Servicio de Salud Del Reloncaví comenzó a ejecutar Plan de Reducción de Listas de Espera
Este mes comenzó en la Red del Servicio de Salud Del Reloncaví, el Plan Operativo de Reducción de Listas de Espera que impulsa el Ministerio de Salud, y que considera en el territorio una inversión extraordinaria, en una primera etapa, de $ 1.066,7 millones, para sumar igual monto en una segunda remesa.
Se trata de una estrategia ministerial que considera una inversión total de $ 73 mil millones que permitirá entregar 181.000 atenciones adicionales durante este año en los 29 Servicios de Salud del país.
“En el caso de la Lista de Espera de Cirugía Mayor y Menor, se proyecta atender 276 y 576 casos, respectivamente. A la fecha, llevamos un avance de un 7%”, informa la directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino. Explica que “las intervenciones quirúrgicas se están realizando en horario inhábil, desde este fin semana, en los hospitales de Puerto Montt y Calbuco”.
Al respecto, la seremi Karin Solís, explicó que “una de las prioridades de nuestra gestión es reducir los tiempos de espera, que se han visto muy prolongados desde la pandemia, lo cual ha sido un gran desafío no solo en nuestra Región de Los Lagos, sino a nivel país. También hemos centrado los esfuerzos para fortalecer la atención primaria de salud, haciéndola más resolutiva y que las personas sean atendidas en mayor medida en este nivel sin necesidad de derivación al nivel secundario”.
El Plan considera, además, otorgar atenciones en Consulta Nueva Médica, donde se priorizarán casos en lista de espera de las especialidades de Otorrinolaringología y Oftalmología, y Consulta Nueva y Menor Odontológica.
Fuente información: megonzalez@ssdr.gob.cl
Se trata de una estrategia ministerial que considera una inversión total de $ 73 mil millones que permitirá entregar 181.000 atenciones adicionales durante este año en los 29 Servicios de Salud del país.
“En el caso de la Lista de Espera de Cirugía Mayor y Menor, se proyecta atender 276 y 576 casos, respectivamente. A la fecha, llevamos un avance de un 7%”, informa la directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino. Explica que “las intervenciones quirúrgicas se están realizando en horario inhábil, desde este fin semana, en los hospitales de Puerto Montt y Calbuco”.
Al respecto, la seremi Karin Solís, explicó que “una de las prioridades de nuestra gestión es reducir los tiempos de espera, que se han visto muy prolongados desde la pandemia, lo cual ha sido un gran desafío no solo en nuestra Región de Los Lagos, sino a nivel país. También hemos centrado los esfuerzos para fortalecer la atención primaria de salud, haciéndola más resolutiva y que las personas sean atendidas en mayor medida en este nivel sin necesidad de derivación al nivel secundario”.
El Plan considera, además, otorgar atenciones en Consulta Nueva Médica, donde se priorizarán casos en lista de espera de las especialidades de Otorrinolaringología y Oftalmología, y Consulta Nueva y Menor Odontológica.
Fuente información: megonzalez@ssdr.gob.cl