Inversión de $600 millones mejorará las luminarias en Puerto Montt
Con la aprobación por parte del Concejo Municipal de una modificación presupuestaria, tres nuevos sectores se sumaron al plan de la Municipalidad de Puerto Montt para el recambio y mejora de luminarias en 18 puntos de la ciudad.
Una inversión de $601 millones permitirá implementar más de 2.500 nuevos dispositivos LED, con el objetivo de incrementar la sensación de seguridad entre los vecinos, mejorar el uso de espacios públicos y aumentar la visibilidad nocturna de peatones y conductores.
Entre los sectores a intervenir destacan la avenida Los Notros en Mirasol, la avenida Chinquihue en el sector Anahuac y la cuesta Zúñiga, gracias al financiamiento por $55 millones aprobado por el Concejo.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea agradeció el respaldo edilicio, expresando que “es un sentir ciudadano que mejoremos las luminarias de nuestra ciudad, y aprobamos recursos para el cambio de luminaria en Los Notros, en Chinquihue y también la Cuesta Zúñiga”.
La concejala Valeria Baza, presidenta de la comisión de Hacienda y Régimen Interno, destacó que esta aprobación permitirá actualizar el sistema en “tres calles importantes de Puerto Montt que van a tener mejores luminarias, y esperemos que se ejecute prontamente este proyecto, porque esto incide en la seguridad de los puertomontinos”.
El alcalde Wainraihgt resaltó que estos tres puntos son parte de un plan que abordará distintos lugares de la ciudad, mientras se trabaja en un proyecto de largo plazo que permitirá actualizar y aplicar tecnología en todo el sistema comunal de alumbrado público.
“Tenemos un importante proyecto municipal, que es una muy buena noticia, de un cambio de más de 2.500 luminarias en diferentes puntos de nuestra ciudad, lo que va a beneficiar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, pero sobre todo su seguridad”, manifestó.
La programación de los trabajos beneficiará a 18 sectores, con el objetivo de “satisfacer necesidades vecinales de mayor sensación de seguridad, lo que va de la mano de las reuniones que se han efectuado con dirigentes sociales o que son recogidas por los funcionarios y directivos del municipio, dando respuesta efectiva como institución”, según comentó Francisco Barría, director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN).
Además de la ruta Chinquihue, la Avenida Los Notros y la Cuesta Zúñiga, el proyecto ya se inició con el recambio de luminarias en el sector Bernardo O’Higgins de Mirasol. Y contempla también el centro y pericentro, y las poblaciones y Avenidas Cayenel, Lancuyén, Sol de Oriente y Volcán Puntiagudo.
Se añaden calle Regimiento, el Barrio Puerto, población La Rotonda, avenida Salvador Allende, sector Estadio Chinquihue, población 22 de Mayo y población Antonio Varas, además de una intervención especial en la Plaza Camahueto frente al Terminal de Buses.
En Mirasol, se pretende intervenir en avenida Crucero, Los Sauces, Calle Central y Ebensperger Alto.
Asimismo, con fondos de la Subsecretaría de Prevención del Delito se trabajará en cinco polígonos de Puerto Montt: las poblaciones 18 de Septiembre, Lago Chapo y Techo para Todos, y las calles Los Ébanos y Los Leones.
El financiamiento proviene del municipio, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el programa Calles sin Violencia.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt
Una inversión de $601 millones permitirá implementar más de 2.500 nuevos dispositivos LED, con el objetivo de incrementar la sensación de seguridad entre los vecinos, mejorar el uso de espacios públicos y aumentar la visibilidad nocturna de peatones y conductores.
Entre los sectores a intervenir destacan la avenida Los Notros en Mirasol, la avenida Chinquihue en el sector Anahuac y la cuesta Zúñiga, gracias al financiamiento por $55 millones aprobado por el Concejo.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea agradeció el respaldo edilicio, expresando que “es un sentir ciudadano que mejoremos las luminarias de nuestra ciudad, y aprobamos recursos para el cambio de luminaria en Los Notros, en Chinquihue y también la Cuesta Zúñiga”.
La concejala Valeria Baza, presidenta de la comisión de Hacienda y Régimen Interno, destacó que esta aprobación permitirá actualizar el sistema en “tres calles importantes de Puerto Montt que van a tener mejores luminarias, y esperemos que se ejecute prontamente este proyecto, porque esto incide en la seguridad de los puertomontinos”.
Plan de mejoras
El alcalde Wainraihgt resaltó que estos tres puntos son parte de un plan que abordará distintos lugares de la ciudad, mientras se trabaja en un proyecto de largo plazo que permitirá actualizar y aplicar tecnología en todo el sistema comunal de alumbrado público.
“Tenemos un importante proyecto municipal, que es una muy buena noticia, de un cambio de más de 2.500 luminarias en diferentes puntos de nuestra ciudad, lo que va a beneficiar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, pero sobre todo su seguridad”, manifestó.
La programación de los trabajos beneficiará a 18 sectores, con el objetivo de “satisfacer necesidades vecinales de mayor sensación de seguridad, lo que va de la mano de las reuniones que se han efectuado con dirigentes sociales o que son recogidas por los funcionarios y directivos del municipio, dando respuesta efectiva como institución”, según comentó Francisco Barría, director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN).
Sectores beneficiados
Además de la ruta Chinquihue, la Avenida Los Notros y la Cuesta Zúñiga, el proyecto ya se inició con el recambio de luminarias en el sector Bernardo O’Higgins de Mirasol. Y contempla también el centro y pericentro, y las poblaciones y Avenidas Cayenel, Lancuyén, Sol de Oriente y Volcán Puntiagudo.
Se añaden calle Regimiento, el Barrio Puerto, población La Rotonda, avenida Salvador Allende, sector Estadio Chinquihue, población 22 de Mayo y población Antonio Varas, además de una intervención especial en la Plaza Camahueto frente al Terminal de Buses.
En Mirasol, se pretende intervenir en avenida Crucero, Los Sauces, Calle Central y Ebensperger Alto.
Asimismo, con fondos de la Subsecretaría de Prevención del Delito se trabajará en cinco polígonos de Puerto Montt: las poblaciones 18 de Septiembre, Lago Chapo y Techo para Todos, y las calles Los Ébanos y Los Leones.
El financiamiento proviene del municipio, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el programa Calles sin Violencia.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt