Prisión preventiva para sujeto que transportaba drogas y armamento en bus

Prisión preventiva para sujeto que transportaba drogas y armamento en bus
Un sujeto de nacionalidad chilena fue detenido en la comuna de La Unión, Región de Los Ríos, por personal del OS7 de Carabineros. El imputado viajaba en un bus interurbano desde la Región Metropolitana cuando fue sorprendido transportando 300 gramos de ketamina y una pistola oculta en su equipaje. Tras la formalización de cargos por parte de la Fiscalía, el Tribunal lo dejó en prisión preventiva.

La Fiscalía de Los Ríos formalizó cargos contra un sujeto de nacionalidad chilena por los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas y municiones. La detención se llevó a cabo por personal del OS7 de Carabineros, quienes lo sorprendieron en la comuna de La Unión transportando sustancias ilícitas y armamento de alto riesgo.

Según lo informado por las autoridades, el hombre fue interceptado en la Ruta 5 Sur mientras viajaba en un bus interurbano con destino al sur del país. El procedimiento se realizó en el marco de controles vehiculares rutinarios, con el apoyo de la Tenencia de Carreteras de Carabineros y la asistencia del can detector de drogas “Gemma, especializado en la detección de estupefacientes.

Durante la fiscalización, se logró la incautación de 300 gramos de ketamina, sustancia que, según la valoración de la policía, equivale a 642 dosis con un avalúo superior a los $4.800.000. Además de la droga, en el equipaje del detenido se encontró una pistola marca Bersa con su número de serie borrado, un cargador, ocho municiones calibre 9 milímetros, un teléfono celular y dinero en efectivo, lo que permitió sacar de circulación un alto volumen de sustancias y armamento.

En la audiencia de formalización, la fiscal Leyla Chahin comunicó los cargos al imputado, quien quedó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva, decretada por el Juez de Garantía de La Unión.

Tanto la Fiscalía de Los Ríos como Carabineros han reiterado el llamado a la comunidad a colaborar con información para combatir el crimen organizado. Para ello, instaron a la ciudadanía a utilizar el Fono Drogas 135, un servicio que funciona de manera anónima y confidencial las 24 horas del día.


Fuente información: Comunicaciones Fiscalía
Siguiente Anterior
*****