Orquesta Sinfónica Juvenil de Los Lagos ofrecerá conciertos gratuitos en Puyehue, Puerto Octay y Puerto Montt
Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Los Lagos lleva la música sinfónica a Puyehue, Puerto Octay y Puerto Montt con conciertos gratuitos.
La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), invita a la comunidad a disfrutar de la Temporada de Conciertos 2025 de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional (OSJR) Los Lagos.
Como parte de esta temporada, el jueves 9 de octubre a las 19:00 horas, el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt (Quillota #116, Puerto Montt), se convertirá en el gran escenario del Concierto de Gala, el hito central de la temporada. En esta presentación, la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Los Lagos desplegará todo el talento y la preparación acumulada durante el año, ofreciendo al público una experiencia musical única y memorable.
Previo a esta cita, el domingo 5 de octubre se ofrecerán dos conciertos gratuitos abiertos a todo público. A las 13:00 horas la agrupación se presentará en la Casa de la Cultura de Puyehue (Avda. Bernardo O'Higgins s/n, Entre Lagos, Puyehue), mientras que a las 17:00 horas lo hará en la Iglesia Patrimonial San Agustín de Puerto Octay (Urmeneta 692, Puerto Octay). El ingreso en ambos recintos será por orden de llegada.
Los conciertos son posibles gracias a la coordinación de los encargados de Cultura de los municipios participantes, liderados por sus alcaldesas, María Jimena Núñez en Puyehue y María Elena Ojeda en Puerto Octay. Asimismo, gracias al apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos. Al respecto, la seremi Ana María Santos indicó que “la Temporada de Conciertos de la FOJI refleja el enorme talento y compromiso de nuestras juventudes, que con esfuerzo y disciplina hacen vibrar a las comunidades de la región con la música sinfónica”. Agregó que "para nosotros, como Ministerio, es muy significativo que estos conciertos lleguen a territorios apartados y a públicos diversos, porque así seguimos democratizando la cultura, descentralizando el acceso y mostrando que la música es un derecho y una experiencia transformadora para todas y todos”.
Por su parte, el compositor y director ejecutivo de FOJI, Pablo Aranda, subrayó: “Los conciertos de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Los Lagos, son una oportunidad para apreciar el compromiso, la disciplina y el esfuerzo que todos los jóvenes músicos han desarrollado durante todo el año. Cada nota que interpretan es fruto de un proceso de formación exigente, donde el rigor se transforma en crecimiento personal y colectivo”. “Invito a las comunidades a ser parte de este momento, a acompañar y valorar el trabajo de estos jóvenes talentos que representan con orgullo la misión de FOJI”, expresó Aranda.
En tanto, el director de la OSJR Los Lagos, Rodrigo Díaz, indicó que “el programa que hemos preparado contempla un repertorio de música docta con obras de grandes compositores como Mascagni, Bizet y Tchaikovsky. Destacaremos la interpretación de selecciones del ballet Cascanueces, una de las piezas más reconocidas a nivel mundial, además de incluir algunas sorpresas de música popular chilena. Queremos invitar a toda la comunidad a acompañarnos y disfrutar de esta experiencia musical que hemos diseñado con mucho cariño para ustedes”.
La Temporada de Conciertos contempla también un Concierto Educacional dirigido a estudiantes de distintos establecimientos, que se realizará el jueves 9 de octubre a las 12:00 horas en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, pensado para acercar a niñas, niños y jóvenes a la experiencia sinfónica.
FOJI busca, a través de estas actividades, democratizar el acceso a la música y descentralizar la cultura, acercando la experiencia sinfónica a niñas, niños, jóvenes y familias de la región.
La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, se dedica a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción. Actualmente, FOJI cuenta con más de 1.300 becados a nivel nacional.
Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos.
Más información en www.foji.cl
FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
● Facebook https://www.facebook.com/FOJIChile
● TikTok https://www.tiktok.com/@fojichile
● X https://twitter.com/FOJIChile
● YouTube https://www.youtube.com/FOJIChile
● LinkedIn http://www.linkedin.com/company/fojichile
Fuente información: manuela.barrueto@gmail.com
La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), invita a la comunidad a disfrutar de la Temporada de Conciertos 2025 de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional (OSJR) Los Lagos.
Como parte de esta temporada, el jueves 9 de octubre a las 19:00 horas, el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt (Quillota #116, Puerto Montt), se convertirá en el gran escenario del Concierto de Gala, el hito central de la temporada. En esta presentación, la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Los Lagos desplegará todo el talento y la preparación acumulada durante el año, ofreciendo al público una experiencia musical única y memorable.
Previo a esta cita, el domingo 5 de octubre se ofrecerán dos conciertos gratuitos abiertos a todo público. A las 13:00 horas la agrupación se presentará en la Casa de la Cultura de Puyehue (Avda. Bernardo O'Higgins s/n, Entre Lagos, Puyehue), mientras que a las 17:00 horas lo hará en la Iglesia Patrimonial San Agustín de Puerto Octay (Urmeneta 692, Puerto Octay). El ingreso en ambos recintos será por orden de llegada.
Esfuerzo conjunto
Los conciertos son posibles gracias a la coordinación de los encargados de Cultura de los municipios participantes, liderados por sus alcaldesas, María Jimena Núñez en Puyehue y María Elena Ojeda en Puerto Octay. Asimismo, gracias al apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos. Al respecto, la seremi Ana María Santos indicó que “la Temporada de Conciertos de la FOJI refleja el enorme talento y compromiso de nuestras juventudes, que con esfuerzo y disciplina hacen vibrar a las comunidades de la región con la música sinfónica”. Agregó que "para nosotros, como Ministerio, es muy significativo que estos conciertos lleguen a territorios apartados y a públicos diversos, porque así seguimos democratizando la cultura, descentralizando el acceso y mostrando que la música es un derecho y una experiencia transformadora para todas y todos”.
Por su parte, el compositor y director ejecutivo de FOJI, Pablo Aranda, subrayó: “Los conciertos de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Los Lagos, son una oportunidad para apreciar el compromiso, la disciplina y el esfuerzo que todos los jóvenes músicos han desarrollado durante todo el año. Cada nota que interpretan es fruto de un proceso de formación exigente, donde el rigor se transforma en crecimiento personal y colectivo”. “Invito a las comunidades a ser parte de este momento, a acompañar y valorar el trabajo de estos jóvenes talentos que representan con orgullo la misión de FOJI”, expresó Aranda.
La Temporada de Conciertos contempla también un Concierto Educacional dirigido a estudiantes de distintos establecimientos, que se realizará el jueves 9 de octubre a las 12:00 horas en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, pensado para acercar a niñas, niños y jóvenes a la experiencia sinfónica.
FOJI busca, a través de estas actividades, democratizar el acceso a la música y descentralizar la cultura, acercando la experiencia sinfónica a niñas, niños, jóvenes y familias de la región.
Sobre FOJI
La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, se dedica a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción. Actualmente, FOJI cuenta con más de 1.300 becados a nivel nacional.
Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos.
Más información en www.foji.cl
FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Redes Sociales de FOJI
● Instagram https://www.instagram.com/foji_chile/● Facebook https://www.facebook.com/FOJIChile
● TikTok https://www.tiktok.com/@fojichile
● X https://twitter.com/FOJIChile
● YouTube https://www.youtube.com/FOJIChile
● LinkedIn http://www.linkedin.com/company/fojichile
Fuente información: manuela.barrueto@gmail.com