Búsqueda Interna vs. Head Hunter Ejecutivo: ¿Cuándo Vale la Pena la Inversión para una Empresa en Chile?
El Directorio ha decidido buscar un nuevo Gerente de Finanzas (CFO). La primera pregunta sobre la mesa es siempre la misma: ¿Lo buscamos nosotros con nuestro equipo de RRHH o contratamos a un head hunter? Es una decisión que parece financiera, pero en realidad es estratégica.
Este artículo no te dará una respuesta única. Te entregará un marco de análisis claro para que, como líder en una empresa chilena, puedas tomar la decisión correcta según la complejidad y el riesgo del cargo.
Una empresa de head hunter ejecutivo no se limita a revisar bases de datos. Activa una red de contactos senior construida durante años en el estrecho ecosistema empresarial chileno. Saben quién es quién, quién está listo para un nuevo desafío y quién tiene la reputación y competencias para transformar un negocio.
Este enfoque proactivo y especializado tiene un impacto directo en tus resultados. La experiencia de Tomic Consultores muestra que se traduce en un 80% menos de tiempo en el proceso de búsqueda, ya que conocen el mercado y no parten de cero.
Además, su experiencia especializada en diseñar ofertas competitivas para el mercado local genera un 20% de ahorro de costos al evitar negociaciones fallidas o paquetes de compensación sobredimensionados.
Al final del día, todo se reduce a esto: la oportunidad de acceder a los mejores. Contar con un especialista asegura un 90% más de efectividad en la calidad de los candidatos presentados versus procesos no especializados.
Para un cargo que definirá el futuro financiero, operativo o tecnológico de su compañía, ¿puede realmente permitirse menos que eso?
Fuente información: Seonza Marketing
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Este artículo no te dará una respuesta única. Te entregará un marco de análisis claro para que, como líder en una empresa chilena, puedas tomar la decisión correcta según la complejidad y el riesgo del cargo.
La Búsqueda Interna: Una Opción Válida (Pero con Límites Claros)
Tu equipo de Recursos Humanos es valioso y conoce la cultura de tu empresa como nadie. Para ciertas posiciones, son la mejor opción. Funciona bien cuando:- El cargo es una jefatura o subgerencia y ya tienes talento interno preparado para un siguiente paso.
- El perfil es común en el mercado (no hay escasez) y puedes encontrar candidatos activos en portales de empleo.
- La confidencialidad no es un tema crítico.
- Visión Limitada: Tu equipo de RRHH conoce tu empresa, pero ¿conoce el mapa completo de talento de la competencia en Las Condes, Vitacura o en la industria minera del norte? Es difícil mapear un ecosistema desde adentro.
- El Costo Oculto del Tiempo: Las semanas que tu Gerente de RRHH dedique a un complejo proceso C-Level son semanas que no estará dedicando a la cultura, el clima laboral y la retención del resto de tus colaboradores. El costo de oportunidad es enorme.
- Cero Acceso al Talento Pasivo: Este es el punto más crítico. Los mejores ejecutivos, aquellos que están generando resultados en sus empresas actuales, no están postulando a avisos en LinkedIn. Un proceso interno nunca llegará a ellos.
El Valor Estratégico de una Empresa de Head Hunter Ejecutivo en Chile
Contratar a un especialista no se trata de "externalizar RRHH". Se trata de contratar inteligencia de mercado, un embajador de tu marca empleadora y un asesor confidencial para tu Directorio.Una empresa de head hunter ejecutivo no se limita a revisar bases de datos. Activa una red de contactos senior construida durante años en el estrecho ecosistema empresarial chileno. Saben quién es quién, quién está listo para un nuevo desafío y quién tiene la reputación y competencias para transformar un negocio.
Este enfoque proactivo y especializado tiene un impacto directo en tus resultados. La experiencia de Tomic Consultores muestra que se traduce en un 80% menos de tiempo en el proceso de búsqueda, ya que conocen el mercado y no parten de cero.
Además, su experiencia especializada en diseñar ofertas competitivas para el mercado local genera un 20% de ahorro de costos al evitar negociaciones fallidas o paquetes de compensación sobredimensionados.
4 Escenarios en los que el Head Hunter es su Mejor Inversión
¿Cuándo la balanza se inclina definitivamente por la búsqueda especializada? En estos cuatro escenarios críticos:- Cuando la Confidencialidad es Absoluta: Si necesitas reemplazar a un gerente que aún no sabe que será desvinculado, o si estás creando una nueva gerencia estratégica que la competencia no debe conocer, la búsqueda interna es inviable. Un head hunter maneja el proceso con el más estricto secreto.
- Para Cargos de Alta Complejidad o Escasez: ¿Buscas un Gerente de Operaciones para el sector salud con experiencia en compliance? ¿Un líder de e-commerce para el competitivo mundo del retail en Santiago? ¿Un experto en certificaciones para una empresa agrícola en la región de Los Ríos o Los Lagos? Perfiles así no responden a avisos.
- Cuando Necesitas una Visión Externa y Objetiva: Un head hunter aporta una visión imparcial, libre de las dinámicas políticas internas de tu empresa. Puede desafiar al Directorio sobre los verdaderos requerimientos del cargo, algo que es muy difícil para un colaborador interno.
- Para Atraer Talento de Primer Nivel: Un ejecutivo de alto calibre se siente más cómodo y seguro conversando con un par (un socio de una firma de head hunting) que con un analista de RRHH. El head hunter actúa como un filtro de credibilidad y un puente de confianza.
Conclusión: Una Decisión de Riesgo, no de Costo
La elección final no es simplemente entre lo caro y lo barato. Es una decisión entre un proceso de alto riesgo con resultados inciertos (la búsqueda interna para roles senior) y una inversión estratégica con resultados medibles y garantizados.Al final del día, todo se reduce a esto: la oportunidad de acceder a los mejores. Contar con un especialista asegura un 90% más de efectividad en la calidad de los candidatos presentados versus procesos no especializados.
Para un cargo que definirá el futuro financiero, operativo o tecnológico de su compañía, ¿puede realmente permitirse menos que eso?
Fuente información: Seonza Marketing
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/