Siete heridos, cuatro de ellos menores, deja violenta colisión frontal en La Unión
Una colisión frontal de alta energía entre dos vehículos menores dejó un saldo de siete personas lesionadas, entre ellas cuatro menores de edad, en un hecho ocurrido en la comuna de La Unión, Región de Los Ríos. La emergencia, que tuvo lugar en una ruta de la zona, movilizó un complejo operativo de rescate por parte de Bomberos, quienes debieron trabajar por cerca de 45 minutos para liberar a los ocupantes, varios de los cuales se encontraban en un vehículo que cayó a un desnivel.
Un grave accidente de tránsito se registró en la comuna de La Unión -acceso sur-, generando la activación de los protocolos de emergencia y el despliegue de múltiples unidades de rescate. Por causas que se investigan, dos vehículos menores colisionaron de manera frontal y a alta energía, resultando ambos con daños de consideración y sus siete ocupantes con lesiones de diversa gravedad.
La información fue confirmada por el Comandante del Cuerpo de Bomberos de La Unión, Rodrigo Mena, quien entregó un balance primario del operativo desplegado en el lugar del siniestro. “El Cuerpo de Bomberos de la Unión concurrió a una emergencia clave 10-4-3, en la cual, al llegar al lugar, se percataron de una colisión frontal de alta energía de dos vehículos menores con siete personas lesionadas, cuatro de ellas menores de edad”, detalló la autoridad bomberil.
La "clave 10-4-3" corresponde a la denominación técnica utilizada por los equipos de emergencia para referirse a un llamado por accidente vehicular, en este caso, de especial complejidad debido a la violencia del impacto y la geografía del terreno. Uno de los vehículos involucrados, producto de la fuerza de la colisión, se precipitó por un barranco o desnivel a un costado de la ruta, lo que dificultó significativamente las labores de los equipos de emergencia y agravó la condición de sus ocupantes.
El Comandante Mena precisó la magnitud del trabajo desplegado: “El trabajo de personal de bomberos, quien concurrió personal de la Primera, Segunda y Cuarta Compañía, fue un trabajo aproximadamente de 45 minutos en lo que es maniobras de rescate”. Esta labor implicó el uso de herramientas especializadas para la extricación y estabilización de los vehículos, una tarea crucial para poder acceder y liberar a las víctimas de manera segura, minimizando el riesgo de lesiones adicionales.
“Las personas con mayor afectación en daños fueron los que quedaron en el barranco, en el corte, en el desnivel, siendo atendidos por personal de la Primera y Cuarta Compañía”, explicó el comandante. Estas compañías del Cuerpo de Bomberos de La Unión son unidades especializadas en rescate vehicular y atención de trauma, cuyo personal está entrenado para operar en escenarios complejos como el presentado en esta emergencia.
Una vez rescatados, los siete heridos fueron entregados al personal de salud para su estabilización y traslado a un centro asistencial. “Fueron entregados a personal del área de salud, SAMU La Unión y ambulancia del SAR”, indicó Mena. El SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) se encarga de la atención prehospitalaria de los pacientes más críticos, mientras que los equipos SAR (Servicio de Alta Resolutividad) proveen un soporte vital avanzado, asegurando que los lesionados reciban la atención médica necesaria de manera inmediata.
Posterior al rescate y atención de las víctimas, las labores de los equipos de emergencia no concluyeron. La colisión provocó el derrame de combustible y otros fluidos de los vehículos sobre la calzada, generando un riesgo adicional para la seguridad vial y el medio ambiente. “Todavía se mantiene personal de la Segunda Compañía con el control de derrame de hidrocarburo presentado en la ruta, dada la colisión frontal de los dos vehículos”, concluyó el Comandante Rodrigo Mena. Esta labor es fundamental para limpiar la calzada y prevenir nuevos accidentes, permitiendo restablecer el tránsito de forma segura.
Las autoridades correspondientes han iniciado las diligencias para determinar la dinámica y las responsabilidades en este violento accidente que ha conmocionado a la comunidad de La Unión. El estado de salud de los cuatro menores y los tres adultos lesionados está siendo monitoreado en el centro asistencial al que fueron derivados.
Fuente información: Christian Peschke
Un grave accidente de tránsito se registró en la comuna de La Unión -acceso sur-, generando la activación de los protocolos de emergencia y el despliegue de múltiples unidades de rescate. Por causas que se investigan, dos vehículos menores colisionaron de manera frontal y a alta energía, resultando ambos con daños de consideración y sus siete ocupantes con lesiones de diversa gravedad.
La información fue confirmada por el Comandante del Cuerpo de Bomberos de La Unión, Rodrigo Mena, quien entregó un balance primario del operativo desplegado en el lugar del siniestro. “El Cuerpo de Bomberos de la Unión concurrió a una emergencia clave 10-4-3, en la cual, al llegar al lugar, se percataron de una colisión frontal de alta energía de dos vehículos menores con siete personas lesionadas, cuatro de ellas menores de edad”, detalló la autoridad bomberil.
La "clave 10-4-3" corresponde a la denominación técnica utilizada por los equipos de emergencia para referirse a un llamado por accidente vehicular, en este caso, de especial complejidad debido a la violencia del impacto y la geografía del terreno. Uno de los vehículos involucrados, producto de la fuerza de la colisión, se precipitó por un barranco o desnivel a un costado de la ruta, lo que dificultó significativamente las labores de los equipos de emergencia y agravó la condición de sus ocupantes.
El Comandante Mena precisó la magnitud del trabajo desplegado: “El trabajo de personal de bomberos, quien concurrió personal de la Primera, Segunda y Cuarta Compañía, fue un trabajo aproximadamente de 45 minutos en lo que es maniobras de rescate”. Esta labor implicó el uso de herramientas especializadas para la extricación y estabilización de los vehículos, una tarea crucial para poder acceder y liberar a las víctimas de manera segura, minimizando el riesgo de lesiones adicionales.
“Las personas con mayor afectación en daños fueron los que quedaron en el barranco, en el corte, en el desnivel, siendo atendidos por personal de la Primera y Cuarta Compañía”, explicó el comandante. Estas compañías del Cuerpo de Bomberos de La Unión son unidades especializadas en rescate vehicular y atención de trauma, cuyo personal está entrenado para operar en escenarios complejos como el presentado en esta emergencia.
Una vez rescatados, los siete heridos fueron entregados al personal de salud para su estabilización y traslado a un centro asistencial. “Fueron entregados a personal del área de salud, SAMU La Unión y ambulancia del SAR”, indicó Mena. El SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) se encarga de la atención prehospitalaria de los pacientes más críticos, mientras que los equipos SAR (Servicio de Alta Resolutividad) proveen un soporte vital avanzado, asegurando que los lesionados reciban la atención médica necesaria de manera inmediata.
Posterior al rescate y atención de las víctimas, las labores de los equipos de emergencia no concluyeron. La colisión provocó el derrame de combustible y otros fluidos de los vehículos sobre la calzada, generando un riesgo adicional para la seguridad vial y el medio ambiente. “Todavía se mantiene personal de la Segunda Compañía con el control de derrame de hidrocarburo presentado en la ruta, dada la colisión frontal de los dos vehículos”, concluyó el Comandante Rodrigo Mena. Esta labor es fundamental para limpiar la calzada y prevenir nuevos accidentes, permitiendo restablecer el tránsito de forma segura.
Las autoridades correspondientes han iniciado las diligencias para determinar la dinámica y las responsabilidades en este violento accidente que ha conmocionado a la comunidad de La Unión. El estado de salud de los cuatro menores y los tres adultos lesionados está siendo monitoreado en el centro asistencial al que fueron derivados.
Fuente información: Christian Peschke