Obras en Héroes de la Concepción en Osorno se retomarán en septiembre

Obras en Héroes de la Concepción en Osorno se retomarán en septiembre
La empresa a cargo de los trabajos en calle Héroes de la Concepción, en la ciudad de Osorno, solicitó una prórroga para la ejecución de las obras, las cuales se retomarían durante el mes de septiembre. Esta situación ha generado un profundo malestar entre los vecinos del sector, quienes han manifestado su indignación por el prolongado abandono de los trabajos y la consecuente acumulación de suciedad en la zona. La paralización se extiende por varios meses, sin que se observe actividad alguna en el lugar desde, al menos, el viernes de la semana pasada, según reportes de los propios residentes.

La confirmación de esta prórroga provino directamente de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Obras Públicas, la cual, a través de su titular en Los Lagos, Juan Alvarado, desmintió categóricamente que la empresa haya abandonado definitivamente la obra. Esta aclaración busca disipar las preocupaciones que han surgido en la comunidad osornina, que ve cómo un proyecto de infraestructura vial esencial para el tránsito local se mantiene estancado. Las autoridades han señalado que se contactará a representantes de la Dirección de Vialidad y del propio Ministerio de Obras Públicas (MOP) para obtener mayores detalles sobre los plazos y las razones específicas que llevaron a esta dilación en los trabajos.

La obra en Héroes de la Concepción, un punto neurálgico para la conectividad en Osorno, ha sido objeto de críticas por parte de los residentes. La prolongada inactividad en el sitio ha transformado la zona en un foco de acumulación de escombros y suciedad, generando no solo inconvenientes estéticos y de salubridad, sino también complicaciones para el tránsito peatonal y vehicular. Los vecinos han expresado su frustración ante lo que perciben como un desinterés por parte de la empresa contratista y una falta de supervisión efectiva por parte de las entidades públicas responsables.

Desde hace varios meses, la presencia de maquinaria inactiva y la ausencia de personal en terreno se han vuelto una constante, lo que ha alimentado la percepción de abandono por parte de la comunidad. Esta situación contrasta con las expectativas iniciales de los vecinos, quienes esperaban una mejora sustancial en la infraestructura vial que beneficiaría directamente su calidad de vida y la circulación en el sector. La comunidad exige celeridad en la reanudación de las faenas y claridad en los motivos que llevaron a esta paralización extendida.

El Seremi del MOP de la Región de Los Lagos, Juan Alvarado, salió al paso de las especulaciones y la preocupación ciudadana para ofrecer una explicación oficial sobre la paralización. Alvarado confirmó que "la empresa a cargo de los trabajos en calle Héroes de la Concepción, ha solicitado una prórroga para la finalización de las obras. Esta solicitud ha sido evaluada y autorizada por la dirección de Vialidad correspondiente, por lo que el contrato se mantiene vigente y las obras se retomarán en septiembre de este año. Queremos desmentir categóricamente cualquier rumor sobre un abandono de la obra por parte de la empresa, ya que esta se encuentra cumpliendo con los procedimientos administrativos correspondientes".

Estas declaraciones buscan tranquilizar a la población y reafirmar el compromiso del Ministerio con la finalización del proyecto. La autoridad regional hizo hincapié en que la prórroga responde a razones técnicas y administrativas, las cuales serán detalladas en los próximos días una vez se establezca una comunicación formal con todos los estamentos involucrados. La Dirección de Vialidad, entidad técnica del MOP, es la encargada de supervisar el desarrollo de este tipo de contratos y de velar por el cumplimiento de los plazos y la calidad de los trabajos.

Asimismo, Alvarado adelantó que se establecerá un diálogo con los equipos técnicos de Vialidad y del MOP para obtener un informe exhaustivo sobre el estado de la obra y los pormenores de la prórroga concedida. Este informe se espera que proporcione mayor transparencia a la ciudadanía y detalle los pasos a seguir para la pronta reanudación y culminación de los trabajos. La coordinación interinstitucional será clave para asegurar que los plazos se cumplan y que la obra no sufra nuevas dilaciones, minimizando así el impacto negativo en la rutina de los habitantes de Osorno. La expectativa es que, una vez retomadas las obras en septiembre, estas avancen de manera sostenida hasta su completa finalización, devolviendo la normalidad y mejorando la infraestructura vial de la importante arteria osornina.


Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****