Aglomeración en el CESFAM de Río Bueno por entrega de horas médicas

Aglomeración en el CESFAM de Río Bueno por entrega de horas médicas
Una masiva aglomeración de personas se registró este lunes en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Río Bueno debido al inicio de la entrega de horas médicas para pacientes con patologías crónicas. La situación, que generó largas filas y esperas de varias horas, motivó a las autoridades del recinto a pedir disculpas públicas y anunciar nuevas medidas para evitar que se repitan episodios similares en el futuro.

Una situación de alta complejidad se vivió durante la mañana de este lunes en el CESFAM de Río Bueno, donde una gran cantidad de usuarios se congregó para la entrega de horas médicas destinadas a pacientes con enfermedades crónicas. El evento, que se produce cada tres meses, generó una aglomeración inusual que causó preocupación tanto en los usuarios como en el personal de salud.

Marcial Muñoz Loncomilla, jefe del SOME (Servicio de Orientación Médica y Estadística), explicó que las horas que se estaban asignando corresponden al periodo de octubre, noviembre y diciembre. "Se dio una situación medio compleja, como ustedes pudieron apreciar", señaló Muñoz. "Esto no es como habitual, el período pasado no tuvimos este problema. Sin embargo, igual nosotros no la semana pasada se organizó y se puso apoyo, se dio apoyo para los SOME. Se apoyó con otros administrativos más para que tengamos un poquito más de capacidad de dar horas".

La aglomeración afectó especialmente a adultos mayores y personas del sector rural de la comuna, que llegaron al recinto desde tempranas horas de la mañana. Algunos usuarios que arribaron a las 7:00 horas todavía no habían sido atendidos pasadas las 10:30 horas. Frente a esta situación, se implementaron acciones de apoyo como la entrega de café a quienes esperaban, una iniciativa de los propios funcionarios de salud. "Llegaron varios funcionarios a repartir café en la mañana. 6:30, 7:00 ya había gente, por lo tanto hubieron colegas que organizaron esto de entregar café en la mañana, así que encuentro que igual fue una muy buena iniciativa", comentó Muñoz.

El jefe del SOME reconoció la demora y las molestias generadas. "Se le pide disculpas a la gente que tuvo que esperar bastante tiempo, pero como digo, se van a se van a tratar de implementar nuevas estrategias para que no tengamos tanta aglomeración de gente a futuro", afirmó. Las nuevas estrategias consistirán en "diferenciar por sector las fechas de entrega de hora" para los próximos periodos.

El próximo ciclo de asignación de horas médicas de crónicos, que corresponderá a los meses de enero, febrero y marzo, se comenzará a entregar a partir de la primera semana de diciembre. Para esa fecha, las autoridades del CESFAM esperan haber definido e implementado una nueva planificación que evite la aglomeración de público. Por otro lado, Muñoz Loncomilla aclaró que las horas de morbilidad, que son para casos espontáneos del día a día, se siguen entregando de forma habitual con los dos médicos designados para esa labor.




Fuente información: Christian Peschke
Siguiente Anterior
*****