Agrollanquihue conmemora 75 años de trayectoria con renovación Directiva y homenajes

Agrollanquihue conmemora 75 años de trayectoria
La Asociación Gremial Agrollanquihue celebró su septuagésimo quinto aniversario en el marco de su Asamblea General de Socios, una instancia clave que reunió a agricultores de la provincia para analizar el presente del gremio y trazar las líneas de acción para su futuro. La jornada, marcada por la reflexión y el simbolismo, incluyó la reelección de Eduardo Schwerter Añazco como presidente y un emotivo reconocimiento a quienes han forjado la historia de la organización.

La significativa conmemoración tuvo lugar en el corazón de la provincia de Llanquihue, donde la Asociación Gremial Agrollanquihue, una de las organizaciones gremiales más consolidadas en el sector agrícola de la zona, llevó a cabo su Asamblea General de Socios, un evento que combinó la rendición de cuentas institucional con la celebración de sus 75 años de vida. La jornada comenzó con las palabras de bienvenida del gerente, Rodrigo Mardones Barraza, quien, tras confirmar la validez de la convocatoria de acuerdo con los estatutos de la Asociación, subrayó la relevancia de este aniversario como una oportunidad idónea para reconocer la labor de los socios y dirigentes que han contribuido de manera sustancial al desarrollo del gremio a lo largo de décadas.

Uno de los momentos de mayor emotividad durante la asamblea fue el homenaje póstumo a los socios y familiares que fallecieron en el último año. Este acto, cargado de respeto y memoria, incluyó una lectura conmemorativa y un solemne minuto de silencio, que permitió a los presentes recordar y honrar a aquellos que ya no están, pero cuyo legado permanece.

Posteriormente, la asamblea procedió con los puntos formales de la tabla, esenciales para el funcionamiento transparente y democrático de la institución. Se llevó a cabo la lectura del acta de la reunión anterior, un paso fundamental para asegurar la continuidad y el registro histórico de los acuerdos. A continuación, el presidente del gremio, Eduardo Schwerter Añazco, presentó su cuenta anual, un informe detallado sobre la gestión de la directiva durante el período. Paralelamente, se expuso el informe financiero correspondiente a la ejecución presupuestaria del período 2024-2025, brindando a los socios una visión clara y precisa del manejo de los recursos de la asociación.

La proyección hacia el futuro financiero también fue un punto central. Se presentó el presupuesto proyectado para el nuevo período 2025-2026, el cual fue sometido a votación y aprobado por la asamblea. De igual forma, el balance tributario fue ratificado, lo que refuerza la transparencia y el rigor en la gestión económica de Agrollanquihue. La participación activa y la búsqueda de la claridad fueron sellos distintivos de este encuentro, evidenciados por la presentación del informe de la Comisión Revisora de Cuentas, un organismo interno encargado de fiscalizar la gestión financiera, y la posterior elección de sus nuevos integrantes, asegurando así la renovación y el control interno continuo.

Sin duda, uno de los hitos más esperados y de mayor trascendencia para el futuro inmediato del gremio fue la elección del nuevo directorio. En este proceso democrático, los socios tuvieron la oportunidad de votar por sus representantes para el próximo período. Tras la votación y la posterior constitución de la Mesa Directiva, el nuevo directorio para el período 2025-2026 quedó conformado de la siguiente manera:

  • Presidente: Eduardo Schwerter Añazco (reelecto)
  • 1er. Vicepresidente: Rodrigo Lavín Christoph
  • 2do. Vicepresidente: Ignacio Besoain Obradors
  • Secretario: Carlos Hofmann Nannig
  • Tesorero: Cristian Niklitschek Bohle
  • Directores: Ramón Werner Bittner, René Fuchslocher Raddatz, Harry Werner Winter, Paulina Lobos Ortega, Humberto Neumann Schleef y Felipe Werner Held
  • Directores Suplentes: José Domingo Urzua Winkler y Alicia Niklitschek Ojeda
  • Gerente: Rodrigo Mardones Barraza (se mantiene en su cargo)

La reelección de Eduardo Schwerter Añazco como presidente del gremio refleja el respaldo de los socios a su gestión y liderazgo, consolidando la continuidad en la dirección de la Asociación en este nuevo ciclo.

Además de los aspectos institucionales y de gestión, la asamblea también fue el escenario para actividades que buscan fomentar la identidad y la cultura rural. Se llevó a cabo la premiación del concurso fotográfico “Mi Campo”, una iniciativa organizada por la Asociación que busca reconocer y destacar las mejores imágenes que reflejan la vida rural y agrícola del sur de Chile, promoviendo así la valoración del patrimonio visual del sector.

En el contexto de la celebración de los 75 años, el presidente del gremio, Eduardo Schwerter, ofreció una narración detallada de la historia de Agrollanquihue, haciendo énfasis en los hitos más significativos que han marcado la trayectoria de la institución a lo largo de sus siete décadas y media. En su discurso, no solo destacó los momentos más sobresalientes, sino que también rindió un justo reconocimiento a todas aquellas personas que, con su esfuerzo y visión, dejaron una huella imborrable y sentaron los cimientos para que hoy Agrollanquihue se consolide como uno de los gremios más importantes y respetados del país.

Complementando el relato del presidente, se proyectó un emotivo video conmemorativo de los 75 años de la Asociación. Este material audiovisual no solo ilustró los inicios del gremio, sino que también repasó de manera visual y narrativa los principales hitos que han jalonado su historia de vida, permitiendo a los asistentes revivir los momentos clave que han forjado la identidad de Agrollanquihue.

Como parte central de este aniversario, se llevó a cabo una ceremonia de entrega de galardones. Ex presidentes, ex directores, socios distinguidos y asesores que han sido pilares fundamentales en la construcción y consolidación de Agrollanquihue A.G. a lo largo de sus 75 años de existencia fueron honrados con estos reconocimientos. La ceremonia, cargada de simbolismo y recuerdos, sirvió para agradecer públicamente la invaluable contribución de estas figuras, cuyas trayectorias personales se entrelazan con la historia de éxito del gremio, consolidando su legado y proyectando su influencia hacia el futuro.


Fuente información: cecilia.fernandez@agrollanquihue.cl
Siguiente Anterior
*****