Karateka de Puerto Montt en el Top 10 mundial y clasifica al Sudamericano de Brasil

Myhellen Alvarado Bustos
La destacada deportista Myhellen Alvarado Bustos, oriunda de Puerto Montt, ha logrado posicionarse entre las diez mejores karatekas del mundo en la categoría Cadete +61 kg. Tras un exigente proceso selectivo disputado en abril de este año, la joven atleta consiguió un cupo para representar a Chile en el Campeonato Sudamericano que se realizará en Brasil en junio de 2025, consolidando una ascendente carrera que incluye múltiples títulos nacionales e internacionales.

Un nuevo e importante hito en su ascendente carrera deportiva sumó la joven karateka puertomontina Myhellen Alvarado Bustos. La deportista, quien actualmente figura en el Top 10 del ranking mundial de su categoría, confirmó su clasificación al Campeonato Sudamericano de Karate, que se llevará a cabo en Brasil en junio de 2025. Este logro se materializó tras su exitosa participación en un competitivo selectivo nacional realizado el pasado mes de abril, donde demostró una vez más su alto nivel técnico y la férrea dedicación que la caracteriza.

Con una trayectoria que se inició a la temprana edad de seis años, Alvarado Bustos ha cultivado una impresionante lista de logros. Formada en las filas del Club Appel Sport de Puerto Montt, su talento y disciplina la han llevado a ser seleccionada nacional en tres ocasiones, un honor reservado para los atletas de élite del país. Su palmarés internacional incluye ser doble medallista sudamericana, campeona panamericana y haberse coronado campeona en una prestigiosa Liga Mundial celebrada en México. Uno de sus resultados más sobresalientes a nivel global fue el noveno puesto obtenido en el Mundial de Karate disputado en Venecia, Italia, lo que significó el mejor resultado para la delegación chilena en dicho certamen.

Estos éxitos no han pasado inadvertidos, siendo galardonada como "Figura Promisoria" en los MSD Awards y reconocida como "Mujer Destacada de la Región de Los Lagos", distinciones que resaltan no solo su capacidad deportiva sino también su rol como referente para las nuevas generaciones.

En declaraciones recientes, Myhellen Alvarado compartió su entusiasmo y la significancia de este nuevo paso en su carrera: "Quiero contarles que en Abril representé a Puerto Montt en un proceso selectivo súper importante. En esta competencia estaba buscando cupo para representar a Chile en el Subamericano en junio del 2025". La joven deportista detalló el arduo trabajo detrás de este resultado: "Estuve entrenando muchísimo, con mucha dedicación y gracias a ese esfuerzo fui seleccionada para representar a mi país en Brasil".

Myhellen Alvarado Bustos

Respecto a lo que implica vestir los colores nacionales, Alvarado fue enfática: "Para mí eso significa mucho. Es una gran responsabilidad pero también un gran orgullo llevar la bandera, estar con otros atletas increíbles y seguir creciendo en este camino de karate. Es algo que me llena el corazón". Su ambición no se detiene, y su actual posición en la élite mundial es un aliciente: "Actualmente soy 10 del mundo y esto es sólo un impulso para ir por más".

La clasificación al Sudamericano de Brasil es un paso fundamental en la hoja de ruta de la karateka para el año 2025. La comunidad deportiva de Puerto Montt y de la región de Los Lagos sigue con atención la evolución de esta atleta, cuyo compromiso y resultados la han convertido en un verdadero orgullo local y nacional. Su preparación continuará enfocada no solo en el certamen sudamericano, sino también en la búsqueda de un cupo para el Campeonato Panamericano Juvenil de Karate, otro de los grandes objetivos en su horizonte deportivo. La constancia, el apoyo de su equipo y familia, y su innegable talento son las bases sobre las que Myhellen Alvarado Bustos sigue construyendo una carrera llena de éxitos.

Con la clasificación asegurada para el Campeonato Sudamericano en Brasil en junio de 2025, Myhellen Alvarado Bustos se enfocará en una intensa preparación para llegar en óptimas condiciones a la cita continental. Paralelamente, la deportista de Puerto Montt tiene en la mira el proceso clasificatorio para el Campeonato Panamericano Juvenil de Karate, lo que podría significar otra importante representación internacional para Chile durante el próximo año. Su meta a mediano plazo es continuar sumando puntos en el ranking mundial para escalar posiciones y consolidarse definitivamente en la élite global del karate en su categoría, llevando el nombre de Puerto Montt y de Chile a los podios más importantes del orbe.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****