Rally AVOSUR 2025: Río Negro vibró con la cuarta fecha del campeonato regional
La comuna de Río Negro fue epicentro de una nueva jornada del Campeonato Regional de Rally AVOSUR 2025, congregando a miles de fanáticos que desafiaron el frío y la niebla para presenciar la destreza de las tripulaciones. La competencia, que reafirma el arraigo de este deporte en el sur de Chile, coronó a los ganadores en las categorías N2, N3 y R2, dejando sentadas las bases para la próxima fecha en La Unión.
La pasión por el automovilismo se tomó la comuna de Río Negro el pasado fin de semana, albergando la cuarta fecha del Campeonato Regional de Rally AVOSUR 2025. Este evento, calificado como una cita ineludible para los entusiastas del deporte motor en el sur del país, demostró una vez más la vigencia y el alto nivel competitivo del rally regional. A pesar de las condiciones climáticas adversas, con bajas temperaturas y una densa neblina matinal durante la jornada dominical, la asistencia de público fue masiva, evidenciando el compromiso y el arraigo de esta disciplina en la zona.
Las actividades se iniciaron el sábado con el tradicional shakedown, una instancia clave para que las tripulaciones ajustaran sus vehículos y reconocieran los tramos, seguido de la largada protocolar. Este acto inaugural no solo marcó el inicio oficial de la competencia, sino que también se convirtió en un punto de encuentro para la comunidad local, que se volcó a las calles para apoyar a los competidores, reafirmando el carácter clásico y la tradición que el rally posee en la región. La participación activa de la ciudadanía en esta jornada inicial subraya la conexión profunda entre el campeonato y sus seguidores, quienes ven en este evento una oportunidad para disfrutar en familia y ser parte de una fiesta deportiva.
El domingo fue el día clave de la acción sobre la ruta. Seis pruebas especiales de alta exigencia, sumadas a un power stage, pusieron a prueba la pericia, la resistencia y la estrategia de cada una de las tripulaciones. Los tramos diseñados en Río Negro desafiaron a los pilotos y copilotos con diversas condiciones, desde caminos rápidos hasta sectores más técnicos y sinuosos, que exigieron la máxima concentración y habilidad al volante. El público, desplegado a lo largo de cada uno de estos tramos, ofreció un marco inmejorable, animando a los participantes y demostrando que la pasión por el rally es un motor que no se detiene, incluso frente a las inclemencias del tiempo. La presencia constante de espectadores, que se ubicaron estratégicamente en zonas seguras para apreciar la velocidad y la técnica de los autos, es un testimonio del fervor que genera este campeonato en la región de Los Lagos.
Tras una intensa jornada de competición, se definieron los ganadores en las distintas categorías del Campeonato Regional de Rally AVOSUR. En la Categoría N2, el binomio chileno compuesto por Luis Aguilar y Harry Rudolph se alzó con el primer lugar, registrando un tiempo de 00:51:14. El segundo puesto fue para José Moraga y Roberto Aguilar, quienes finalizaron con 00:51:43, mientras que la tercera posición la ocuparon Raúl Orellana y Diego Sáez, con un tiempo de 00:53:46. La competencia en esta categoría fue reñida, con mínimas diferencias que reflejan el alto nivel de preparación de los equipos.
En la Categoría N3, la dupla chilena de Sebastián Castaing y Samuel Guzmán se destacó al obtener el primer lugar, marcando un impresionante tiempo de 00:48:25. En esta misma categoría, Alberto Roa y Jorge Wittwer lograron el segundo puesto con 00:50:02, y Esteban Oliva junto a Luis Castro completaron el podio en la tercera posición con 00:51:23. La pericia de Castaing y Guzmán les permitió sacar una ventaja considerable, demostrando su dominio en los difíciles tramos de Río Negro.
Finalmente, en la Categoría R2, los argentinos Jonathan Bastidas y Rocío Bastidas se impusieron con un tiempo de 00:48:05, exhibiendo una notable performance en tierras chilenas. El segundo lugar fue para el equipo nacional conformado por Kristian Domke M. y Augusto Braun, quienes terminaron la prueba con 00:50:29. La participación internacional en esta categoría añade un condimento especial al campeonato, elevando aún más el nivel competitivo.
El balance de la cuarta fecha del Campeonato AVOSUR en Río Negro es sumamente positivo. Con un alto nivel competitivo, tanto en la preparación de los vehículos como en la destreza de las tripulaciones, y una gran respuesta por parte del público, la jornada confirmó que el rally regional goza de excelente salud y sigue más vivo que nunca en el circuito automovilístico del sur de Chile.
La mirada de los competidores y fanáticos ya se posa en la próxima cita del calendario. La quinta fecha del Campeonato AVOSUR 2025 está programada para los días 23 y 24 de agosto, y tendrá como escenario la ciudad de La Unión. Se espera que esta nueva jornada mantenga el alto estándar de competitividad y la masiva asistencia de público, consolidando el rally como uno de los deportes más seguidos en la macrozona sur del país.
Fuente información: Hardy Peñaloza / https://www.tiktok.com /@parquedeasistenciarally
Las actividades se iniciaron el sábado con el tradicional shakedown, una instancia clave para que las tripulaciones ajustaran sus vehículos y reconocieran los tramos, seguido de la largada protocolar. Este acto inaugural no solo marcó el inicio oficial de la competencia, sino que también se convirtió en un punto de encuentro para la comunidad local, que se volcó a las calles para apoyar a los competidores, reafirmando el carácter clásico y la tradición que el rally posee en la región. La participación activa de la ciudadanía en esta jornada inicial subraya la conexión profunda entre el campeonato y sus seguidores, quienes ven en este evento una oportunidad para disfrutar en familia y ser parte de una fiesta deportiva.
El domingo fue el día clave de la acción sobre la ruta. Seis pruebas especiales de alta exigencia, sumadas a un power stage, pusieron a prueba la pericia, la resistencia y la estrategia de cada una de las tripulaciones. Los tramos diseñados en Río Negro desafiaron a los pilotos y copilotos con diversas condiciones, desde caminos rápidos hasta sectores más técnicos y sinuosos, que exigieron la máxima concentración y habilidad al volante. El público, desplegado a lo largo de cada uno de estos tramos, ofreció un marco inmejorable, animando a los participantes y demostrando que la pasión por el rally es un motor que no se detiene, incluso frente a las inclemencias del tiempo. La presencia constante de espectadores, que se ubicaron estratégicamente en zonas seguras para apreciar la velocidad y la técnica de los autos, es un testimonio del fervor que genera este campeonato en la región de Los Lagos.
Tras una intensa jornada de competición, se definieron los ganadores en las distintas categorías del Campeonato Regional de Rally AVOSUR. En la Categoría N2, el binomio chileno compuesto por Luis Aguilar y Harry Rudolph se alzó con el primer lugar, registrando un tiempo de 00:51:14. El segundo puesto fue para José Moraga y Roberto Aguilar, quienes finalizaron con 00:51:43, mientras que la tercera posición la ocuparon Raúl Orellana y Diego Sáez, con un tiempo de 00:53:46. La competencia en esta categoría fue reñida, con mínimas diferencias que reflejan el alto nivel de preparación de los equipos.
En la Categoría N3, la dupla chilena de Sebastián Castaing y Samuel Guzmán se destacó al obtener el primer lugar, marcando un impresionante tiempo de 00:48:25. En esta misma categoría, Alberto Roa y Jorge Wittwer lograron el segundo puesto con 00:50:02, y Esteban Oliva junto a Luis Castro completaron el podio en la tercera posición con 00:51:23. La pericia de Castaing y Guzmán les permitió sacar una ventaja considerable, demostrando su dominio en los difíciles tramos de Río Negro.
Finalmente, en la Categoría R2, los argentinos Jonathan Bastidas y Rocío Bastidas se impusieron con un tiempo de 00:48:05, exhibiendo una notable performance en tierras chilenas. El segundo lugar fue para el equipo nacional conformado por Kristian Domke M. y Augusto Braun, quienes terminaron la prueba con 00:50:29. La participación internacional en esta categoría añade un condimento especial al campeonato, elevando aún más el nivel competitivo.
El balance de la cuarta fecha del Campeonato AVOSUR en Río Negro es sumamente positivo. Con un alto nivel competitivo, tanto en la preparación de los vehículos como en la destreza de las tripulaciones, y una gran respuesta por parte del público, la jornada confirmó que el rally regional goza de excelente salud y sigue más vivo que nunca en el circuito automovilístico del sur de Chile.
La mirada de los competidores y fanáticos ya se posa en la próxima cita del calendario. La quinta fecha del Campeonato AVOSUR 2025 está programada para los días 23 y 24 de agosto, y tendrá como escenario la ciudad de La Unión. Se espera que esta nueva jornada mantenga el alto estándar de competitividad y la masiva asistencia de público, consolidando el rally como uno de los deportes más seguidos en la macrozona sur del país.
Fuente información: Hardy Peñaloza / https://www.tiktok.com /@parquedeasistenciarally