Coronel Gustavo Flores asume como nuevo Director Regional de Gendarmería en Los Lagos
Énfasis de la gestión de la nueva autoridad estará marcada por la lucha contra el crimen organizado, el refuerzo de la seguridad en los recintos penales, los procesos de reinserción social, el respeto a los Derechos Humanos y el fortalecimiento del recurso humano institucional.
El Coronel Gustavo Flores Abarca fue designado por el alto mando institucional como nuevo Director Regional de Gendarmería en Los Lagos, en reemplazo del Coronel Edgardo Caniulef Gajardo, quien tras un año en el cargo fue designado en nuevas funciones por la institución en la Región Metropolitana.
El recién asumido Director Regional, quien ingresó a las filas de Gendarmería en febrero de 1998, trabajó con anterioridad en las siguientes unidades penales: Complejo Penitenciario de Valparaíso, Santiago Sur (ex Penitenciaría), Santiago Uno y el Complejo Penitenciario de Puerto Montt. Además, se desempeñó en los Departamentos de Seguridad y de Investigación y Análisis Penitenciario.
Al ser presentado, la nueva autoridad regional expresó que los principales esfuerzos de su gestión estarán enfocados en cinco áreas: la lucha contra el crimen organizado y el refuerzo de la seguridad de los recintos penales, los procesos de reinserción social, el respeto a los Derechos Humanos y el fortalecimiento del recurso humano institucional.
“El sello de mi labor estará marcado por la lucha contra el crimen organizado, el refuerzo de la seguridad en los recintos penitenciarios y en fortalecer los procesos de reinserción social que la institución lleva adelante, porque de esta manera contribuimos a mejorar la seguridad ciudadana. También buscaremos potenciar el recurso humano institucional y seguir promoviendo un irrestricto respeto a los Derechos Humanos, especialmente de aquellos grupos más vulnerables”, expresó.
Junto a su amplia experiencia penitenciaria, el Coronel Flores es licenciado en Ciencias Criminalísticas de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Además, posee un diplomado en Alta Gestión de Seguridad en la Academia Nacional de Estudios Políticos Estratégicos de Chile (ANEPE), realizó un diplomado de Derechos Humanos en la Universidad Diego Portales y es oficial graduado en Investigación Criminalística en la Academia Superior de Estudios Policiales de la Policía de Investigaciones de Chile.
Fuente información: Comunicaciones Gendarmería
El Coronel Gustavo Flores Abarca fue designado por el alto mando institucional como nuevo Director Regional de Gendarmería en Los Lagos, en reemplazo del Coronel Edgardo Caniulef Gajardo, quien tras un año en el cargo fue designado en nuevas funciones por la institución en la Región Metropolitana.
El recién asumido Director Regional, quien ingresó a las filas de Gendarmería en febrero de 1998, trabajó con anterioridad en las siguientes unidades penales: Complejo Penitenciario de Valparaíso, Santiago Sur (ex Penitenciaría), Santiago Uno y el Complejo Penitenciario de Puerto Montt. Además, se desempeñó en los Departamentos de Seguridad y de Investigación y Análisis Penitenciario.
“El sello de mi labor estará marcado por la lucha contra el crimen organizado, el refuerzo de la seguridad en los recintos penitenciarios y en fortalecer los procesos de reinserción social que la institución lleva adelante, porque de esta manera contribuimos a mejorar la seguridad ciudadana. También buscaremos potenciar el recurso humano institucional y seguir promoviendo un irrestricto respeto a los Derechos Humanos, especialmente de aquellos grupos más vulnerables”, expresó.
Junto a su amplia experiencia penitenciaria, el Coronel Flores es licenciado en Ciencias Criminalísticas de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Además, posee un diplomado en Alta Gestión de Seguridad en la Academia Nacional de Estudios Políticos Estratégicos de Chile (ANEPE), realizó un diplomado de Derechos Humanos en la Universidad Diego Portales y es oficial graduado en Investigación Criminalística en la Academia Superior de Estudios Policiales de la Policía de Investigaciones de Chile.
Fuente información: Comunicaciones Gendarmería