Río Bueno: formalizan a hombre tras colgar y dar muerte a perro de su vecina
La Fiscalía de Los Ríos formalizó la investigación en contra de un hombre de 50 años, imputado por el delito de maltrato animal, luego de que el pasado 28 de septiembre colgara de un árbol y causara la muerte a un perro de raza pastor alemán en la comuna de Río Bueno. El sujeto habría actuado en represalia porque el can, presuntamente, habría matado a sus ovejas. El tribunal decretó medidas cautelares y fijó un plazo de 60 días para la investigación.
En la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, un hombre de 50 años fue formalizado por el delito de maltrato animal, en una audiencia de control de detención realizada en el Juzgado de Garantía de Valdivia. La investigación, dirigida por la Fiscalía local, busca esclarecer los hechos ocurridos durante la tarde del pasado domingo 28 de septiembre de 2025.
Según los antecedentes expuestos por el Ministerio Público durante la audiencia, el imputado habría tomado la decisión de colgar de un árbol al perro de su vecina, un pastor alemán de siete años, hasta causarle la muerte. La acción del sujeto se habría gatillado luego de percatarse de que el can, presuntamente, había matado a sus ovejas en un predio del sector Boquial.
Fue la propia dueña del animal quien interpuso la denuncia ante Carabineros, tras recibir un mensaje de WhatsApp del imputado, donde este le comunicaba lo que había hecho. El perro fue encontrado sin vida en un potrero cercano a la vivienda del hombre.
En la audiencia, el fiscal (S) de Río Bueno, Rodrigo San Martín, comunicó al imputado que se le investiga por el delito de maltrato animal, tipificado en el artículo 291 bis, inciso tercero, del Código Penal. El persecutor explicó que este tipo penal sanciona "un accionar doloso por parte del imputado que causa un daño, un sufrimiento que afecta la integridad física del ejemplar canino hasta causarle la muerte".
El tribunal declaró la detención como ajustada a derecho, decisión que no fue objetada por la defensa. Tras la formalización, el Ministerio Público solicitó medidas cautelares, las cuales fueron acogidas por el magistrado, decretándose aquellas contempladas en el artículo 155 del Código Procesal Penal, por considerarlas proporcionales a los hechos investigados. Finalmente, se estableció un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.
En la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, un hombre de 50 años fue formalizado por el delito de maltrato animal, en una audiencia de control de detención realizada en el Juzgado de Garantía de Valdivia. La investigación, dirigida por la Fiscalía local, busca esclarecer los hechos ocurridos durante la tarde del pasado domingo 28 de septiembre de 2025.
Según los antecedentes expuestos por el Ministerio Público durante la audiencia, el imputado habría tomado la decisión de colgar de un árbol al perro de su vecina, un pastor alemán de siete años, hasta causarle la muerte. La acción del sujeto se habría gatillado luego de percatarse de que el can, presuntamente, había matado a sus ovejas en un predio del sector Boquial.
Fue la propia dueña del animal quien interpuso la denuncia ante Carabineros, tras recibir un mensaje de WhatsApp del imputado, donde este le comunicaba lo que había hecho. El perro fue encontrado sin vida en un potrero cercano a la vivienda del hombre.
En la audiencia, el fiscal (S) de Río Bueno, Rodrigo San Martín, comunicó al imputado que se le investiga por el delito de maltrato animal, tipificado en el artículo 291 bis, inciso tercero, del Código Penal. El persecutor explicó que este tipo penal sanciona "un accionar doloso por parte del imputado que causa un daño, un sufrimiento que afecta la integridad física del ejemplar canino hasta causarle la muerte".
El tribunal declaró la detención como ajustada a derecho, decisión que no fue objetada por la defensa. Tras la formalización, el Ministerio Público solicitó medidas cautelares, las cuales fueron acogidas por el magistrado, decretándose aquellas contempladas en el artículo 155 del Código Procesal Penal, por considerarlas proporcionales a los hechos investigados. Finalmente, se estableció un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía / Christian Peschke
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/