Unidad Canina K9 Sur recibe donación de equipos radiales para potenciar búsquedas
La Unidad Canina K9 Sur, una agrupación especializada en búsqueda y rescate, ha recibido la donación de cinco equipos radiales por parte de particulares. El equipamiento, entregado en una ceremonia en Puerto Octay, permitirá mejorar la coordinación y la seguridad de sus operativos de emergencia en la Región de Los Lagos.
La Unidad Canina K9 Sur, una organización especializada en la localización de personas en situaciones de emergencia, ha fortalecido su capacidad operativa gracias a la donación de cinco equipos radiales, entre portátiles y fijos, que le permitirán mejorar la eficiencia en sus misiones de búsqueda y rescate en la Región de Los Lagos.
El donativo, gestionado por particulares y entregado en una ceremonia en Puerto Octay, fue recibido por el presidente de la Fundación K9 Sur, Elian Saldaño. En el evento participaron representantes de las municipalidades de Octay y Puyehue, quienes destacaron el rol fundamental de esta agrupación y sus "héroes de cuatro patas".
Saldaño agradeció el apoyo y subrayó el impacto positivo de esta contribución, que "facilitará una comunicación más eficiente entre los guías durante los operativos, lo que se traduce en búsquedas más ágiles y seguras”. El presidente de la Fundación K9 Sur también destacó la importancia de la colaboración entre el sector privado y las instituciones de emergencia para asegurar los recursos que beneficien directamente a la comunidad.
Por su parte, la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, valoró la labor de la unidad canina y reafirmó el compromiso de su municipio. “Seguiremos apoyando todas aquellas acciones que promuevan la salud y el bienestar de los perros de rescate, así como la seguridad y protección de las personas en situaciones de emergencia”, señaló la autoridad comunal.
La Unidad Canina K9 Sur está compuesta por un equipo multidisciplinario que incluye a funcionarios de Carabineros en servicio activo y en retiro, voluntarios de Bomberos con conocimientos en rescate agreste y civiles profesionales de diversas áreas. Esta donación refuerza su capacidad para intervenir en operativos tanto a nivel regional como nacional, consolidando su rol como un actor clave en la respuesta ante emergencias.
Fuente información: Pablo Barría
La Unidad Canina K9 Sur, una organización especializada en la localización de personas en situaciones de emergencia, ha fortalecido su capacidad operativa gracias a la donación de cinco equipos radiales, entre portátiles y fijos, que le permitirán mejorar la eficiencia en sus misiones de búsqueda y rescate en la Región de Los Lagos.
El donativo, gestionado por particulares y entregado en una ceremonia en Puerto Octay, fue recibido por el presidente de la Fundación K9 Sur, Elian Saldaño. En el evento participaron representantes de las municipalidades de Octay y Puyehue, quienes destacaron el rol fundamental de esta agrupación y sus "héroes de cuatro patas".
Saldaño agradeció el apoyo y subrayó el impacto positivo de esta contribución, que "facilitará una comunicación más eficiente entre los guías durante los operativos, lo que se traduce en búsquedas más ágiles y seguras”. El presidente de la Fundación K9 Sur también destacó la importancia de la colaboración entre el sector privado y las instituciones de emergencia para asegurar los recursos que beneficien directamente a la comunidad.
Por su parte, la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, valoró la labor de la unidad canina y reafirmó el compromiso de su municipio. “Seguiremos apoyando todas aquellas acciones que promuevan la salud y el bienestar de los perros de rescate, así como la seguridad y protección de las personas en situaciones de emergencia”, señaló la autoridad comunal.
La Unidad Canina K9 Sur está compuesta por un equipo multidisciplinario que incluye a funcionarios de Carabineros en servicio activo y en retiro, voluntarios de Bomberos con conocimientos en rescate agreste y civiles profesionales de diversas áreas. Esta donación refuerza su capacidad para intervenir en operativos tanto a nivel regional como nacional, consolidando su rol como un actor clave en la respuesta ante emergencias.
Fuente información: Pablo Barría