Socios de la CChC Osorno participaron en taller sobre automatización con inteligencia artificial
La actividad se realizó en el marco del Compromiso PRO y contó con una amplia participación de socios y colaboradores.
En el marco del Compromiso PRO, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Osorno realizó el pasado miércoles miércoles el taller “Automatización de procesos cotidianos con IA”, instancia que logró una destacada asistencia de socios y colaboradores de éstos. Con una convocatoria transversal —socios de distintas edades, especialidades y trayectorias— el encuentro fue impulsado por la Mesa Directiva local como parte de su compromiso por acercar la innovación al quehacer diario de las empresas.
El taller tuvo una duración de tres horas, y contempló el uso de herramientas como ChatGPT y Google Apps Script, con el objetivo de que cada participante pudiera diseñar e implementar una automatización básica. "Este taller es de Inteligencia Artificial, pero enfocado a cómo usamos IA en procesos cotidianos que nos permitan ahorrar tiempo o mejorar la productividad", explicó Leonardo Camaño, jefe de Proyectos de la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) y relator de la jornada.
Durante la sesión, los asistentes desarrollaron ejercicios prácticos para aplicar conocimientos de forma inmediata. "La motivación de los asistentes fue notable. Hubo mucho interés en aplicar lo aprendido y, como ha pasado en otras regiones, varios se quedaron con ganas de seguir profundizando en esta temática", agregó Camaño.
Además del aprendizaje técnico, la actividad se enmarcó dentro del enfoque que promueve Compromiso PRO, una iniciativa de la CChC que busca acompañar a las empresas socias en la incorporación de una estrategia sostenible. “Para nosotros es fundamental acercar herramientas concretas a nuestros socios, que les permitan enfrentar los cambios con más herramientas, y fortalecer la productividad de sus equipos”, señaló Felipe Pavez, presidente de la CChC Osorno.
Fuente información: Comunicaciones CChC Osorno
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
En el marco del Compromiso PRO, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Osorno realizó el pasado miércoles miércoles el taller “Automatización de procesos cotidianos con IA”, instancia que logró una destacada asistencia de socios y colaboradores de éstos. Con una convocatoria transversal —socios de distintas edades, especialidades y trayectorias— el encuentro fue impulsado por la Mesa Directiva local como parte de su compromiso por acercar la innovación al quehacer diario de las empresas.
El taller tuvo una duración de tres horas, y contempló el uso de herramientas como ChatGPT y Google Apps Script, con el objetivo de que cada participante pudiera diseñar e implementar una automatización básica. "Este taller es de Inteligencia Artificial, pero enfocado a cómo usamos IA en procesos cotidianos que nos permitan ahorrar tiempo o mejorar la productividad", explicó Leonardo Camaño, jefe de Proyectos de la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) y relator de la jornada.
Durante la sesión, los asistentes desarrollaron ejercicios prácticos para aplicar conocimientos de forma inmediata. "La motivación de los asistentes fue notable. Hubo mucho interés en aplicar lo aprendido y, como ha pasado en otras regiones, varios se quedaron con ganas de seguir profundizando en esta temática", agregó Camaño.
Además del aprendizaje técnico, la actividad se enmarcó dentro del enfoque que promueve Compromiso PRO, una iniciativa de la CChC que busca acompañar a las empresas socias en la incorporación de una estrategia sostenible. “Para nosotros es fundamental acercar herramientas concretas a nuestros socios, que les permitan enfrentar los cambios con más herramientas, y fortalecer la productividad de sus equipos”, señaló Felipe Pavez, presidente de la CChC Osorno.
Fuente información: Comunicaciones CChC Osorno
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/