Inauguran Plaza "Osorno La Mayor"

Inauguran Plaza "Osorno La Mayor"
Con una inversión de $1.409 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Los Lagos, la comunidad de Rahue Alto Norte, específicamente la población Alto Osorno, celebró la entrega oficial de la nueva plaza "Osorno La Mayor". Este espacio de más de 27 mil metros cuadrados, que cuenta con una amplia gama de equipamientos recreativos y deportivos, fue inaugurado en una ceremonia encabezada por el alcalde Jaime Bertin y el gobernador regional Alejandro Santana, marcando un hito significativo para el sector.

La jornada de este jueves se tiñó de celebración para los vecinos de la población Alto Osorno, en Rahue Alto Norte, con la apertura de un espacio largamente esperado: la plaza "Osorno La Mayor". Ubicada estratégicamente en calle Osorno La Mayor, esta moderna infraestructura se erige como un nuevo pulmón verde y centro de esparcimiento para miles de familias.

La concreción de esta obra fue posible gracias a una considerable inversión de $1.409 millones, recursos gestionados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Los Lagos, lo que subraya el compromiso de las autoridades con el desarrollo de infraestructura pública de calidad en la región.

El acto inaugural contó con la presencia de destacadas autoridades locales y regionales. El alcalde de Osorno, Jaime Bertin, y el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, encabezaron la ceremonia, acompañados por dirigentes vecinales y una entusiasta concurrencia de residentes. La masiva asistencia reflejó la alta expectativa y el significado que esta nueva plaza tiene para la comunidad.

Inauguran Plaza "Osorno La Mayor"
La plaza "Osorno La Mayor" se extiende sobre una vasta superficie de más de 27 mil metros cuadrados, consolidándose como uno de los espacios públicos más grandes y completos de la comuna. Su diseño contempla una diversidad de áreas destinadas a la recreación y el deporte, pensadas para todas las edades y necesidades. Entre sus principales atractivos destacan modernos juegos infantiles, ideales para el entretenimiento de los más pequeños, así como mesas de ping pong y ajedrez para fomentar la interacción y el desarrollo de habilidades cognitivas.

Pensando en los jóvenes y amantes de los deportes urbanos, el nuevo espacio incorpora una pista de patinaje, que promete convertirse en un punto de encuentro para la práctica de esta disciplina. Asimismo, la plaza cuenta con estacionamientos, facilitando el acceso a los visitantes, y un cuidado paisajismo que incluye extensas áreas verdes y especies arbóreas, creando un ambiente agradable y armónico. Los senderos peatonales permiten recorrer el lugar de forma segura y cómoda, incentivando la caminata y la actividad física al aire libre. Un elemento diferenciador y de gran utilidad son las multicanchas techadas, que permitirán la práctica de deportes como el fútbol y el básquetbol durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas.

Uno de los aspectos más relevantes de esta obra es su enfoque en la inclusión. La plaza ha sido diseñada con acceso universal, garantizando que personas con discapacidad puedan disfrutar de sus instalaciones sin barreras, lo que la convierte en un modelo de espacio público integrador.

Inauguran Plaza "Osorno La Mayor"
La alegría y satisfacción de los vecinos de la población Alto Osorno fueron patentes durante la inauguración. Alex Silva, dirigente de la Junta de Vecinos Alto Osorno 1, expresó su gratitud y el sentir de la comunidad. En sus declaraciones, Silva destacó que la plaza representa un "logro" para el sector, ofreciendo un "lugar acogedor y seguro para la recreación familiar". Estas palabras reflejan el anhelo de la comunidad por contar con un espacio que fomente la cohesión social, la vida sana y el esparcimiento en un entorno seguro.

La entrega de la plaza "Osorno La Mayor" se proyecta como un catalizador para el desarrollo de la vida comunitaria en Rahue Alto Norte, promoviendo la actividad física, la interacción social y el sentido de pertenencia entre sus habitantes. Este tipo de proyectos refuerzan la infraestructura urbana y contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de los vecinos, transformando un espacio antes vacío en un vibrante centro de actividad.




Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****