Seremi de Educación confirma retorno total a clases en las 30 comunas de la Región de Los Lagos
La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación de Los Lagos comunicó oficialmente que este viernes 1 de agosto se reanudarán las clases en todos los establecimientos educacionales de las 30 comunas de la región. La medida abarca desde salas cuna hasta la enseñanza media, incluyendo el sistema público, particular subvencionado y pagado, tras la suspensión preventiva asociada a una alerta meteorológica en la zona y el uso de algunos recintos como albergues.
La Secretaría Regional Ministerial de Educación ha informado de manera oficial que la totalidad de los establecimientos educacionales de la región deberán retomar sus actividades académicas con completa normalidad a partir de mañana, viernes 1 de agosto. La decisión, que abarca a las 30 comunas del territorio, fue confirmada por la máxima autoridad regional del ramo, el Seremi Juan Gómez.
El anuncio pone fin a la incertidumbre de miles de familias, detallando que la reanudación de las clases es transversal para todos los niveles y tipos de sostenimiento. Específicamente, la medida incluye a las salas cuna y jardines infantiles administrados por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Fundación Integra, aquellos que operan Vía Transferencia de Fondos (VTF) desde los municipios, y los de carácter privado.
Asimismo, la instrucción se extiende a todos los establecimientos educacionales municipales, a los recintos que forman parte de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) de Llanquihue y Chiloé —organismos que gestionan la educación pública en dichos territorios—, y a la totalidad de los colegios particulares subvencionados y particulares pagados de la región.
El Seremi de Educación, Juan Gómez, se refirió al retorno a la normalidad, vinculándolo con el contexto meteorológico que afectó a la zona. "Queremos informar el retorno a clases con normalidad el día de mañana viernes en toda la región, en todos los niveles educativos además. Y con eso también mencionar que el llamado a la precaución por la alerta amarilla especialmente y también el retorno en los lugares de albergue que se están dando en la región", declaró la autoridad.
Las palabras del Seremi confirman que la suspensión de actividades estuvo directamente relacionada con la declaración de Alerta Amarilla en la zona y la habilitación de algunos recintos educativos como refugios temporales para personas damnificadas, una medida de emergencia habitual en estos casos.
Finalmente, el Seremi Juan Gómez extendió su gratitud a los distintos actores involucrados durante la contingencia. "Agradecer también la comprensión de todas las familias de las comunidades educativas y el trabajo también que hemos hecho vinculado, articulado con las y los sostenedores de la región", concluyó.
Desde la cartera de Educación se ha dispuesto el sitio web oficial del ministerio, www.mineduc.cl, como canal para obtener información adicional sobre el proceso.
La Secretaría Regional Ministerial de Educación ha informado de manera oficial que la totalidad de los establecimientos educacionales de la región deberán retomar sus actividades académicas con completa normalidad a partir de mañana, viernes 1 de agosto. La decisión, que abarca a las 30 comunas del territorio, fue confirmada por la máxima autoridad regional del ramo, el Seremi Juan Gómez.
El anuncio pone fin a la incertidumbre de miles de familias, detallando que la reanudación de las clases es transversal para todos los niveles y tipos de sostenimiento. Específicamente, la medida incluye a las salas cuna y jardines infantiles administrados por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Fundación Integra, aquellos que operan Vía Transferencia de Fondos (VTF) desde los municipios, y los de carácter privado.
Asimismo, la instrucción se extiende a todos los establecimientos educacionales municipales, a los recintos que forman parte de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) de Llanquihue y Chiloé —organismos que gestionan la educación pública en dichos territorios—, y a la totalidad de los colegios particulares subvencionados y particulares pagados de la región.
El Seremi de Educación, Juan Gómez, se refirió al retorno a la normalidad, vinculándolo con el contexto meteorológico que afectó a la zona. "Queremos informar el retorno a clases con normalidad el día de mañana viernes en toda la región, en todos los niveles educativos además. Y con eso también mencionar que el llamado a la precaución por la alerta amarilla especialmente y también el retorno en los lugares de albergue que se están dando en la región", declaró la autoridad.
Las palabras del Seremi confirman que la suspensión de actividades estuvo directamente relacionada con la declaración de Alerta Amarilla en la zona y la habilitación de algunos recintos educativos como refugios temporales para personas damnificadas, una medida de emergencia habitual en estos casos.
Finalmente, el Seremi Juan Gómez extendió su gratitud a los distintos actores involucrados durante la contingencia. "Agradecer también la comprensión de todas las familias de las comunidades educativas y el trabajo también que hemos hecho vinculado, articulado con las y los sostenedores de la región", concluyó.
Desde la cartera de Educación se ha dispuesto el sitio web oficial del ministerio, www.mineduc.cl, como canal para obtener información adicional sobre el proceso.
Fuente información: Rocío Gambra / Agencia MI