Vivienda priorizará a casi 600 familias de Osorno en lista de espera para subsidios de mejoramiento

Vivienda priorizará a casi 600 familias de Osorno en lista de espera para subsidios de mejoramiento
El Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Los Lagos se comprometió este jueves a destinar el presupuesto del año 2025 para abordar con urgencia la situación de casi 600 familias de la provincia de Osorno que se encuentran en una lista de espera de hasta dos años para la ejecución de subsidios de mejoramiento de sus viviendas. El anuncio se produjo tras una mesa de trabajo con dirigentes vecinales, entidades patrocinantes, empresas constructoras y la diputada Emilia Nuyado, donde se acordó entregar cifras y plazos concretos la próxima semana para destrabar la ejecución de estos beneficios.

Una respuesta concreta para las familias que aguardan por mejoras en sus hogares. Ese fue el principal compromiso adquirido por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda y Urbanismo tras una crucial reunión sostenida este jueves en Osorno, en la que se abordó el significativo retraso que afecta a los programas de mejoramiento habitacional en la zona.

La autoridad regional del ramo aseguró que la prioridad para el año 2025 será resolver la situación de las familias que ya postularon y se encuentran en lista de espera desde los años 2023 y 2024. El Seremi Fabián Nail, expresó: "Nosotros estamos definiendo que el presupuesto definido para el 2025 este año lo vamos a distribuir para hacernos cargo de esta lista de espera y todo el recurso excedente se ha distribuido probablemente a un nuevo llamado en las condiciones que podamos establecer en lo que queda de año", declaró el Seremi de Vivienda.

Este anuncio busca calmar la incertidumbre de casi 600 familias, principalmente de la comuna de Osorno, que llevan hasta dos años esperando la materialización de subsidios destinados a mejoras estructurales y de eficiencia energética. Dentro de estos programas se encuentra el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), de vital importancia para una comuna con altos índices de contaminación ambiental. Al respecto, la autoridad garantizó su continuidad: "El PDA o en este caso todos los mejoramientos térmicos asociados a esta línea están garantizados también para poder avanzar porque esto nos manda al cumplimiento de una ley", indico Nail.

A la reunión asistió la diputada por el Distrito 25, Emilia Nuyado, quien ha seguido de cerca la problemática. La parlamentaria reconoció el trabajo de las dirigentas y entidades técnicas, y relevó la urgencia de la demanda. "Sabemos del estado de avance del plan de emergencia en esta región, reconocemos el trabajo del Seremi, de la directora regional del Serviu, pero hemos estado en deuda con aquellas familias que están a la espera de los mejoramientos de vivienda", afirmó Nuyado.

La diputada recordó que, en la Comisión de Vivienda de la Cámara, el propio Ministro del ramo se comprometió a realizar un llamado durante el segundo semestre de este año, en conformidad con normativas como el Decreto Supremo 27 (sobre mejoramiento de viviendas) y el Decreto Supremo 255 (que regula el programa de Protección del Patrimonio Familiar). "En esta comuna, precisamente en la provincia de Osorno, donde Osorno es una de las comunas que tiene un gran problema ambiental; ellos nos exigen que se haga prontamente el concurso", agregó.

Desde la vereda de las entidades patrocinantes, que actúan como nexo técnico entre las familias y el Estado, manifestaron su preocupación por la falta de claridad respecto a futuros procesos. Una de sus representantes señaló que llevan trabajando con familias desde 2024 para un nuevo llamado que aún no se concreta. "De esta mesa de trabajo se puede sacar en claro de que en próxima semana nos van a entregar más o menos cómo va a venir el lineamiento de las nuevas postulaciones, cuáles van a ser las condiciones y un poco del tema de los recursos", indicó, reflejando la necesidad de certezas para planificar su labor.

El compromiso ahora está fijado para la próxima semana, cuando se espera que la Seremi de Vivienda presente un desglose del presupuesto y un cronograma claro. Según explicó la diputada Nuyado, se solicitará que el tema sea abordado en la mesa de seguimiento del Plan de Emergencia Habitacional que se realiza los jueves en Osorno, liderada por el alcalde y la delegada presidencial. El objetivo es doble: asegurar los fondos para ejecutar los proyectos rezagados y definir el presupuesto que se dispondrá para nuevos llamados, evitando que la lista de espera continúe creciendo.




Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****