Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno educa a los más pequeños con obras de teatro
En el marco de las medidas de Educación y Sensibilización contempladas en el Programa de Educación Ambiental del Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno (PDAO), se presenta la obra de teatro “Amigos del Calor sin Humo”, organizada por la Seremi del Medio Ambiente de Los Lagos en conjunto con el CREA y la JUNJI.
En un ambiente lúdico y pedagógico, niños y niñas aprendieron sobre la importancia de prácticas responsables en el uso de la calefacción en los hogares, destacando la relevancia de cuidar la calidad del aire.
La obra ya se presentó en el Jardín Infantil Relmu Fentren y en el Jardín Infantil Pisatraiguen, esta semana llegará al Jardín Aladino, Jardín Papelucho, Jardín Semillas de Amor y Jardín Sueños Mágicos, cautivando tanto a los más pequeños como a los adultos presentes.
El PDAO tiene como objetivo mejorar la calidad del aire en Osorno y se estructura en cuatro ejes estratégicos: mejoramiento de la eficiencia térmica de las viviendas, recambio de artefactos de calefacción, regulación y mejora de la calidad de los biocombustibles, y educación y sensibilización a la comunidad.
“Uno de los objetivos principales del Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno es educar y sensibilizar desde la primera infancia. A través de actividades lúdicas como las obras de teatro, buscamos que los niños y niñas aprendan sobre el cuidado del aire y la importancia de un uso responsable de la calefacción en el hogar, generando conciencia en las familias y contribuyendo a construir una ciudad más sustentable”, destacó la Seremi del Medio Ambiente de Los Lagos, Alejandra De La Fuente.
Por su parte, Francisco Valdés Lagos, Director de la JUNJI, indicó que la mayoría de los jardines infantiles cuenta con certificación ambiental, por ello, estas obras de teatro adquieren un valor significativo, “estas acciones no solo fomentan la conciencia ecológica en niñas y niños, sino que también, a través de un lenguaje cercano y adaptado a su edad, conocen el impacto que tiene la contaminación del aire en la ciudad, gracias a estas acciones, nuestras niñas y niños aprenden a valorar y proteger el derecho a vivir en una ciudad con aire limpio”.
En este contexto, estas actividades fomentan el uso eficiente de la energía, promueven la reducción de emisiones contaminantes y fortalecen la educación ambiental desde la infancia, reflejando el compromiso del PDAO con la construcción de una ciudad más sustentable y consciente de la importancia de su entorno.
Fuente información: PHenriquez@mma.gob.cl
En un ambiente lúdico y pedagógico, niños y niñas aprendieron sobre la importancia de prácticas responsables en el uso de la calefacción en los hogares, destacando la relevancia de cuidar la calidad del aire.
La obra ya se presentó en el Jardín Infantil Relmu Fentren y en el Jardín Infantil Pisatraiguen, esta semana llegará al Jardín Aladino, Jardín Papelucho, Jardín Semillas de Amor y Jardín Sueños Mágicos, cautivando tanto a los más pequeños como a los adultos presentes.
El PDAO tiene como objetivo mejorar la calidad del aire en Osorno y se estructura en cuatro ejes estratégicos: mejoramiento de la eficiencia térmica de las viviendas, recambio de artefactos de calefacción, regulación y mejora de la calidad de los biocombustibles, y educación y sensibilización a la comunidad.
“Uno de los objetivos principales del Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno es educar y sensibilizar desde la primera infancia. A través de actividades lúdicas como las obras de teatro, buscamos que los niños y niñas aprendan sobre el cuidado del aire y la importancia de un uso responsable de la calefacción en el hogar, generando conciencia en las familias y contribuyendo a construir una ciudad más sustentable”, destacó la Seremi del Medio Ambiente de Los Lagos, Alejandra De La Fuente.
En este contexto, estas actividades fomentan el uso eficiente de la energía, promueven la reducción de emisiones contaminantes y fortalecen la educación ambiental desde la infancia, reflejando el compromiso del PDAO con la construcción de una ciudad más sustentable y consciente de la importancia de su entorno.
Fuente información: PHenriquez@mma.gob.cl