Debuta cobro nocturno de estacionamientos en Puerto Montt

Debuta cobro nocturno de estacionamientos en Puerto Montt
Servicio, que busca contribuir con la seguridad, se realizará de jueves a sábado en distintas áreas del centro de Puerto Montt.

Un nuevo servicio de cobro nocturno de estacionamientos comenzó a implementarse en el centro de Puerto Montt, en el marco de la nueva concesión adjudicada por el municipio. Su principal objetivo es contribuir al orden y la seguridad en sectores donde se concentra el comercio y la vida nocturna.

El servicio operará entre jueves y sábado de cada semana, entre las 20 y cero horas en un perímetro del centro de la capital regional, básicamente donde existe comercio nocturno y con un cobro de 30 pesos el minuto, según explicó el director de Concesiones de la Municipalidad de Puerto Montt, Sergio Barría.

“Está la zona nocturna que es jueves, viernes y sábado desde las 8 de la noche a las cero horas, en algunas sectores del centro de Puerto Montt y en Rengifo donde está la mayor parte de la bohemia”, recalcó.

El directivo, junto a personal de Seguridad Pública, realizó una fiscalización nocturna del servicio e informó a los usuarios sobre esta nueva modalidad. Agregó que esta medida busca dar certeza a los usuarios sobre el cobro, además de reducir las incivilidades, como la presencia de parquímetros ilegales y lavaderos de autos no autorizados. “Nuestro objetivo es mejorar los servicio que la municipalidad presta a la comunidad de Puerto Montt”, recalcó.

El área que contará con cobro nocturno está integrada por calle Rengifo, O´Higgins, Varas, Urmeneta, San Felipe, Illapel, Serena, Egaña y Huasco.

El servicio es parte de la nueva concesión que comenzó a operar el pasado primero de julio y que implicará una serie de modificaciones, entregando un servicio moderno, tecnológico y con un foco en la seguridad ciudadana.

Los nuevos servicios incrementan de 943 a 1.252 espacios pagados, incorporando 309 nuevos estacionamientos, aumentando los ingresos para el municipio desde $33 millones a casi $64 millones mensualmente.

También, podrán obtener un descuento del 50% en el valor, los adultos mayores y personas en situación de discapacidad. La manera de operar será que las personas con capacidades diferentes presenten la credencial respectiva, que contiene información de la persona inscrita en el Registro Nacional de la Discapacidad.

El adulto mayor para poder obtener este descuento, deberá de manera voluntaria presentar cedula de identidad, pasaporte, o licencia de conducir, que acredite ser mayor a 60 años.

Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt
Siguiente Anterior
*****