Fuerte condena internacional en la ONU a los planes de Israel para Gaza
En una tensa reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la comunidad internacional expresó una amplia condena a los planes formalizados por el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para el futuro de Gaza. El debate se produjo en un contexto crítico, con la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtiendo sobre un colapso inminente y el aumento de muertes por hambre, tras registrarse más de 61.000 víctimas fatales en el conflicto.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas fue el escenario de un duro enfrentamiento diplomático durante una sesión de emergencia convocada para analizar los planes del gobierno israelí, encabezado por Benjamin Netanyahu, para la Franja de Gaza. La propuesta de Tel Aviv generó una reacción de rechazo generalizado por parte de la comunidad internacional, en un debate marcado por la desoladora situación humanitaria en el enclave palestino.
Según un reporte de la cadena France 24, la postura de Israel fue defendida por su representante, quien afirmó ante el Consejo: "Esto no es una conquista. Israel no tiene planes de ocupar Gaza de forma permanente. Es una liberación de un régimen total de terrorismo".
Estos argumentos, sin embargo, fueron rebatidos de manera tajante por el embajador palestino. "No hay duda que es la impunidad de Israel la que ha llevado a los israelíes a la locura", declaró, encapsulando la frustración ante la ofensiva militar que ya ha dejado más de 61.000 muertos.
El contexto humanitario fue calificado como catastrófico por la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA), cuyo vocero aportó datos cruciales a la discusión. "Las condiciones humanitarias son más que terribles. Francamente, nos hemos quedado sin palabras para describirlas", señaló el representante de la agencia. Añadió que "las pocas vías de supervivencia que quedan se están derrumbando bajo el peso de las hostilidades continuadas, los desplazamientos forzados y los niveles insuficientes de ayuda humanitaria".
La advertencia más grave provino de la misma oficina, al confirmar que "las muertes relacionadas con el hambre están aumentando, especialmente entre niños que sufren desnutrición grave", situando a la región al borde de la hambruna.
La condena a los planes israelíes fue una opinión extendida durante la sesión, con un diplomático sentenciando que la propuesta "no es un camino hacia la resolución, es un camino hacia más derramamiento de sangre". Esta postura se vio reforzada fuera de la sala principal, donde los cinco representantes europeos con presencia en el Consejo de Seguridad emitieron una declaración conjunta para condenar las intenciones de Tel Aviv, evidenciando una profunda fractura entre Israel y sus socios occidentales.
Fuente información: France 24 Español
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas fue el escenario de un duro enfrentamiento diplomático durante una sesión de emergencia convocada para analizar los planes del gobierno israelí, encabezado por Benjamin Netanyahu, para la Franja de Gaza. La propuesta de Tel Aviv generó una reacción de rechazo generalizado por parte de la comunidad internacional, en un debate marcado por la desoladora situación humanitaria en el enclave palestino.
Según un reporte de la cadena France 24, la postura de Israel fue defendida por su representante, quien afirmó ante el Consejo: "Esto no es una conquista. Israel no tiene planes de ocupar Gaza de forma permanente. Es una liberación de un régimen total de terrorismo".
Estos argumentos, sin embargo, fueron rebatidos de manera tajante por el embajador palestino. "No hay duda que es la impunidad de Israel la que ha llevado a los israelíes a la locura", declaró, encapsulando la frustración ante la ofensiva militar que ya ha dejado más de 61.000 muertos.
El contexto humanitario fue calificado como catastrófico por la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA), cuyo vocero aportó datos cruciales a la discusión. "Las condiciones humanitarias son más que terribles. Francamente, nos hemos quedado sin palabras para describirlas", señaló el representante de la agencia. Añadió que "las pocas vías de supervivencia que quedan se están derrumbando bajo el peso de las hostilidades continuadas, los desplazamientos forzados y los niveles insuficientes de ayuda humanitaria".
La advertencia más grave provino de la misma oficina, al confirmar que "las muertes relacionadas con el hambre están aumentando, especialmente entre niños que sufren desnutrición grave", situando a la región al borde de la hambruna.
La condena a los planes israelíes fue una opinión extendida durante la sesión, con un diplomático sentenciando que la propuesta "no es un camino hacia la resolución, es un camino hacia más derramamiento de sangre". Esta postura se vio reforzada fuera de la sala principal, donde los cinco representantes europeos con presencia en el Consejo de Seguridad emitieron una declaración conjunta para condenar las intenciones de Tel Aviv, evidenciando una profunda fractura entre Israel y sus socios occidentales.
Fuente información: France 24 Español
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/