Suspenden suministro de agua en sector rural de Río Bueno: Más de 370 familias afectadas
Más de 370 familias del sector rural de Río Bueno, en la Región de Los Ríos, se encuentran sin suministro de agua potable debido a la inesperada renuncia de la empresa encargada de la distribución del vital elemento.
La suspensión del servicio, que era provisto mediante camiones aljibe contratados por la Delegación Presidencial Provincial del Ranco, se debe a supuestos retrasos en los pagos a la compañía. La Municipalidad de Río Bueno ha calificado la situación como crítica y ha solicitado una solución urgente a las autoridades regionales, mientras intenta paliar la emergencia con recursos propios.
La emergencia hídrica que golpea al sector rural de la comuna de Río Bueno ha dejado a más de 370 familias sin acceso regular al agua potable, una situación que se arrastra desde la semana pasada. Según un comunicado emitido por la Municipalidad de Río Bueno, la empresa responsable de la distribución del agua, contratada directamente por la Delegación Presidencial Provincial del Ranco, ha cesado sus operaciones debido a retrasos en los pagos por parte de dicha entidad gubernamental.
Hasta antes de esta interrupción, el servicio se mantenía a través de una flota de cuatro camiones aljibe, de los cuales tres estaban licitados y operaban bajo la supervisión de la Delegación Presidencial Provincial del Ranco. La decisión unilateral de la empresa de renunciar a su contrato ha generado un vacío logístico que ha impactado directamente en la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales de la comuna.
El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, ha manifestado su profunda preocupación por esta situación y ha tomado cartas en el asunto, estableciendo comunicación directa con las autoridades regionales. El objetivo principal del edil ha sido informar sobre la gravedad de la crisis y solicitar una solución expedita y concreta que permita restablecer el suministro de agua a la brevedad posible. Sin embargo, hasta la fecha, el municipio no ha recibido una respuesta que brinde una salida a corto plazo a la problemática.
"Como municipio, estamos atendiendo los casos más urgentes mediante el uso de nuestro camión aljibe, pero claramente no damos abasto para cubrir toda la demanda", señaló el comunicado municipal, subrayando la insuficiencia de los recursos locales para enfrentar una emergencia de tal magnitud. La municipalidad ha reafirmado su compromiso con las familias afectadas y ha asegurado que continuará "gestionando de manera activa" para encontrar una solución rápida y efectiva que garantice el acceso al agua.
La situación resalta la vulnerabilidad de los sistemas de abastecimiento de agua en zonas rurales y la dependencia de contratos y gestiones interinstitucionales. La paralización del servicio no solo genera incomodidad, sino que también representa un riesgo sanitario para las familias, que se ven obligadas a buscar alternativas para sus necesidades básicas de higiene y consumo. La comunidad espera una pronta intervención de las autoridades provinciales y regionales para resolver esta crisis que afecta a una parte significativa de la población rural de Río Bueno.
Este incidente pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de coordinación entre las distintas instancias de gobierno para asegurar la continuidad de servicios básicos esenciales, especialmente en zonas apartadas donde las alternativas son escasas. La Municipalidad de Río Bueno, a través de sus gestiones, busca que la Delegación Presidencial Provincial del Ranco asuma su responsabilidad y agilice los procesos que permitan reestablecer el suministro de agua de manera permanente y eficiente.
Fuente información: nicolas.rilling@muniriobueno.cl
La suspensión del servicio, que era provisto mediante camiones aljibe contratados por la Delegación Presidencial Provincial del Ranco, se debe a supuestos retrasos en los pagos a la compañía. La Municipalidad de Río Bueno ha calificado la situación como crítica y ha solicitado una solución urgente a las autoridades regionales, mientras intenta paliar la emergencia con recursos propios.
Crisis hídrica afecta a cientos de hogares en Río Bueno por problemas de gestión
La emergencia hídrica que golpea al sector rural de la comuna de Río Bueno ha dejado a más de 370 familias sin acceso regular al agua potable, una situación que se arrastra desde la semana pasada. Según un comunicado emitido por la Municipalidad de Río Bueno, la empresa responsable de la distribución del agua, contratada directamente por la Delegación Presidencial Provincial del Ranco, ha cesado sus operaciones debido a retrasos en los pagos por parte de dicha entidad gubernamental.
Hasta antes de esta interrupción, el servicio se mantenía a través de una flota de cuatro camiones aljibe, de los cuales tres estaban licitados y operaban bajo la supervisión de la Delegación Presidencial Provincial del Ranco. La decisión unilateral de la empresa de renunciar a su contrato ha generado un vacío logístico que ha impactado directamente en la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales de la comuna.
El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, ha manifestado su profunda preocupación por esta situación y ha tomado cartas en el asunto, estableciendo comunicación directa con las autoridades regionales. El objetivo principal del edil ha sido informar sobre la gravedad de la crisis y solicitar una solución expedita y concreta que permita restablecer el suministro de agua a la brevedad posible. Sin embargo, hasta la fecha, el municipio no ha recibido una respuesta que brinde una salida a corto plazo a la problemática.
"Como municipio, estamos atendiendo los casos más urgentes mediante el uso de nuestro camión aljibe, pero claramente no damos abasto para cubrir toda la demanda", señaló el comunicado municipal, subrayando la insuficiencia de los recursos locales para enfrentar una emergencia de tal magnitud. La municipalidad ha reafirmado su compromiso con las familias afectadas y ha asegurado que continuará "gestionando de manera activa" para encontrar una solución rápida y efectiva que garantice el acceso al agua.
La situación resalta la vulnerabilidad de los sistemas de abastecimiento de agua en zonas rurales y la dependencia de contratos y gestiones interinstitucionales. La paralización del servicio no solo genera incomodidad, sino que también representa un riesgo sanitario para las familias, que se ven obligadas a buscar alternativas para sus necesidades básicas de higiene y consumo. La comunidad espera una pronta intervención de las autoridades provinciales y regionales para resolver esta crisis que afecta a una parte significativa de la población rural de Río Bueno.
Este incidente pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de coordinación entre las distintas instancias de gobierno para asegurar la continuidad de servicios básicos esenciales, especialmente en zonas apartadas donde las alternativas son escasas. La Municipalidad de Río Bueno, a través de sus gestiones, busca que la Delegación Presidencial Provincial del Ranco asuma su responsabilidad y agilice los procesos que permitan reestablecer el suministro de agua de manera permanente y eficiente.
Fuente información: nicolas.rilling@muniriobueno.cl