Diputado Héctor Barría lanza oficialmente su campaña por la reelección en Osorno
Con un masivo evento en Osorno, el actual diputado por el distrito 25, Héctor Barría, dio inicio oficial a su campaña para la reelección, destacando el respaldo de autoridades y dirigentes sociales. Durante el lanzamiento, el parlamentario delineó sus principales ejes de trabajo y sorprendió al anunciar que, de ser reelegido, no buscará un tercer período en el Congreso.
En un salón repleto en la ciudad de Osorno, el diputado Héctor Barría dio el puntapié inicial a su campaña de reelección parlamentaria este jueves 25 de septiembre. La actividad contó con la asistencia de alcaldes, concejales, dirigentes sociales y una numerosa concurrencia de vecinos provenientes de diversas comunas de la provincia de Osorno y de otras localidades de la región de Los Lagos.
Durante el evento, el legislador agradeció el respaldo recibido a lo largo de su gestión y enfatizó que este nuevo proceso electoral busca dar continuidad a un trabajo enfocado en el bien común. “Quiero agradecer a mi familia, a los alcaldes, concejales, dirigentes y a la gente que nos han acompañado en este lanzamiento. Esto está recién comenzando: queremos dar a conocer lo que hemos podido contribuir durante estos cuatro años y, por supuesto, los desafíos que tenemos por delante”, señaló Barría.
El parlamentario detalló que los ejes centrales de su campaña estarán centrados en reforzar la seguridad ciudadana, impulsar el crecimiento económico, mejorar la conectividad y promover una política de recursos hídricos a nivel nacional y regional. En este último punto, Barría reiteró su compromiso con el acceso al agua potable rural, una materia que, según sus palabras, “requiere un impulso mucho más significativo”.
Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue la decisión del diputado de no buscar un tercer período en la Cámara. Barría manifestó que esta será su última candidatura, en un gesto que busca promover la renovación en los cargos de elección popular. “Es importante promover el recambio en los cargos de elección popular”, afirmó.
Finalmente, el legislador hizo un llamado a la comunidad a sumarse a este nuevo desafío, asegurando que su campaña se mantendrá con un carácter cercano, en terreno y basado en un diálogo permanente con la ciudadanía.
En un salón repleto en la ciudad de Osorno, el diputado Héctor Barría dio el puntapié inicial a su campaña de reelección parlamentaria este jueves 25 de septiembre. La actividad contó con la asistencia de alcaldes, concejales, dirigentes sociales y una numerosa concurrencia de vecinos provenientes de diversas comunas de la provincia de Osorno y de otras localidades de la región de Los Lagos.
Durante el evento, el legislador agradeció el respaldo recibido a lo largo de su gestión y enfatizó que este nuevo proceso electoral busca dar continuidad a un trabajo enfocado en el bien común. “Quiero agradecer a mi familia, a los alcaldes, concejales, dirigentes y a la gente que nos han acompañado en este lanzamiento. Esto está recién comenzando: queremos dar a conocer lo que hemos podido contribuir durante estos cuatro años y, por supuesto, los desafíos que tenemos por delante”, señaló Barría.
El parlamentario detalló que los ejes centrales de su campaña estarán centrados en reforzar la seguridad ciudadana, impulsar el crecimiento económico, mejorar la conectividad y promover una política de recursos hídricos a nivel nacional y regional. En este último punto, Barría reiteró su compromiso con el acceso al agua potable rural, una materia que, según sus palabras, “requiere un impulso mucho más significativo”.
Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue la decisión del diputado de no buscar un tercer período en la Cámara. Barría manifestó que esta será su última candidatura, en un gesto que busca promover la renovación en los cargos de elección popular. “Es importante promover el recambio en los cargos de elección popular”, afirmó.
Finalmente, el legislador hizo un llamado a la comunidad a sumarse a este nuevo desafío, asegurando que su campaña se mantendrá con un carácter cercano, en terreno y basado en un diálogo permanente con la ciudadanía.