Candidatos presidenciales Kast y Kaiser exponen propuestas de seguridad y economía

Política Pocast
José Antonio Kast y Johannes Kaiser participaron en la Tercera Cumbre de la Agricultura, organizada por la Asociación de Agricultores de Malleco en Temuco, donde abordaron las problemáticas del sector. Ante un público de cerca de 900 personas, los candidatos expusieron visiones distintas, aunque con diagnósticos similares, sobre cómo enfrentar el terrorismo, la seguridad, la economía y la migración, en un evento caracterizado por un alto nivel de seguridad. Evelyn Matthei, también invitada, se ausentó a última hora.

La Asociación de Agricultores Malleco, presidida por Sebastián Navillán, congregó a un masivo público en la Tercera Cumbre de la Agricultura, realizada en Temuco, Región de La Araucanía. El evento contó con la participación de los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Johannes Kaiser. Ambos coincidieron en el diagnóstico de que existe un "terrorismo desatado" y que en algunas zonas "el Estado de Derecho no se está respetando". No obstante, sus propuestas para enfrentar esta crisis de seguridad presentaron enfoques notablemente distintos.

Kast, candidato del Partido Republicano, propuso una solución que privilegia la acción inmediata, apelando a las leyes y herramientas ya existentes. Según Kast, la urgencia es que las Fuerzas Armadas y Carabineros actúen con la autoridad que la ley les otorga, asegurando que él, como presidente, no permitiría que fueran perseguidos por cumplir con su deber. "Las modificaciones legales son importantes, pero no urgentes. Esto es urgente y estoy dispuesto a irme de preso", afirmó. Asimismo, el candidato sostuvo que los criminales y terroristas "se iban a encontrar con el Estado y con una pared".

Por su parte, Johannes Kaiser planteó la necesidad de cambios institucionales previos para lograr una paz duradera. Su enfoque se centró en reformar la fiscalía y el poder judicial para que los agentes policiales y militares no teman ser perseguidos por su actuar. Kaiser expresó la opinión de que un carabinero no actúa por miedo a ir preso, incluso si la ley lo permite. El candidato también fue más específico en temas económicos y migratorios, proponiendo eliminar ciertas leyes y convenios internacionales. En contraste con la propuesta más generalista de Kast, Kaiser sugirió dar bonos a trabajadores chilenos para que no perdieran beneficios si trabajaban en el campo, además de flexibilizar la normativa laboral para el rubro agrícola.

El encuentro estuvo marcado por un riguroso operativo de seguridad que incluyó detectores de metales y la presencia de "tanta tanqueta, tanto carabinero", lo que impresionó a los asistentes. Un ejemplo de esto fue cuando el concejal de PurranqueEduardo Winkler tuvo que regresar a su camioneta a dejar una corta pluma, ya que se le impidió el ingreso con ella.

El evento contó con la presencia de dirigentes de diversos gremios agrícolas a nivel nacional, incluyendo el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). La candidata Evelyn Matthei, que estaba confirmada para asistir, se disculpó a última hora por tener un programa de televisión. Los demás candidatos presidenciales invitados a la cumbre no asistieron.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****