Ciclista osornino Vicente Cárdenas representará a Chile en los Juegos Panamericanos de la Juventud
El deportista osornino de 18 años, Vicente Cárdenas, único campeón nacional de ciclismo de ruta que ha tenido la ciudad, fue confirmado como parte del equipo de tres atletas que representará a Chile en la disciplina. La competencia se desarrollará en Asunción, Paraguay, donde el joven pedalero enfrentará la desafiante prueba de 150 kilómetros el próximo 17 de agosto, con el objetivo claro de subir al podio.
Con la mira puesta en una medalla para el país, el joven ciclista osornino Vicente Cárdenas, de 18 años, se prepara intensamente para uno de los mayores desafíos de su carrera: representar a Chile en los Juegos Panamericanos de la Juventud que se celebrarán en Asunción, Paraguay. Cárdenas fue seleccionado para integrar el equipo nacional de ciclismo de ruta, un logro que corona un proceso de alta exigencia y que lo posiciona nuevamente en la élite del deporte pedalero continental.
El proceso de selección no fue sencillo. Un grupo inicial de ocho preseleccionados fue convocado en Santiago para someterse a diversas pruebas y un selectivo final. "Nos hicieron un par de pruebas y un selectivo para ver a quién llevaban, más que nada a la gente que tenía como más condiciones para ese terreno en específico, y me eligieron a mí", detalló Cárdenas. Finalmente, junto a otro corredor y un especialista en contrarreloj (conocido en la jerga como "cronero") ya clasificado, conformaron el trío que vestirá los colores de Chile en la capital paraguaya.
La prueba principal para el equipo chileno está agendada para el sábado 17 de agosto, una extenuante carrera de 150 kilómetros en un solo día. Previo a su viaje a Paraguay, Cárdenas y el resto del equipo se trasladarán a La Serena para un campamento de concentración de una a dos semanas. Esta instancia, gestionada por la Federación de Ciclismo y respaldada por el COCH (Comité Olímpico de Chile), es inédita para el deportista y fundamental para afinar la estrategia y la cohesión del equipo. "Nunca he ido a correr algo así. Es lo más importante que he ido a correr", confesó el osornino.
El trabajo en equipo será la clave del éxito. A diferencia de otras competencias, en esta ocasión los equipos son más reducidos, lo que, según Cárdenas, equilibra las fuerzas. "Yo voy a ayudar al sprinter. Confío plenamente en él y, o sea, ya a trabajar para él", explicó, refiriéndose al compañero de equipo especializado en remates de alta velocidad. Esta estrategia, donde el esfuerzo individual se subordina al objetivo colectivo, será crucial para enfrentar a potencias como Colombia.
Con la mira puesta en una medalla para el país, el joven ciclista osornino Vicente Cárdenas, de 18 años, se prepara intensamente para uno de los mayores desafíos de su carrera: representar a Chile en los Juegos Panamericanos de la Juventud que se celebrarán en Asunción, Paraguay. Cárdenas fue seleccionado para integrar el equipo nacional de ciclismo de ruta, un logro que corona un proceso de alta exigencia y que lo posiciona nuevamente en la élite del deporte pedalero continental.
El proceso de selección no fue sencillo. Un grupo inicial de ocho preseleccionados fue convocado en Santiago para someterse a diversas pruebas y un selectivo final. "Nos hicieron un par de pruebas y un selectivo para ver a quién llevaban, más que nada a la gente que tenía como más condiciones para ese terreno en específico, y me eligieron a mí", detalló Cárdenas. Finalmente, junto a otro corredor y un especialista en contrarreloj (conocido en la jerga como "cronero") ya clasificado, conformaron el trío que vestirá los colores de Chile en la capital paraguaya.
La prueba principal para el equipo chileno está agendada para el sábado 17 de agosto, una extenuante carrera de 150 kilómetros en un solo día. Previo a su viaje a Paraguay, Cárdenas y el resto del equipo se trasladarán a La Serena para un campamento de concentración de una a dos semanas. Esta instancia, gestionada por la Federación de Ciclismo y respaldada por el COCH (Comité Olímpico de Chile), es inédita para el deportista y fundamental para afinar la estrategia y la cohesión del equipo. "Nunca he ido a correr algo así. Es lo más importante que he ido a correr", confesó el osornino.
El trabajo en equipo será la clave del éxito. A diferencia de otras competencias, en esta ocasión los equipos son más reducidos, lo que, según Cárdenas, equilibra las fuerzas. "Yo voy a ayudar al sprinter. Confío plenamente en él y, o sea, ya a trabajar para él", explicó, refiriéndose al compañero de equipo especializado en remates de alta velocidad. Esta estrategia, donde el esfuerzo individual se subordina al objetivo colectivo, será crucial para enfrentar a potencias como Colombia.
Vicente Cárdenas no es un desconocido en el circuito. Hace dos años se consagró como el primer y único campeón nacional de ciclismo de ruta que ha tenido Osorno en su historia. Si bien él prefiere enfocarse en el presente —"a mí ya no me gusta ver eso porque, o sea, siento que vivo del pasado"—, dicho hito sigue siendo un récord que avala su calidad. Ahora, compitiendo en una categoría superior con deportistas de hasta 22 años, el desafío es aún mayor.
Su preparación se desarrolla en gran medida en solitario, un reto logístico y de seguridad. "Para entrenar tienes que entrenar en la misma calle pero con vehículos. Yo por lo general salgo a la berma de la Ruta 5", relata. La peligrosidad es una constante. "Lo complicado es cuando el conductor es inconsciente o no tiene la precaución. Porque ahí uno sí pasa peligro", admite. Para mitigar los riesgos, su familia invirtió en una luz trasera de alta visibilidad con un sensor que le alerta de los vehículos que se aproximan, una herramienta tecnológica que se suma a su ciclo computador, el dispositivo que guía sus entrenamientos.
Con la confianza de contar con un equipo competitivo, Cárdenas es optimista sobre sus posibilidades. "Siento que es más que posible. O sea, es casi un deber, porque vamos con buen equipo", afirmó con convicción. En su año sabático de estudios y dedicado 100% al deporte, el joven busca no solo una medalla, sino también el apoyo de empresas que le permitan seguir creciendo. "Soy una pancarta andante, así es. Porque mi espalda se ve por toda la Ruta 5. Y también viajo por todo el país, entonces la marca sí o sí se va a ver", concluyó, dejando abierta la invitación para que el sector privado se sume a su prometedora carrera deportiva.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Su preparación se desarrolla en gran medida en solitario, un reto logístico y de seguridad. "Para entrenar tienes que entrenar en la misma calle pero con vehículos. Yo por lo general salgo a la berma de la Ruta 5", relata. La peligrosidad es una constante. "Lo complicado es cuando el conductor es inconsciente o no tiene la precaución. Porque ahí uno sí pasa peligro", admite. Para mitigar los riesgos, su familia invirtió en una luz trasera de alta visibilidad con un sensor que le alerta de los vehículos que se aproximan, una herramienta tecnológica que se suma a su ciclo computador, el dispositivo que guía sus entrenamientos.
Con la confianza de contar con un equipo competitivo, Cárdenas es optimista sobre sus posibilidades. "Siento que es más que posible. O sea, es casi un deber, porque vamos con buen equipo", afirmó con convicción. En su año sabático de estudios y dedicado 100% al deporte, el joven busca no solo una medalla, sino también el apoyo de empresas que le permitan seguir creciendo. "Soy una pancarta andante, así es. Porque mi espalda se ve por toda la Ruta 5. Y también viajo por todo el país, entonces la marca sí o sí se va a ver", concluyó, dejando abierta la invitación para que el sector privado se sume a su prometedora carrera deportiva.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó