Osorno: Retoman las obras en Avenida Héroes de la Concepción

Juan Alvarado, Seremi de Obras Públicas
Las obras de mejora en la Avenida Héroes de la Concepción, ubicadas en el sector de Francke, Osorno, fueron retomadas oficialmente el pasado 1 de septiembre, luego de un poco más de un mes de paralización. La interrupción se debió a las condiciones climáticas adversas que impidieron el avance de los trabajos. La empresa a cargo, Bitumix, reinició las faenas, siendo la primera tarea la instalación de señalética vial para asegurar el flujo vehicular y la seguridad de los transeúntes.

En conversación con Paislobo Prensa, el Seremi de Obras Públicas, Juan Alvarado, se refirió al cronograma de ejecución, explicando que "desde el 1 de septiembre las obras fueron retomadas". El objetivo, según la autoridad, es avanzar de manera rápida y segura hacia la meta de concluir los trabajos durante el primer semestre de 2026. “Esperemos que las condiciones del clima no nos compliquen mucho”, añadió, refiriéndose a la alerta preventiva de lluvias para la región.

Alvarado también confirmó que se ha establecido una coordinación con la Municipalidad y dirigentes vecinales para informar sobre los cortes de tránsito y asegurar que los usuarios de la vía estén al tanto de los desvíos. La obra, que es de un "trayecto largo" y que en otro tramo debe llegar hasta la localidad de Trumao, es un proyecto que ha sido altamente esperado por la comunidad local, que, según el seremi, estaba preocupada por la paralización de los trabajos. “La empresa retomaba los trabajos y es una empresa solvente, que no tenemos mayores complicaciones con ellos”, enfatizó la autoridad.

Además de los trabajos en la avenida, se abordó la inquietud respecto a un posible recorte presupuestario del Gobierno Regional en Los Lagos. Según Alvarado, el Gobierno Regional habría anunciado una "pausa" en algunos programas, incluido el de reposición de puentes modulares. "Primera información que nosotros manejamos el día de hoy, nosotros habíamos pedido hace un buen rato ya un procesamiento formal de parte del señor gobernador y su equipo, respecto a esa situación", indicó el seremi. Recordó que el plan para la reposición de más de 120 puentes en la región considera un presupuesto donde el 70% está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y el 30% restante corresponde a recursos del Gobierno Regional. “Habrá que conversar con el gobernador y su equipo para ver cómo esto no nos afecta a nosotros”, finalizó.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****