Proponen Plan de Focalización para acelerar ejecución presupuestaria 2025 en Osorno
Consejero Francisco Reyes propone Plan de Focalización para acelerar ejecución presupuestaria 2025 en Osorno y garantizar eficiencia de recursos.
Ante la baja ejecución presupuestaria en la provincia de Osorno, el Consejero Regional Francisco Reyes, representante de la provincia, presentó hoy en la Comisión de Hacienda en Río Negro un Plan de Focalización con el objetivo de optimizar y acelerar la inversión de los recursos asignados para el año 2025. Reyes manifestó su profunda preocupación por la escasa eficiencia en el uso del presupuesto, que actualmente bordea apenas el 28%, muy por debajo del 36,5% de eficiencia regional, que también es considerado bajo.
A ello, se agrega la falta de proyectos estratégicos con fondos regionales para la provincia de Osorno.
El Consejero Reyes detalló que, de los $16.610 millones comprometidos para Osorno este año, solo se han ejecutado $4.700 millones. En este contexto, propuso una estrategia urgente para agilizar tanto las obras en ejecución como aquellas en cartera que esperan aprobación y la firma de convenios mandato.
"Debemos impulsar un equilibrio presupuestario regional y defender el presupuesto de nuestro territorio", afirmó Reyes. "Pero eso incluye acelerar, junto a los municipios, un plan especial para ser eficientes y estratégicos".
El Consejero Reyes enfatizó la necesidad de claridades sobre el reinicio de las obras del Liceo Carmela Carvajal de Osorno. Asimismo, destacó la importancia de proyectos con Recomendación Técnica (RS) listos para aprobación e inicio en la comuna de Osorno, como el mejoramiento de la Feria Pedro Aguirre Cerda, la calle paralela a la Avenida Héroes de la Concepción en Francke – clave para la movilidad – y el mejoramiento de la calle Chillán en Rahue, que solo espera la firma de convenio para su inicio.
Reyes también hizo un llamado urgente a reevaluar rápidamente la planta de tratamiento de la localidad de Pichil para obtener su recomendación técnica y asegurar los recursos necesarios, respondiendo a una sentida necesidad de la comunidad. "No podemos quedarnos dormidos o a la espera de que la realidad cambie si seguimos haciendo las cosas de la misma forma. Hay que activar una estrategia y eso he planteado en la Comisión de Hacienda", recalcó.
El Consejero Reyes subrayó que la comuna capital provincial, Osorno, tiene una gran responsabilidad en la ejecución presupuestaria, pero también las comunas más pequeñas, que a menudo enfrentan escasez de nuevas iniciativas. "Lo que tenemos, hay que acelerarlo", afirmó, mencionando proyectos vitales para diversas localidades:
"La provincia de Osorno tiene un saldo comprometido de casi $12 mil millones para este año 2025, y eso requiere enfocarse, planificar y hacer. Luego, hay que mejorar la cartera de proyectos nuevos. Es el momento, no hay más tiempo", concluyó el Consejero Francisco Reyes.
Fuente información: Comunicaciones Core Francisco Reyes
Ante la baja ejecución presupuestaria en la provincia de Osorno, el Consejero Regional Francisco Reyes, representante de la provincia, presentó hoy en la Comisión de Hacienda en Río Negro un Plan de Focalización con el objetivo de optimizar y acelerar la inversión de los recursos asignados para el año 2025. Reyes manifestó su profunda preocupación por la escasa eficiencia en el uso del presupuesto, que actualmente bordea apenas el 28%, muy por debajo del 36,5% de eficiencia regional, que también es considerado bajo.
A ello, se agrega la falta de proyectos estratégicos con fondos regionales para la provincia de Osorno.
El Consejero Reyes detalló que, de los $16.610 millones comprometidos para Osorno este año, solo se han ejecutado $4.700 millones. En este contexto, propuso una estrategia urgente para agilizar tanto las obras en ejecución como aquellas en cartera que esperan aprobación y la firma de convenios mandato.
"Debemos impulsar un equilibrio presupuestario regional y defender el presupuesto de nuestro territorio", afirmó Reyes. "Pero eso incluye acelerar, junto a los municipios, un plan especial para ser eficientes y estratégicos".
Urgencia en proyectos clave y nuevas iniciativas
El Consejero Reyes enfatizó la necesidad de claridades sobre el reinicio de las obras del Liceo Carmela Carvajal de Osorno. Asimismo, destacó la importancia de proyectos con Recomendación Técnica (RS) listos para aprobación e inicio en la comuna de Osorno, como el mejoramiento de la Feria Pedro Aguirre Cerda, la calle paralela a la Avenida Héroes de la Concepción en Francke – clave para la movilidad – y el mejoramiento de la calle Chillán en Rahue, que solo espera la firma de convenio para su inicio.
Reyes también hizo un llamado urgente a reevaluar rápidamente la planta de tratamiento de la localidad de Pichil para obtener su recomendación técnica y asegurar los recursos necesarios, respondiendo a una sentida necesidad de la comunidad. "No podemos quedarnos dormidos o a la espera de que la realidad cambie si seguimos haciendo las cosas de la misma forma. Hay que activar una estrategia y eso he planteado en la Comisión de Hacienda", recalcó.
Responsabilidad compartida y aceleración de obras en toda la provincia
El Consejero Reyes subrayó que la comuna capital provincial, Osorno, tiene una gran responsabilidad en la ejecución presupuestaria, pero también las comunas más pequeñas, que a menudo enfrentan escasez de nuevas iniciativas. "Lo que tenemos, hay que acelerarlo", afirmó, mencionando proyectos vitales para diversas localidades:
- La Costanera de Puyehue
- Los caminos no enrolados de Puerto Octay
- El APR de Los Ángeles en Purranque
- Los caminos vecinales de Ñancuán en Río Negro
- El Cesfam de Bahía Mansa en San Juan de la Costa
- La cancha de la villa en San Pablo
"La provincia de Osorno tiene un saldo comprometido de casi $12 mil millones para este año 2025, y eso requiere enfocarse, planificar y hacer. Luego, hay que mejorar la cartera de proyectos nuevos. Es el momento, no hay más tiempo", concluyó el Consejero Francisco Reyes.
Fuente información: Comunicaciones Core Francisco Reyes