Osorno se prepara para la cuarta edición del Seminario de Montaña del CMAA

Osorno se prepara para la cuarta edición del Seminario de Montaña del CMAA
El Club de Montaña Austral Andino (CMAA) de Osorno se alista para una nueva edición de su Seminario de Montaña, consolidado como un encuentro clave para la comunidad outdoor del sur de Chile. El IV Seminario de Montaña CMAA se llevará a cabo los días 12 y 13 de agosto de 2025, a partir de las 18:30 horas, en el Teatro Municipal de Osorno. La actividad, de carácter gratuito y abierta a toda la comunidad, promete nuevamente congregar a entusiastas y expertos en torno a charlas que abarcarán desde aspectos técnicos hasta historias de resiliencia y exploración.

Este evento anual, que cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Osorno y el auspicio de destacadas marcas como The North Face y Sportlife Zona Sur, busca seguir promoviendo actividades seguras y responsables en la montaña, así como la conservación de los entornos naturales. Los interesados en participar deberán estar atentos a las informaciones sobre inscripciones a través del Instagram oficial del club, @clubaustralandino, debido a la alta concurrencia registrada en ediciones anteriores.

El Seminario de Montaña del CMAA se ha posicionado como un referente en el circuito de actividades outdoor del país, con una trayectoria que se inició en 2022. La primera edición, realizada en el auditorio del Centro de Atención al Vecino (CAV) de la Municipalidad de Osorno, contó con la participación de especialistas como Ernesto Olivares, Pablo Heuser y Pedro Anguita, quienes abordaron temáticas cruciales sobre seguridad y cultura de montaña, sentando las bases para el éxito futuro del evento.

En 2023, el 2° Seminario de Montaña, efectuado los días 21 y 22 de agosto también en el auditorio CAV, elevó el estándar al incorporar a figuras emblemáticas del montañismo chileno. Rodrigo Fica, Gastón Oyarzún y Gina Alvarado compartieron sus conocimientos sobre seguridad en actividades de montaña, escalada y la vital importancia de la conservación de parques nacionales, marcando un salto cualitativo en las ponencias ofrecidas.

La tercera edición, celebrada en agosto de 2024, consolidó el formato anual del seminario, atrayendo a un numeroso público y confirmando su reconocimiento tanto a nivel regional como nacional. Con aproximadamente 80 socios y una década de historia, el Club de Montaña Austral Andino ha reafirmado su compromiso con la difusión de prácticas seguras y responsables en el ámbito de la montaña en el sur de Chile, un objetivo que se mantiene como pilar fundamental para esta cuarta versión.

El IV Seminario de Montaña no solo continuará enfocándose en la seguridad, la técnica y la conservación, sino que también introducirá una perspectiva renovada a través de sus expositores. El programa para el martes 12 de agosto incluirá a Erwin Martínez, quien abordará el emprendimiento medioambiental desde la óptica de Alerce Outdoor; Nicolás Vargas, con una charla sobre medicina de montaña, un aspecto crucial para la práctica segura de estas disciplinas; y Nicolás Gutiérrez, quien compartirá su experiencia en montañismo y escalada.

Para la jornada del miércoles 13 de agosto, el público podrá escuchar a Leonardo (CMAA), quien presentará una conmovedora historia de resiliencia, ofreciendo una mirada más allá de lo técnico; Daniela Navarrete, que se adentrará en la práctica y competición del Ultra Trailrunning, una disciplina en auge; y el reconocido explorador Pablo Besser, quien compartirá sus 30 años de vivencias y descubrimientos en las vastas regiones de la Patagonia y la Antártica.

Esta combinación de charlas busca ofrecer un contenido diverso que abarque desde los aspectos más técnicos hasta lo emocional y deportivo, configurando un espacio inclusivo para todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta expertos. El CMAA, con esta 4º edición, aspira a que todo el público interesado en las diversas actividades al aire libre se acerque al seminario, se inspire con las ponencias y genere nuevas redes de interacción en un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias.

Osorno se prepara para la cuarta edición del Seminario de Montaña del CMAA



Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****