Osorno: $500 millones a la renovación de la Feria Pedro Aguirre Cerda
El Consejo Regional de Los Lagos, en su Comisión Provincial de Osorno, aprobó este lunes 18 de agosto una serie de proyectos por un monto superior a los 500 millones de pesos, destinados a mejorar infraestructura y servicios en la comuna de Osorno y San Juan de la Costa. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la conservación de la popular Feria Pedro Aguirre Cerda y la adquisición de un camión recolector de basura para la comuna costera. Además, el CORE designó de forma unánime a Alexis Casanovas como representante de la provincia ante la Comisión Evaluadora de Infraestructura de Salud.
La Comisión Provincial de Osorno del Consejo Regional (CORE) de Los Lagos sesionó este lunes 18 de agosto en la Sala de Reuniones del Gobierno Regional (GORE), logrando una aprobación unánime de diversos proyectos de gran impacto para el desarrollo de la provincia. La reunión contó con la totalidad de los consejeros regionales presentes, incluyendo a Agusto Iguiluz, Eduardo Parada, Bernardo Barría, Francisco Reyes, Carlos Chuan y el presidente de la comisión, Alexis Casanovas.
Entre los proyectos aprobados, se destaca la conservación de la Feria Pedro Aguirre Cerda, conocida como "Feria PAC", con una inversión de "más de 500 millones de pesos". Según explicó Alexis Casanovas, los fondos se destinarán al "cambio de las techumbres y evacuación de agua", un mejoramiento que, si bien no es una reposición total, busca "darle mucho más dignidad al trabajo que están realizando los feriantes en Osorno".
Asimismo, se aprobó la reposición de veredas en la Población Juan de Dios Guajardo, una obra calificada como "importante, sobre todo para los adultos mayores que evitan las caídas". En el ámbito cultural, se dio luz verde a un "diseño, simplemente un diseño por más de 45 millones de pesos de la biblioteca municipal de Pampa Schilling".
Para la comuna de San Juan de la Costa, se autorizó la adquisición de un camión recolector de basura, una medida que busca abordar el "problema histórico de San Juan de la Costa", que se relaciona con la gestión de desechos. Casanovas valoró esta aprobación, destacando que el vehículo "ayuda, montones" a mitigar la "contaminación que hay en cada sector".
En el plano institucional, la sesión concluyó con la designación unánime de Alexis Casanovas como representante provincial en la Comisión Evaluadora de Infraestructura de Salud. El consejero agradeció el apoyo de sus colegas, señalando que "no hubo ningún voto en contra, ninguna abstención, fue unánime". Casanovas, quien se identificó como "máster en salud" y "biólogo", afirmó que buscará "reactivar" y hacer "algunas modificaciones" al convenio de programación de salud de la provincia.
Finalmente, el consejero abordó el estado de proyectos de salud pendientes, como el del Hospital de Rahue. Fue enfático al indicar que "el Hospital de Rahue tiene para fácilmente 10 años", y que a su juicio "no se ha avanzado nada en el convenio de programación" de la administración anterior. La semana de trabajo del CORE continuará con comisiones en Purranque y un plenario final el miércoles.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
La Comisión Provincial de Osorno del Consejo Regional (CORE) de Los Lagos sesionó este lunes 18 de agosto en la Sala de Reuniones del Gobierno Regional (GORE), logrando una aprobación unánime de diversos proyectos de gran impacto para el desarrollo de la provincia. La reunión contó con la totalidad de los consejeros regionales presentes, incluyendo a Agusto Iguiluz, Eduardo Parada, Bernardo Barría, Francisco Reyes, Carlos Chuan y el presidente de la comisión, Alexis Casanovas.
Entre los proyectos aprobados, se destaca la conservación de la Feria Pedro Aguirre Cerda, conocida como "Feria PAC", con una inversión de "más de 500 millones de pesos". Según explicó Alexis Casanovas, los fondos se destinarán al "cambio de las techumbres y evacuación de agua", un mejoramiento que, si bien no es una reposición total, busca "darle mucho más dignidad al trabajo que están realizando los feriantes en Osorno".
Asimismo, se aprobó la reposición de veredas en la Población Juan de Dios Guajardo, una obra calificada como "importante, sobre todo para los adultos mayores que evitan las caídas". En el ámbito cultural, se dio luz verde a un "diseño, simplemente un diseño por más de 45 millones de pesos de la biblioteca municipal de Pampa Schilling".
Para la comuna de San Juan de la Costa, se autorizó la adquisición de un camión recolector de basura, una medida que busca abordar el "problema histórico de San Juan de la Costa", que se relaciona con la gestión de desechos. Casanovas valoró esta aprobación, destacando que el vehículo "ayuda, montones" a mitigar la "contaminación que hay en cada sector".
En el plano institucional, la sesión concluyó con la designación unánime de Alexis Casanovas como representante provincial en la Comisión Evaluadora de Infraestructura de Salud. El consejero agradeció el apoyo de sus colegas, señalando que "no hubo ningún voto en contra, ninguna abstención, fue unánime". Casanovas, quien se identificó como "máster en salud" y "biólogo", afirmó que buscará "reactivar" y hacer "algunas modificaciones" al convenio de programación de salud de la provincia.
Finalmente, el consejero abordó el estado de proyectos de salud pendientes, como el del Hospital de Rahue. Fue enfático al indicar que "el Hospital de Rahue tiene para fácilmente 10 años", y que a su juicio "no se ha avanzado nada en el convenio de programación" de la administración anterior. La semana de trabajo del CORE continuará con comisiones en Purranque y un plenario final el miércoles.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó