Osorno: Jardín Infantil celebró el Día de la Tierra con actividades lúdicas y plantación comunitaria

Osorno: Jardín Infantil celebró el Día de la Tierra con actividades lúdicas y plantación comunitaria
La Sala Cuna y Jardín Infantil Pequeños Pasos, ubicada en el sector Villa Atlántico de Osorno, se vistió de fiesta el pasado martes 22 de abril para conmemorar el Día de la Tierra. Niños, niñas, equipo educativo y familias participaron activamente en una jornada que buscó sembrar la semilla de la conciencia ambiental desde la primera infancia. Entre las actividades destacaron la creación de una mándala con elementos naturales y la plantación de especies ornamentales, estas últimas donadas por el Departamento de Aseo y Ornato del Municipio de Osorno, fomentando así el cuidado del entorno y la creación de ecosistemas saludables.

Con el firme propósito de inculcar el respeto y la valoración por el medio ambiente desde las edades más tempranas, la comunidad educativa de la Sala Cuna y Jardín Infantil Pequeños Pasos, emplazada en la Villa Atlántico de esta ciudad, llevó a cabo una significativa jornada de conmemoración del Día de la Tierra el pasado martes 22 de abril. Desde las 10:00 horas, el establecimiento se transformó en un centro de aprendizaje vivencial, donde los más pequeños fueron los protagonistas de un día dedicado a la naturaleza.

La iniciativa, cuidadosamente planificada por el equipo pedagógico del jardín, se dividió en dos momentos clave, buscando involucrar tanto a los párvulos como a sus familias. Durante la mañana, el hall del establecimiento acogió una actividad sensorial y creativa: la elaboración de una gran mándala. Para ello, se dispusieron diversos recursos naturales como hojas de árboles de variadas formas y tonalidades, tierra de hoja, delicadas conchitas de mar, arena fina y trozos de madera con distintas texturas. El objetivo, según explicaron desde el jardín, fue permitir que los niños y niñas manipularan libremente estos materiales, explorando sus características y dando rienda suelta a su imaginación en un espacio de juego y creación. Esta experiencia no solo estimuló sus sentidos, sino que también les permitió una conexión tangible y directa con los elementos que componen nuestro planeta.

Posteriormente, en horario de tarde, la convocatoria se extendió a los padres, apoderados y familiares en general. La actividad central fue el trasplante de plantas ornamentales, una acción que buscó no solo embellecer el entorno más cercano del jardín infantil, sino también enseñar de manera práctica la importancia de crear y mantener ecosistemas saludables. Las especies vegetales fueron una generosa donación del Municipio de Osorno, gestionada a través de su Departamento de Aseo y Ornato, entidad que colaboró activamente con el propósito educativo de la jornada. Esta instancia de plantación comunitaria permitió fortalecer los lazos entre la familia y el establecimiento, además de inculcar en los adultos un rol activo en la educación ambiental de sus hijos.

Marbella Oyarzún, educadora de párvulos y encargada de medio ambiente del Jardín Infantil Pequeños Pasos, destacó la relevancia de estas iniciativas. "Como Comunidad Educativa estamos conscientes sobre la importancia que existe en entregar aprendizajes, valores y actitudes a los niños y niñas en relación al cuidado del medio ambiente, por ende, no podíamos estar ajenos en realizar actividades para conmemorar el día de la tierra", señaló la profesional. Sus palabras reflejan el compromiso del establecimiento con una formación integral, que considera la conciencia ecológica como un pilar fundamental en el desarrollo de los futuros ciudadanos.

La educadora enfatizó que este tipo de actividades prácticas y vivenciales son cruciales en la primera infancia, ya que es en esta etapa cuando se sientan las bases para el desarrollo de hábitos y actitudes responsables hacia el entorno. El contacto directo con la tierra, las plantas y otros elementos naturales, así como la participación en su cuidado, genera en los niños un vínculo afectivo con la naturaleza que perdurará a lo largo de sus vidas.

Osorno: Jardín Infantil celebró el Día de la Tierra con actividades lúdicas y plantación comunitaria
La colaboración del Municipio de Osorno, a través de la donación de las plantas, fue un elemento destacado por la comunidad educativa. Este tipo de alianzas entre instituciones públicas y establecimientos educacionales resulta fundamental para potenciar proyectos que beneficien directamente a los niños y al medio ambiente local. El Departamento de Aseo y Ornato, responsable de la mantención de las áreas verdes y el embellecimiento de la ciudad, demostró con esta acción su compromiso con la promoción de una cultura ambiental en la comuna.

La conmemoración del Día de la Tierra en el Jardín Pequeños Pasos no fue un evento aislado, sino que se enmarca en un trabajo pedagógico continuo que busca sensibilizar a los párvulos sobre la importancia de proteger los recursos naturales, fomentar el reciclaje y promover estilos de vida sostenibles. Se espera que las plantas trasplantadas sean ahora cuidadas por los propios niños y niñas, quienes aprenderán día a día sobre el ciclo de la vida y la responsabilidad que implica el cuidado de un ser vivo.

Esta jornada en Osorno es un ejemplo de cómo, desde la educación inicial, se puede contribuir significativamente a la formación de ciudadanos más conscientes y comprometidos con el futuro del planeta. Las pequeñas manos que manipularon la tierra y plantaron nuevas vidas en el Jardín Pequeños Pasos son la esperanza de un mañana más verde y sostenible para la comuna y el país.

Osorno: Jardín Infantil celebró el Día de la Tierra con actividades lúdicas y plantación comunitaria


Fuente información: marbella.oyarzun.o@junjired.cl
Siguiente Anterior
*****