Alcaldesa Villar es electa representante de la Provincia de Osorno en Comité Regional de Cambio Climático

Alcaldesa Villar es electa representante de la Provincia de Osorno en Comité Regional de Cambio Climático
En una significativa sesión desarrollada en el Gobierno Regional de Los Lagos, se reactivó oficialmente el Comité Regional de Cambio Climático, instancia que busca fortalecer la gobernanza ambiental en la región y avanzar en la implementación de los Planes Comunales de Cambio Climático. Como parte de esta reactivación, se incorporó como miembros permanentes a alcaldes y alcaldesas representantes de cada provincia.

En representación de la Provincia de Osorno, fue electa la Alcaldesa de Purranque, Alicia Villar, quien asumirá este nuevo desafío con el respaldo de su comuna y sus pares. La postulación de Purranque se sustentó en el trabajo que la actual administración ha venido desarrollando en materia ambiental, con énfasis en la elaboración participativa del primer diagnóstico comunal de cambio climático, la protección de fuentes de agua y la promoción de la educación ambiental en sectores rurales y urbanos.

En su rol como nueva representante, la Alcaldesa Villar anticipó que su participación estará guiada por una agenda con enfoque territorial y comunitario. “Es fundamental avanzar hacia una gobernanza climática descentralizada, con protagonismo real de los municipios rurales y costeros”, afirmó. Además, recalcó la urgencia de priorizar los recursos públicos en función de los territorios más vulnerables al cambio climático: “Necesitamos con urgencia planes de adaptación hídrica, costera y agrícola que respondan a la realidad de nuestras comunidades”.

Entre los puntos que presentará como parte de su propuesta, Villar destacó la necesidad de avanzar en restauración ecológica con participación ciudadana: “Solicitaremos financiamiento específico para proyectos de restauración de ecosistemas, integrando a las comunidades y considerando un enfoque intercultural”. Asimismo, hizo un llamado a abordar con seriedad la crisis del agua en la región. “Es hora de crear una mesa regional sobre gobernanza del agua, con foco en los APR, comunidades rurales y sectores costeros que ya viven con escasez hídrica”, indicó.

Finalmente, la Alcaldesa subrayó otros ejes clave que buscará posicionar desde su rol en el comité: “Vamos a exigir programas permanentes de asistencia técnica y capacitación para los equipos municipales; promover la inclusión de pueblos originarios y saberes locales en la planificación climática; y solicitar que los instrumentos de planificación territorial, como los PRC y PLADECO, integren criterios de resiliencia climática”. Desde el Gobierno Regional, el Administrador Regional Carlos Recondo reafirmó el apoyo institucional a este proceso, valorando el liderazgo local como pilar fundamental para enfrentar con decisión los desafíos del cambio climático en Los Lagos.


Fuente información: comunicaciones@purranque.cl
Siguiente Anterior
*****