Concejal Arredondo emplaza al municipio por proyectos rurales estancados

Concejal Arredondo emplaza al municipio por proyectos rurales estancados
Durante la sesión del Concejo Municipal de Osorno de este martes 26 de agosto, el concejal Miguel Arredondo expuso su preocupación por la paralización de un proyecto habitacional en un terreno donado en Cancura y el abandono de una iniciativa deportiva en Polloico. Además, reiteró la urgente necesidad de instalar una balanza certificada en el vertedero de Curaco para asegurar la transparencia y el cobro exacto por la disposición de residuos a la empresa concesionaria y a las demás comunas de la provincia.

Una serie de emplazamientos dirigidos a la gestión municipal realizó el concejal Miguel Arredondo durante el Concejo Municipal de este martes 26 de agosto, centrando sus críticas en la falta de avances en proyectos clave para el sector rural y la ausencia de un control riguroso en el vertedero de Curaco.

El punto más álgido de su intervención fue la reiterada solicitud para adquirir una romana o balanza certificada para el relleno sanitario, una demanda que, según afirmó, se extiende por más de cuatro años. Arredondo argumentó que la falta de este equipo impide conocer con certeza el tonelaje de basura que ingresa diariamente, lo que genera un diagnóstico impreciso para la gestión de residuos. “Hoy día esa relación no existe, hoy día existe una aproximación”, señaló.

El concejal manifestó su sospecha de que la cantidad de residuos por hogar podría ser menor a la estimada, lo que podría significar un ahorro de recursos en los contratos con la empresa recolectora. “Yo tengo la impresión de que el promedio nacional de residuos que se sacan por casa es menor al que nosotros tenemos hoy en día, por lo tanto creo que nos pudiésemos haber ahorrado muchos recursos en las licitaciones”, afirmó.

Subrayó que esta situación no solo afecta a Osorno, sino a toda la provincia, ya que los municipios pagan por la disposición de sus desechos basándose en estimaciones por metro cúbico "al ojo", en lugar de un peso exacto. Esta problemática se extiende a los camiones de empresas privadas que también utilizan el vertedero.

En otro ámbito, Arredondo abordó la situación de un terreno de cinco hectáreas en el sector de Cancura, donado hace aproximadamente un año y medio para la construcción de viviendas sociales. A pesar de la existencia de comités de vivienda y la alta necesidad habitacional, denunció que "hoy día no tenemos información respecto a en qué proceso se encuentra esta disposición de terreno". El concejal enfatizó la urgencia de acelerar las gestiones, ya que el suelo, el recurso más costoso, ya está disponible.

Finalmente, expuso el estado de un terreno de entre 2,5 y 3 hectáreas en Polloico, adquirido por el municipio hace unos ocho años a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) con el fin de construir un complejo deportivo. Arredondo describió un panorama de abandono, con "solo un par de arcos" y sin infraestructura adecuada como una cancha sintética o camarines. Además, alertó sobre el precario acceso al lugar, un camino de no más de tres metros de ancho, lo que dificultaría un eventual plan de emergencia. “Yo quiero que el municipio tome una determinación en torno a ese terreno, porque me parece que si no va a invertir, va a tener que buscar otras alternativas”, sentenció.




Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****