta desgracia de una persona, así como la eficaz respuesta coordinada de las instituciones de emergencia y rescate que operan en la Región de Los Ríos, cuya pericia es vital en situaciones donde cada minuto cuenta. La comunidad local y los familiares del hombre rescatado han expresado su agradecimiento a todos los involucrados en el operativo.
Fuente información: Christian Peschke